Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdrián Ríos Alarcón Modificado hace 7 años
1
Integrantes: Erika Cartagena. Nathalie Tixilima Alexander Coronel
IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO BIOLÓGICA DE AGUA PARA RIEGO DE LA ACEQUIA SAN LUIS, COMUNIDAD TAPIAPAMBA-URCUQUÍ Integrantes: Erika Cartagena. Nathalie Tixilima Alexander Coronel
2
ANTECEDENTES La comunidad de Tapiapamba se encuentra en la cabecera cantonan del cantón Urcuqui provincia de Imbabura, la mayor parte de su población es afrodescendiente, esta comunidad se dedica a la agricultura, siembra de tomate, pimiento y caña de azúcar. Cuenta 89 Familias o 490 habitantes, los cuales son los beneficiarios directos del proyecto Por décadas la comunidad de Tapiapamba ha tendido una vocación agrícola y en base a su organización se ha logrado mantener el canal de riego San Luis, para así poder continuar con sus cultivos, y demás emprendimientos los cuales son de sustento económico para las familias. Mantiene programas de parcelas familiares, agricultura de subsistencia y comunitaria, tratando así de mantener una condición de vida favorable para sus habitantes. .
3
UBICACIÓN
4
JUSTIFICACIÓN El agua es un recurso que podría generar conflictos por su mala administración, la mala calidad de agua de la acequia San Luis podría afectar las actividades económicas de los beneficiarios regantes de la comunidad Tapiapamba. Por esta razón es indispensable realizar tratamiento a estas aguas con un sistema biológico que hace que sea diferente a los sistemas de tratamiento químicos, ya que con bajos costos, e insumos sencillos, se pretende tratar el agua riego que es utilizada en la agricultura y que permitirá mejorar la calidad de agua de riego y por ende la calidad de vida de la gente de toda la zona norte del país.
5
ACTORES Comunidad Tapiapamba : Duval Mina (Presidente) YACHAY UTN
GAD Cantonal de Urcuquí GAD Provincial de Imbabura SENAGUA MAE MAGAP MSP
6
MARCO LOGICO PROBLEMA CENTRAL Mala calidad del agua de riego de la acequia San Luís, para la comunidad Tapiapamba CAUSAS Desinterés Político Deficiente control administrativo Débil aplicación de las leyes ambientales por parte de los GADs (COOTAD) Inadecuado control de fuentes contaminantes. Abastecimiento de agua contaminada para canal de riego. Agua utilizada en el riego sin tratamiento previo.
7
EFECTOS Problemas de salud en los consumidores.
Consumo de productos posiblemente con contaminantes de origen químico y biológico. Afectación a la condición de vida de los consumidores. Baja productividad en los cultivos. Decrecimiento de ingresos económicos en los agricultores.
8
OBJETIVO GENERAL Mejorar la calidad de agua de riego de la acequia San Luis, con la implementación de una planta de tratamiento Biológica en comunidad Tapiapamba.
9
MATRIZ DE MARCO LÓGICO
10
ACTIVIDADES
11
PRESUPUESTO
12
¿Por qué nuestro proyecto es factible?
El proyecto es factible debido a que se cuenta con el apoyo y el interés de la comunidad de mejora la calidad de agua para sus cultivos y de esta manera se mejorará los productos que se consumen en toda la zona norte. A demás es factible ya que se utiliza productos naturales (Fito remediación) y de fácil acceso y que a larga no requiere la adquisición de productos o costos adicionales para su operación.
13
GRACIAS Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.