La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Timoteo 4:12 “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Timoteo 4:12 “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”."— Transcripción de la presentación:

1

2 1 Timoteo 4:12 “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”.

3 1 Timoteo, el Libro: El background de esta epístola pastoral paulina.
El autor: Pablo el apóstol de Cristo (1 Tim.1:1). Fecha: Probablemente en el año 63 AD, en Macedonia a camino de Nicópolis (Tito 3:12).

4 El marco histórico de la epístola: El destino de la carta:
La segunda prisión de Pablo en Roma. El destino de la carta: Para el joven Pastor de la iglesia de Éfeso – Timoteo. Timoteo → “Honrado de Dios”. Tema principal: Cómo dirigir la iglesia. ¿Cuáles son las calificaciones para un buen liderazgo? El cuidado en el ejercicio de sus funciones pastorales. La conducta, el procedimiento en la casa de Dios.

5 ¿Quién era Timoteo? “Pablo vio a Timoteo fiel, firme y sincero, y lo escogió como compañero de labor y de viaje. Las que habían enseñado a Timoteo en su infancia fueron recompensadas viendo al hijo de su cuidado unido en estrecho compañerismo con el gran apóstol”. H.A. p, 166. “En su trabajo, Timoteo buscaba constantemente el consejo y la instrucción de Pablo”. H.A. p, 167.

6 ¿Quién debe ser el padrón de los fieles?
¿Cómo podemos ser el ejemplo de los miembros? ¿Cuándo usted y yo podremos ser el modelo para la iglesia? Veamos lo que nos dice el más docto y el más proficuo de todos los autores bíblicos.

7 Las calificaciones, las credenciales Ministeriales:
“Ninguno tenga en poco tu juventud...” No permita que nadie se burle de usted: Nadie tiene que menospreciarlo. Sólo el pecado no confesado puede hacerlo sentir menospreciado. En el cuartel militar se dice: “Antigüedad es puesto”. En el santo Ministerio es: “Consagración y eficiencia”. ¡No permita ser subestimado, despreciado!

8 El término “desprecie”, en el griego: ‘kataproneito’ → despreciar, burlar, tratar con desprecio, subestimar. Sea usted maduro, o un joven Ministro, nadie tiene el derecho de menospreciarlo. El Ministro de Cristo se impone a través de sus credenciales calificativas. En la causa de Cristo hay lugar para Pastores consagrados y eficientes. Sean ellos jóvenes o con grande experiencia.

9 El Pastor es el padrón de los fieles.
“... sino sé ejemplo de los creyentes...” “Padrón”, en el griego: ‘tipos’ → Impresión visible, copia, imagen, modelo y arquetipo. El Ministro debe ser una copia visible de Cristo, en su distrito. (Gál. 2:20 p.p). El Pastor debe ser la impresión de la persona de Cristo. (1 Cor. 11:1) El Pastor debe “volverse” en un ejemplo para todos que lo cercan y reciben su influencia. “Volverse” noble Ministro de Cristo, a imagen de Jésus.

10 El habla del Ministro es su primera credencial
Es modelo en la “palabra”. Somos el ejemplo en la manera de hablar. Somos el padrón en nuestra conversación diaria. Lo que está en foco es la conducta personal del Pastor.

11 La palabra es la primera credencial de un santo Ministro.
Es muy sabio de nuestra parte, atender al iluminado consejo del propio Pablo cuando dijo: “Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno”. Col. 4:6 La sal sazona, da sabor, preserva; la sal excluye la corrupción. La palabra es la primera credencial de un santo Ministro. “Sea amable al hablar; cuide sus palabras; no deje entrar la dureza en sus expresiones ni en sus ademanes. Ponga en todo lo que haga o diga la fragancia de un carácter semejante al de Cristo”. O.E. 172.

12 El “procedimiento” es la segunda credencial de un Pastor.
“...vuélvete... padrón en el procedimiento...” “Procedimiento”, en el griego: ‘anastrofe’ → Modo de vida, conducta en general, comportamiento, forma de vida. ¡La forma verbal indica comportamiento! Todos están contemplando nuestro modus vivendi. Todos están mirando nuestro desempeño cotidiano. ¿Será que somos dignos de imitación ejemplar ? “Cuando nos tornamos Ministros de Cristo, vendemos nuestra individualidad”. Pr. Ruy Nagel. Pasamos a tener una vida de domínio público.

13 El Amor pastoral es la tercera credencial Ministerial.
“... vuélvete... padrón en el amor...” El amor es la mayor fuerza en la tierra, después del poder de Cristo. El amor es la línea maestra que debe regir la conducta pastoral. Entre las virtudes cristianas el amor es la mayor. El amor es el fundamento de todas las acciones pastorales. Usted Pastor, puede hasta tener todos los dones, pero, ¿si no tiene el amor ?

