La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Quién soy? Mi objetivo con esta revista, es que los jóvenes estén consientes de esta enfermedad, aun que no se pueda evitar, por si se llegaran a encontrar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Quién soy? Mi objetivo con esta revista, es que los jóvenes estén consientes de esta enfermedad, aun que no se pueda evitar, por si se llegaran a encontrar."— Transcripción de la presentación:

1

2 ¿Quién soy? Mi objetivo con esta revista, es que los jóvenes estén consientes de esta enfermedad, aun que no se pueda evitar, por si se llegaran a encontrar o tener descendencia personas con esta enfermedad, que sean consientes de lo que están padeciendo y no se asusten ante las heridas que esta pueda generarse. Y que sepan porque tienen esta enfermedad. Esta enfermedad es hereditaria, hace que las personas no puedan sentir dolor. La persona que lo padece se lastima y ni siquiera este consiente de ello y podría causar problemas mayores en su salud. Liceo de Heredia Estudiante: Elizabeth González Calvo Profesor: Guido Valerio Vargas Grado: 8° Sección: 8-10 Año: 2016

3 Entretenimiento

4 Mis vivencias 23/6/2016 Haciendo esta revista he aprendido a utilizar power point ,porque nunca antes lo había hecho, como; ha insertar textos, hacer diapositivas, entre otras cosas. Puedo decir que este programa es muy parecido a Word, solo que este tiene mas libertad a la hora de hacer los textos. También haciendo mi investigación para el articulo he aprendido un poco de genética y términos raros porque es de una enfermedad hereditaria. 8/9/2016 Con este programa también aprendí que sirve para programar, el idioma de la maquina es muy especifico, cuidadoso y esta en inglés. A la hora de programar hay que estar muy pendiente de no equivocarse, porque si se pone o quita una sola letra la programación ya no sirve o hace algo totalmente diferente a lo esperado.

5 Insensibilidad congénita al dolor
Diagnostico En el desarrollo de un niño, si se ve que no responde al estimulo de dolor o cuando presenta heridas en la piel o fracturas frecuentes. Cuando se da esto al niño se le realiza un electronuerograma para valorar el daños en los nervios. Esta enfermedad es hereditaria poco frecuente, fue descubierta en Esta enfermedad produce un funcionamiento anormal de los nervios que perciben el dolor asociado con una disfunción autonómica con una alteración de los niveles catecolaminas, que son los neurotransmisores que vierten sustancias como adrenalina, noradrenalina y dopamina en el sistema sanguíneo. En realidad se trata de un grupo heterogéneo de enfermedades en las que se da una lesión de ciertas fibras nerviosas produciendo alteraciones de los estímulos que transmiten. En el caso de la insensibilidad al dolor se ve una alteración de las fibras mielínicas pequeñas y las fibras amielínicas, las que carecen de mielina, la vaina que recubre los haces nerviosos. Estas se encargan de que los impulsos nerviosos se transmitan eficientemente y con mayor rapidez a los axones neuronales entonces al fallar . Dentro de estas enfermedades, denominadas neuropatías hereditarias sensitivoautonómicas (NHSA), la forma IV es la más frecuente. Se trata de una enfermedad autosómica recesiva, es decir, que necesita que las dos copias del gen que la produce estén alteradas para que se manifieste la enfermedad, debida a alteración del gen NTRK1 del cromosoma 1, que provoca una alteración de la sensibilidad al dolor así como una atrofia de las glándulas sudoríparas. Tratamiento Esta enfermedad no tiene tratamiento. Lo mas que se puede hacer es evitar lastimarse y examinarse con frecuencia en caso de herirse y no estar consiente de ello. Medidas para evitarlo No hay medidas preventivas al tratarse de una enfermedad hereditaria. Tener en cuenta si se tiene parientes que lo padezcan a la hora de tener descendencia.


Descargar ppt "¿Quién soy? Mi objetivo con esta revista, es que los jóvenes estén consientes de esta enfermedad, aun que no se pueda evitar, por si se llegaran a encontrar."

Presentaciones similares


Anuncios Google