La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Autores: -Arizanca Callata, Cynthia -Cerón Uribe, Escarlet

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Autores: -Arizanca Callata, Cynthia -Cerón Uribe, Escarlet"— Transcripción de la presentación:

1 Autores: -Arizanca Callata, Cynthia -Cerón Uribe, Escarlet -Custodio Aguilar, Jesús -Hernández Luján, Amanda -Munayco Castro, Luis “Efectos sobre la nocicepción y el Sistema Nervioso Central de la Amitriptilina en dosis escalonada mediante la prueba de la placa caliente y el test de Irwin”

2 AGENDA: Introducción / Justificación Pregunta de Investigación
Objetivos secundarios Metodología Procesamiento y Análisis Estadístico Resultados Discusión Conclusión Recomendaciones

3 Introducción / Justificación
En correlación con otros estudios, se ha probado el uso de la Amitriptilina no sólo como antidepresivo, además en el dolor crónico. Ampliar el uso de la Amitriptilina para el dolor agudo

4 ¿ Cuáles son los efectos sobre la nocicepción y el Sistema Nervioso Central de la Amitriptilina en dosis escalonada mediante la prueba de la placa caliente y el test de Irwin?

5 Objetivos secundarios
*Demostrar la relación del efecto antinociceptivo de la amitriptilina en dosis escalonadas *Identificar algún efecto adverso concomitante sobre el Sistema Nervioso Central de la amitriptilina al momento de producir la nocicepción

6 Metodología *Criterios de inclusión: -Ratones mus musculus
Experimental, analítico, longitudinal prospectivo. *Criterios de inclusión: -Ratones mus musculus -Ratones saludables, bien alimentados y con un adecuado control del sueño y vigilia. -Ratones que no tengan malformaciones *Criterios de exclusión: -Ratones con malformaciones, desnutridos y alteraciones en la nocicepción. - Ratones que no llegan a las tres semanas de vida.

7 Metodología Población 82 ratones Lugar CIMTFAR Sistema de Triple Ciego

8 Prueba de placa Caliente
Procedimiento Ambiente Administración Prueba de Irwin Placa caliente: 55 C° Prueba de placa Caliente Periodo de Latencia Enumere todos los pasos realizados para completar el experimento. Recuerde numerar los pasos. Incluya fotos del experimento.

9 Procesamiento y Análisis Estadístico
*Se aplicó los estadísticos de Fisher, correlación de Pearson, ANOVA, Test de comparación múltiple de Tukey y Newman-Keuls *Se uso el programa estadístico GraphPad Prism 5

10 Resultados

11 Resultados

12 Resultados Se muestra una correlación lineal positiva respecto a las dosis escalonadas de Amitriptilina (10-50 mg/kg) en dosis-efecto obteniéndose r=0.4909; una significancia estadística con un p<0.05 (p=0.013, IC 95%) y con un coeficiente de determinación r2= por la prueba de correlación de Pearson

13 Discusión Estudios revelaron efecto equipotente a morfina*
En contraste, en este estudio se observó que dosis inferiores a 50 mg/kg de Amitriptilina, producen efecto antinociceptivo equipotente a Tramadol, y según otros autores, a dosis de 50 mg/kg, el efecto es superior y equipotente a Morfina; por lo tanto, se plantea la probabilidad de la intermediación de receptores opioides en el efecto antinociceptivo de Amitriptilina. Con la prueba de Irwin se reveló que Amitriptilina indujo sedación, piloerección, incoordinación motora, salto, respiración anormal (aumento-disminución) y marcha anormal. *Gray M.,Spencer J.,Sewell R. The involvement of the opioidergic system in the antinociceptive mechanism of action of antidepressant compounds.Rev. British Journal of Pharmacology 2009;Vol. 124: 669–674

14 Se observó concomitantemente, como principales
Conclusión Se demostró la acción antinociceptiva aguda de la Amitriptilina y su relación dosis respuesta en rangos de mg/kg. Se observó concomitantemente, como principales manifestaciones neuroconductuales: sedación, piloerección, incoordinación motora, salto, respiración (aumento-disminución) y marcha anormal.

15 ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!


Descargar ppt "Autores: -Arizanca Callata, Cynthia -Cerón Uribe, Escarlet"

Presentaciones similares


Anuncios Google