14 “Amor”, en el griego: ‘agape’ → Amor sin exigencias de retorno
“Amor”, en el griego: ‘agape’ → Amor sin exigencias de retorno. (1 Juan 4:8). El amor es cualidad suprema del Pastor, por la óptica de Dios, a través de Pablo. En el corazón del Ministro de Jesús, no hay lugar para el odio, resentimientos o heridas. “A fin de que un hombre tenga éxito como predicador, es esencial algo más que el conocimiento obtenido de los libros... necesita de consagración, integridad, inteligencia, laboriosidad, energía y tacto. Poseyendo estas calificaciones, ningún hombre puede ser inferior...” O.E. 116.

15 La fe Ministerial es la cuarta credencial del Pastor padrón.
“... Vuélvete... padrón en la fe”. Si alguien debe tener fe, ese alguien es el Pastor. El Ministro de Cristo debe vivir en la fe y por la fe en la persona de Cristo. El Pastor debe ser el modelo superlativo de fe en el Señor Jesús. El Ministro es el principal representante de Cristo dentro de una comunidad cristiana – La Iglesia Adventista del Séptimo Día.

16 El Modelo, o tipo de fe que nosotros como Pastores debemos tener es:
“Los tiempos de apuro y angustia que nos esperan requieren una fe capaz de soportar el cansancio, la demora y el hambre, una fe que no desmaye a pesar de las pruebas más duras”. C.S. 679. El Pastor debe tener fe objetiva, o sea, fe en sistema doctrinario adventista. Fe en sus credos bíblicos. El Pastor debe tener fe subjetiva, esto es, su propia confianza, que parte de su alma en la persona de Cristo.

17 “...Vuélvete... padrón de los fieles en pureza...”
La Pureza es la quinta credencial Ministerial del Pastor adventista. “Pureza”, en el griego: ‘agneia’→ pureza, castidad. Pureza tanto de mente, como de cuerpo. Pureza de las intenciones internas y de los propios motivos. ‘Agneia’ indica pureza del alma y del corazón. Pureza interna (mente), externa (actos). Nobles Pastores, toda la discreción del mundo en relación al sexo opuesto. La castidad de un hombre de Dios debe comenzar en su mente.

18 ¿Qué hacer con los pensamientos?
“Derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo”. 2 Cor. 10:5 Cristo nos invita a llevar a Él, todo tipo de pensamientos, intenciones e impulsos. El Ministro de Cristo es ejemplo de conducta cristiana en su pureza moral.

19 “Me fue mostrado que Satanás reforzará sus tentaciones con el fin de corromper a los ministros que enseñan las obligaciones de la Ley de Dios. Cuando él empaña la virtud, confunde el sentido de pureza y santidad, insinúa el mal a la mente y sugiere un plan para que los ministros pequen en pensamiento y en acción …” TACSAD, 218

20 Vuélvete padrón... La expresión “vuélvete” denota, la dinámica de crecimiento moral y espiritual del Ministro de Cristo. “Vuélvete”, enuncia pasividad de crecimiento, propensión al progreso espiritual. “Vuélvete” designa nuestra aptitud para el éxito espiritual. Quien aún no se volvió, podrá hacerlo, podrá tornarse, por la gracia de Cristo, por el poder del Espíritu Santo ser modelo, padrón para los fieles.

21 Si procedemos así nadie podrá despreciarnos, subestimarnos o rechazarnos.
Mis queridos Pastores, sólo el pecado podrá separarnos del amor de Cristo (Isa. 59:2). Ni los demonios podrán despreciar o separarnos del amor de Dios en Cristo Jesús. (Rom. 8:35-39). Aún más, la práctica del pecado nos vuelve despreciables y descalificados a los ojos humanos. ¡Ojalá Dios tenga misericordia de todos nosotros!

22 “... Por lo contrario...” una vida de santidad nos dará valor delante de los hombres y de Dios.
Que en su vida la palabra sea pura y agradable. Que su procedimiento y su desempeño espiritual sea digno de imitación. Actúe como líder; ame su grey. Cuando todos vacilen, ahí está el Pastor, el Ministro de Cristo, firme como una roca en el Creador.

23 Que Dios le conceda pureza de mente, pureza de corazón y pureza de alma.
Amados Pastores, he aquí las cinco credenciales inamovibles de un Ministro de Cristo. Las palabras de Cristo para Pablo continúan haciendo eco: “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por lo tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo”. (2 Cor. 12:9).

24 Quem somos nós? E onde estamos?
“Los ministros de Dios están simbolizados por las siete estrellas, la cuales se hallan bajo el cuidado y protección especiales de Aquel que es el primero y el postrero. Las suaves influencias que han de abundar en la iglesia están ligadas con estos ministros de Dios, que han de representar el amor de Cristo”. O.E. 13.

25 Las Estrellas están en la mano derecha de Cristo (Apoc. 1:16,20)
Las Estrellas están en la mano derecha de Cristo (Apoc. 1:16,20). ¡Usted es la estrella! ¡Somos las estrellas! Es tiempo de nuestra consagración personal. Es hora de santificar nuestra familia. Es el momento de pedir perdón a Dios. ¡Y avanzar! Es época de volvernos padrón, modelo y ejemplo de los fieles. ¡¡Sólo por la g-r-a-c-i-a de Cristo!!


Descargar ppt "1 Timoteo 4:12 “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”."

Presentaciones similares


Anuncios Google