La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTUDIO DE ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO CON TERIPARATIDA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTUDIO DE ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO CON TERIPARATIDA"— Transcripción de la presentación:

1 ESTUDIO DE ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO CON TERIPARATIDA
Mª Paz Martínez Vidal (FE Reumatología H. Vinalopó), Emilia Montagud Penadés (Servicio Farmacia A. Primaria), Francisca Sivera Mascaró (FE Reumatología Vinalopó), Carlos Catalán Oliver (Director Asistencial Vinalopó-Salud), Virgnia Sanguino Ruiz(Farmacéutica REFAR) INTRODUCCIÓN La Teriparatida (Forsteo ®) está indicada en el tratamiento(tto) de la osteoporosis (OP) en mujeres postmenopáusicas y varones con elevado riesgo de fractura; también en la OP por tto crónico corticoideo en varones como en mujeres. El Hospital del Vinalopó-Departamento de Salud de Elx-Crevillent-Aspe de Alicante se puso en funcionamiento en junio 2010, con pacientes asignados segregados de otras áreas. El Servicio de Farmacia de A. P. y Reumatología propusieron una revisión de las pautas de prescripción de este tto en la nueva área. OBJETIVO Evaluar la indicación de Teriparatida en los pacientes del área de salud. Además, ésta evaluación conllevará la suspensión del fármaco en los casos en los que no esté indicado. MATERIAL Y MÉTODO La Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios (DGFPS) de la Agencia Valenciana de Salud (AVS) facilitó los pacientes con Teriparatida , en dos cortes transversales, mar y nov de Los pacientes fueron citados en Reumatología y se completó la historia con los siguientes datos: diagnóstico por el que se pautó Teriparatida; especialidad que lo pautó y si acudía a seguimiento; resultado de estudio de OP (DEXA, analítica específica, RX de columna) previo al inicio del tto; presencia de fracturas previas. Así mismo, en la consulta se emprendieron la siguientes acciones: solicitar estudio de OP en los pacientes que no lo tenían; retirada del tto en los casos en los que la indicación no se ajustaba a la ficha técnica; retirada en los casos que aún bajo indicación ya habían superado 24 meses; ajuste de los ttos asociados (suplementos de calcio y vitamina D y otros antirresortivos) RESULTADOS De marzo a diciembre de 2011 se evaluaron 36 pacientes con Teriparatida. De ellos, 10 habían iniciado el tto por prescripción de un especialista del Hospital Vinalopó (9 Reumatología, 1 RHB). TERIPARATIDA EN HOSPITAL VINALOPÓ OP CON FR VERTEBRAL 3 OP CON FR VERTEBRAL MÚLTIPLE 2 OP SEVERA CON FR PERIFÉRICA OP CON FR PELVIS-CADERA OP CON FR VERTEBRAL Y PERIFÉRICA 1 En los 26 pacientes restantes, no había constancia de estudio previo de Op en 17/26 pacientes (65,4%). En 20/26 (76,8%) ningún facultativo realizaba un seguimiento tras pautar el tto. 2 pacientes habían superado los 24 meses de tto. En estos 26 pacientes, tras completar el estudio en los que no lo tenían, el tto resultó sin indicación en 17/26 (65,4%) lo cual llevó a la retirada. CONCLUSIONES En nuestra área se ha asumido un elevado porcentaje de pacientes a los que se había pautado un tto sin tan siquiera haber confirmado el diagnóstico de OP. La suspensión del tto en estos casos sin indicación ha supuesto a la Administración Pública un ahorro anual de ,52€ . Destaca el papel de COT, que en nuestra área ha sido el principal prescriptor de pacientes no estudiados/no indicados. Este estudio ha supuesto el desarrollo de unas indicaciones de la DGFPS del 9 de enero de 2012 de “Adecuación de los tratamientos de teriparatida y Hormona Paratiroidea”.


Descargar ppt "ESTUDIO DE ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO CON TERIPARATIDA"

Presentaciones similares


Anuncios Google