La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Día Mundial de la Vida sin Ruido PASTILLA SOCIOAMBIENTAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Día Mundial de la Vida sin Ruido PASTILLA SOCIOAMBIENTAL"— Transcripción de la presentación:

1 Día Mundial de la Vida sin Ruido PASTILLA SOCIOAMBIENTAL
Abril

2 Día Mundial de la Vida sin Ruido
25 de Abril Día Mundial de la Vida sin Ruido Impulsado por la Liga para el Deficiente Auditivo desde el Motiva a que los habitantes de todo el mundo tomen conciencia de los trastornos a la salud y el ambiente que implica el ruido e informar sobre los beneficios de vivir sin él. El Ruido y la contaminación acústica se han consolidado definitivamente como un auténtico problema ambiental que toma especial protagonismo en los entornos urbanos.

3 ¡Lima la Ruidosa! Según cifras de la Subdirección de Calidad Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) existen cuatro puntos de Lima dónde se superan los niveles de ruido permitidos. PUNTOS CRÍTICOS 1. San Juan de Lurigancho: Cruce de Malecón Checa con Próceres. Allí, la OEFA ubicó el nivel más alto de ruido ambiental con 96,4 decibeles. 2. Pueblo Libre: En la intersección de las avenidas Universitaria y La Marina, se registraron 89,2 decibeles. 3. Surco: El de la Av. Primavera con la Panamericana Sur es uno de los cruces más ruidosos con 81,8 decibeles. 4. El Agustino: La Av. Riva Agüero, a la altura del municipio del distrito, registra niveles altos de 81,6 decibeles. 5. San Juan de Miraflores: La zona más crítica se ubica en Los Héroes con San Juan. Se registraron 80,8 decibeles.

4 Principales Causantes
El transporte público –tanto por velocidad como por intensidad del tráfico Motores de vehículos en mal estado Uso incorrecto del claxon El comercio ambulatorio

5


Descargar ppt "Día Mundial de la Vida sin Ruido PASTILLA SOCIOAMBIENTAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google