Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElena Aranda Vega Modificado hace 7 años
1
INCOTERMS 2012 Reglas de ICC para uso de términos comerciales nacionales e internacionales
2
INCOTERMS 2012 INTRODUCCIÓN
En el año 1920, la Cámara de Comercio Internacional (CCI) aprobó la creación de una comisión formada por especialistas con objetivo de redactar una relación completa de los términos estándar utilizados en el comercio exterior.En el año 1928, como resultado del trabajo de la comisión mencionada, se publicó la primera versión de lo que vamos a denominar reglas internacionales para la interpretación de términos comerciales.que definen y reparten claramente las obligaciones, los gastos y los riesgos del transporte internacional y del seguro, tanto entre el exportador y el importador.Cuando los comerciantes entran en un contrato para la compra y la venta de mercancías, están libres de negociar términos específicos en su contrato. Estos términos incluyen el precio, la cantidad, y las características de las mercancías. Incoterms también influencian el valor de la mercancía importada a través de una aduana.Los Incoterms son supervisados y administrados por la Cámara de Comercio internacional en París y son incluidos por las principales naciones comerciales del mundo. Actualmente hay 13 Incoterms en uso. Cabe decir que EXW, FOB, CIF, y DDP son los Incoterms usados más frecuentes.
3
IMPORTANCIA DE LOS INCOTERMS EN EL ÁREA DE COMPRAS.
La globalizaciòn ha dado un acceso más amplio a los negocios en todo el mundo, las mercancías se venden en mayores cantidades, pero a medida que aumentan las ventas, también aumentan las posibilidades de malentendidos y litigios costosos, cuando los contratos de compraventa no se redactan adecuadamente. Los Incoterms, las normas oficiales de la CCI para la interpretación de los términos comerciales, facilitan la conducta del tráfico internacional. La referencia a los Incoterms 2012 en un contrato de compraventa define claramente las obligaciones respectivas de las partes y reduce el riesgo de complicaciones legales.
4
OBJETIVOS INCOTERMS El objetivo de los Incoterms es de establecer un conjunto de reglas internacionales, de fácil entendimiento para la interpretación de los términos más utilizados en el Comercio Internacional. evitar las incertidumbres y malentendidos derivados de las distintas interpretaciones de tales términos en los diferentes países ó por lo menos reducirlas en gran medida. definir claramente las obligaciones respectivas de las partes y reduce el riesgo de complicaciones legales.
5
¿QUE DETERMINAN LOS INCOTERMS EN EL PROCESO DE COMPRAS?
El alcance del precio. En qué momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador. El lugar de entrega de la mercadería. Quién contrata y paga el transporte Quién contrata y paga el seguro Qué documentos tramita cada parte y su costo. TENER MUY PRESENTE LA SIGUIENTE TABLA.
6
TABL
7
VENTAJAS DE INCOTERMS UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO INTERNACIONAL SIMPLIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES DEL COMERCIO. HOMOLOGACIÓN DE CONCEPTOS. CLARA DEFINICIÓN DE RESPONSABILIDAD ENTRE LAS PARTES. UNA RESPUESTA A LAS DIFERENCIAS LEGISLATIVAS
8
DESVENTAJAS DE INCOTERMS
No obligatoriedad de los términos. Limitaciones de los términos. No definen forma de pago, tiempos de entrega, y una serie más de términos contractuales que son fundamentales para el buen funcionamiento de las transferencias comerciales Costos :Otra desventaja de los incoterms es que muchas empresas de transporte tratan de beneficiarse de ellos. A menudo citan los envíos utilizando un método y compras usando otro. La razón de esto es ahorrar dinero y ganar más control sobre las mercancías. Los INCOTERMS no aportan soluciones sistemáticas a todos los problemas de los comerciantes internacionales.
9
TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL MÁS UTILIZADOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Cabe decir que EXW, FOB, CIF, y DDP son los Incoterms usados más frecuentes.
10
EXW:Ex Works: En fábrica : el vendedor pone a disposiciòn la mercancía al comprador en la fábrica, el comprador se hace cargo de todos los procesos para traerlos a su país,se utiliza bastante por los comerciantes que tienen mucha experiencia y se conocen bien los trámites, tienen contactos con empresas de transporte,marítimo,terrestre, que le transportan a precio favorable, y por tanto reduce costos en el valor total de la adquisiciòn de las mercancías.
11
FOB: Free on board : libre a bordo (puerto de carga): la verdad es que muchas fábricas dicen utilizar el EXW, pero en realidad, les interesa despejar sus bodegas por esta razòn venden y dejan el pedido en el puerto, se hacen cargo de este proceso a conveniencia de tiempo, lógicamente tiene un valor agregado por el costo del transporte hasta el puerto.
12
CIF: Cost, insurance and freight : Costo, seguro y flete: El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro,hasta que la mercancía llegue al puerto de destino.el beneficiario del seguro es el comprador. El incoterm CIF es uno de los más usados en el comercio internacional porque las condiciones de un precio CIF son las que marcan el valor en aduana de un producto que se importa. de esta manera ya estoy enterado de cuanto voy a pagar realmente de impuestos al entrar la mercancía a mi país, deducir el costo real del producto, si no se me facilita tramitar los procesos de embarque en el país de origen, de la mercancía recurro a esta modalidad y me hago cargo del traslado nada mas en mi plaza, hasta que la mercancía llegue a mis instalaciones.
13
DDP: Delivered Duty Paid: Entregada derechos pagados (lugar de destino convenido)
El vendedor se hace cargo de todos los procesos, hasta que las mercancías lleguen a su destino final, seguro, impuestos, fletes, riesgos, etc. es una transacción a todo costo, es muy utilizada, porque me quito una carga grande de responsabilidad, al dejar en manos del vendedor del producto, todos esos trámites tan engorrosos, que con poca experiencia en el tema de importaciones y transporte resultarà muy DDP: Delivered Duty Paid: Entregada derechos pagados (lugar de destino convenido) El vendedor se hace cargo de todos los procesos, hasta que las mercancías lleguen a su destino final, seguro, impuestos, fletes, riesgos, etc. es una transacción a todo costo, es muy utilizada, porque me quito una carga grande de responsabilidad, al dejar en manos del vendedor del producto, todos esos trámites tan engorrosos, que con poca experiencia en el tema de importaciones y transporte resultarà muy costosa, y demorada, la traída de la mercancía de otros países.
14
CONCLUSIONES Br. Lenys Aguilera.
"Los INCOTERMS son el instrumento más importantes a la hora de realizar exportaciones e importaciones, ya que le permite a los comerciantes de diversos países entenderse los unos a los otros y de esta forma se facilita el comercio internacional" Br. Lenys Aguilera. "Gracias a la creación de INCOTERMS, se mejoró y reforzó las prácticas comerciales internacionales, para que de esta manera los comerciantes le fuera más posible o factible el solucionar problemas relacionados con los contratos, mercancías, operaciones, en fin todo lo concerniente a la compraventa de mercancías; siendo un gran respaldo para las negociaciones de un país a otro" Br. Zaid Reyes. Si no redactas un buen contrato de compra adjuntando estas normas INCOTERMS, tenga mucho cuidado, no son de obligatorio cumplimiento, y puedes perder mucho dinero ALBEIRO MARIN
15
WEBGRAFÍA muBWtceBJ incoterms sirve.htm download=19:45-pregunta.. G
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.