La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RIESGOS EN OFICINAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RIESGOS EN OFICINAS."— Transcripción de la presentación:

1 RIESGOS EN OFICINAS

2 La Seguridad es Responsabilidad de Todos
Observa por tu Seguridad y por la de tus Compañeros

3 Ambiente Laboral Está constituido por los elementos físicos, biológicos, químicos, sociales y culturales, que rodean el lugar de trabajo y que, en ciertos momentos adversos, pueden generar condiciones de trabajo negativas.

4 Contusiones y Golpes Causas: Prevención: Cajones entreabiertos.
Archivadores sobrecargados en los primeros cajones. Puertas de cristal sin señalizar. Prevención: No deje los cajones entreabiertos. No sobrecargue los archivadores en la parte alta. Estabilice las estanterías con anclajes a la pared. Señalizar las puertas acristaladas.

5 Caídas al Mismo Nivel Para evitar golpes, tropezones y caídas que pueden acabar en accidente, es fundamental que se mantenga el orden y limpieza en el lugar de trabajo. Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa. Evitar que se acumulen materiales, cajas u objetos en las zonas de paso, tales como los pasillos, áreas de descanso, etc. Asegurarse que los cables de los aparatos eléctricos no se encuentran desperdigados por el suelo de cualquier manera y atraviesan las zonas de paso. Dichos cables deben estar con sus canaletas acopladas a la pared.

6 Contacto Eléctrico Comprobar el buen estado de los cables de los equipos eléctricos (ordenadores, ventiladores, máquinas electrónicas, fax, teléfono, etc.) para evitar cortacircuitos. No manipular las conexiones eléctricas, ni intentar reparar los equipos eléctricos. Acudir a la persona encargada del mantenimiento. No sobrecargar los enchufes conectando muchos equipos eléctricos. Tener en cuenta que, toda instalación eléctrica posee tensión, mientras que no se compruebe lo contrario.

7 Incendio Mantener despejado el acceso a los equipos de extinción de incendios (extintores, mangueras, alarmas). No saturar las conexiones eléctricas para evitar cortocircuitos. Comprobar que no calienten los aparatos eléctricos en forma excesiva. Cumplir con las recomendaciones del plan de emergencia y evacuación.

8 Escritorio Mantener el escritorio ordenado.
Mantener cerca los documentos que más utilizamos. Debemos de ver el documento sin flexionar la espalda. Mantener también a la mano el teléfono y el ratón.

9 Escritorio Ubicarse a una distancia óptima del monitor (40 cm.).
Dejar espacio entre el teclado y la mesa. Ubicarse frente al monitor, de forma que no sea necesario girar la cabeza.

10 Escritorio Dejar espacio suficiente para las piernas debajo de la mesa. Mantener este espacio libre, sin objetos que obstaculicen o nos hagan flexionar las piernas.

11 Posturas de Trabajo Siéntate de manera correcta, con la espalda recta y la barbilla ligeramente levantada. Evita los giros e inclinaciones frontales o laterales del tronco, en forma brusca.

12 Posturas de Trabajo No sentarse ni demasiado lejos, ni demasiado bajo.
No inclinar la cabeza. Estirar las piernas, favorece el riego sanguíneo y no fuerza las articulaciones. No encorvarse, levantar los hombros.

13 Posturas de Trabajo Ajusta, periódicamente y de forma adecuada, la altura de tu silla y el apoyo lumbar. Realiza breves descansos si vas a permanecer sentado por mucho tiempo durante tu jornada laboral y aprovecha para realizar ejercicios de relajación. Comprueba que el mobiliario de tu oficina cumple con los estándares ergonómicos.

14 Trabajos con Monitores
Asegúrate que tu lugar de trabajo tiene las dimensiones suficientes para contener todo lo necesario para tu tarea diaria. Ordena tu material y disponlo de manera que no tengas que realizar posturas forzadas al trabajar frente al ordenador. Coloca el monitor de manera que sea fácil su visualización, inclínalo y oriéntalo a tu voluntad. Ponlo a una distancia no inferior a 40 cm.

15 Trabajos con Monitores
Comprobar periódicamente el brillo, contraste y tamaño de los caracteres de la letra para no afectar la visión. Colocar el monitor del ordenador a una distancia adecuada y orientarla de manera tal que se eviten los reflejos. Utilizar un atril o porta documentos para los trabajos de larga duración. Realizar ejercicios de relajación y pausas si se va a permanecer mucho tiempo frente a la pantalla.

16 Ejercicios de Relajación

17 SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTE: ¡RESPONSABILIDAD
Recuerda… SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTE: ¡RESPONSABILIDAD DE TODOS! GRACIAS


Descargar ppt "RIESGOS EN OFICINAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google