La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRUPO DE TRABAJO DE PRIMER AÑO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRUPO DE TRABAJO DE PRIMER AÑO"— Transcripción de la presentación:

1 GRUPO DE TRABAJO DE PRIMER AÑO
ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA CIENCIAS SOCIALES EN LA ESO. GRUPO DE TRABAJO DE PRIMER AÑO IES VILLAVIEJA BERJA CURSO

2 NUESTRO GRUPO DE TRABAJO
Dña. Guadalupe Fernández Rubio Departamento de Orientación Dña. Mª José Azor Silvestre Departamento de Orientación Dña. Lourdes Torres González Departamento de Orientación D.Ricardo Sánchez Benavente Departamento de Ciencias Sociales D.Miguel Ángel Castro Bertos Departamento de Ciencias Sociales

3 El porqué de crear un grupo de trabajo
﾿¿Qué es lo que nos planteamos conseguir? El punto de partida Deseable Imprescindible Animar al alumnado a usar los medios disponibles (libros, red) para buscar materiales que complementen a los libros de texto a través de actividades de clase Crear un fondo de materiales para su uso continuado en el aula. Ya sea en formato digital o en papel Necesidad de elaborar materiales para usar en clase de Ciencias Sociales Con esos materiales, el alumnado pueda llegar a elaborar sus propias presentaciones para el resto de los compañeros,creando también actividades Adaptar el máximo de estos materiales posibles a alumnado que necesite refuerzo o con NEE Escasez de recursos para trabajar con alumnos con NEE en las horas de apoyo. Maximizar el uso de la imagen como material didáctico No se disponía de un banco de recursos web para elaboración de clases o materiales Usar el entorno web 2.0 para la continuación de la labor del grupo de trabajo

4 Nuestra actividad como grupo
TRABAJO COLECTIVO TRABAJO INDIVIDUAL ACTIVIDADES DE AUTOFORMACIÓN Asistencia al curso Iniciación en Guadalinex-Edu -Marco Guadalinex -Herramientas en Openoffice -Iniciación Web 2.0 BÚSQUEDA DE RECURSOS (INTERNET, LIBROS DE TEXTO, MARCADORES) REUNIONES: PUESTA EN COMÚN DE TODA LA INFORMACIÓN ENCONTRADA DURANTE LAS MISMAS TAMBIÉN SE HAN BUSCADO Y ELABORADO MATERIALES ELABORACIÓN DE MATERIALES (PRESENTACIONES, ACTIVIDADES DE REFUERZO)

5 Cómo elaboramos el material
Presentaciones (directamente sobre la pizarra) 1.Esquema simplificado 2.Combinado con lectura de los textos disponibles 3.Incorporación de imágenes, mapas o gráficos

6 Cómo elaboramos el material
LAS FUNCIONES URBANAS,LA ESTRUCTURA URBANA. LA CIUDAD EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS 1.COMPARA AMBAS FOTOGRAFÍAS.¿CUÁL PERTENECE A UN PAÍS DESARROLLADO Y CUÁL A UNO SUBDESARROLLADO?¿POR QUÉ? 2.ENUMERA LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA CIUDAD DE UN PAÍS DESARROLLADO Y OTRO SUBDESARROLLADO. Temas adaptados (Actividades de refuerzo material para alumnado con NEE) CONTESTA A LAS PREGUNTAS 1.¿Por qué esta formado el sistema solar? ________________________________________________ 2.¿Cuantos planetas giran alrededor del Sol? 3.¿Cómo se llaman los planetas del sistema solar? 4.¿Qué es la Luna? 5.¿Cuánto tarda en girar alrededor de la Tierra? 6.¿A que llamamos Fases lunares? 7.¿Cómo se llaman las fases lunares? LA LUNA La Luna es el satélite que gira alrededor de la Tierra. Tarda 28 días en dar una vuelta. Si observamos la luna varios días va cambiando de forma. Estos cambios se llaman fases lunares. Las fases lunares que encontramos son: Luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante. EL SISTEMA SOLAR El sol y el conjunto de planetas, satélites, cometas y asteroides que giran a su alrededor forman el sistema solar. LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR Alrededor del Sol giran 8 planetas: -Mercurio, Venus, Tierra y Marte son los más cercanos al Sol. -Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano son los más alejados. También hay un planeta enano que es Plutón. Adecuación de los objetivos y contenidos (primer ciclo de primaria) Recopilación de los materiales Elaboración de las actividades

7 Cómo elaboramos el material
MARCADORES (FAVORITOS) MR. WONG


Descargar ppt "GRUPO DE TRABAJO DE PRIMER AÑO"

Presentaciones similares


Anuncios Google