Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Antonio Ávila Bustamante Modificado hace 6 años
1
Origen y evolución de la hidrósfera
Ciencias Naturales - 8vo Básico Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
2
Hidrosfera Todo el contenido hídrico del planeta, ríos, mares, océanos, napas subterráneas, etc. constituyen la hidrosfera terrestre.
3
Hidrosfera
4
Origen y evolución de la hidrosfera
Hace 4500 millones de años atrás, la atmósfera terrestre comenzaba a formarse y constantes erupciones volcánicas comenzaron a formar una capa sobre la superficie terrestre, con altas concentraciones de vapor de agua y dióxido de carbono proveniente del centro de la Tierra.
5
Origen y evolución de la hidrosfera
Hace 3800 millones de años, el continuo descenso de la temperatura terrestre permitió que el vapor de agua comenzara a condensarse, dando origen a precipitaciones en forma de lluvia. De esta manera, la superficie terrestre empezó a acumular grandes cantidades de agua liquida, dando origen a la hidrosfera.
6
Origen y evolución de la hidrosfera
Durante la etapa de formación de la hidrosfera, el ambiente deficiente de oxigeno favoreció la formación de minerales de hierro en procesos químicos submarino, y los océanos de este periodo tenían menores índices de pH y mayores concentraciones de calcio y sílice que los niveles que presentan los océanos actuales.
7
Origen y evolución de la hidrosfera
La característica químicas de la actual hidrosfera terrestre se lograron aproximadamente 1500 a 1200 millones de años atrás, durante la era Precámbrica.
8
Origen y evolución de la hidrosfera
Durante la era Precámbrica, la condensación de vapor de agua dio origen a un clima frio y húmedo, sin embargo, los restos fósiles de la Paleozoica, indican variaciones climáticas importantes, con periodos cálidos seguidos de periodos glaciares.
9
Origen y evolución de la hidrosfera
Durante la era Cenozoica, existe una alternancia entre periodos glaciares e interglaciares variando los niveles oceánicos del planeta: durante un periodo glaciar (20000 años atrás) el nivel pudo llegar bajo los 120 metros, respecto a los niveles actuales. En cambio, durante los periodos interglaciares, el nivel de los océanos pudo haber superado en 6 metros los actuales.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.