La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Eva García Fernández, Mario Margolles Martins

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Eva García Fernández, Mario Margolles Martins"— Transcripción de la presentación:

1 Impacto de la DM en los procesos de hospitalización Area Sanitaria I, Asturias 2015
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins Pedro Margolles García, Mª del Pilar Alonso Vigil Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) Consejería de Sanidad Los autores no presentan conflicto de intereses

2 INTRODUCCIÓN La DM es una enfermedad con gran impacto en la salud y calidad de vida en nuestro entorno. Coste de la atención de los pacientes diabéticos: 7% del gasto sanitario total Se asocia en relación con la población general: Nº más alto de hospitalizaciones Tasa más elevada de reingresos Mayor duración de la estancia hospitalaria

3 INTRODUCCIÓN Datos demográficos, 2014:
Población del área: habitantes Densidad de población (Hab/Km2): 29,32 Tasa bruta de natalidad: 5,90 %o Tasa bruta de mortalidad: 14,79 %o Indice de envejecimiento: 315,65 Indice de dependencia: 62,75 Jarrio Distancia cabecera área a Oviedo: 110 km Zona occidental de Asturias. 18 municipios: De costa: 8 De montaña: 10 Actividad económica: Turismo Agricultura/ganadería/pesca Industria Taramundi

4 Area sanitaria I (Jarrio)
5 Zonas Básicas de salud 6 Zonas Especiales de Salud Dotación: 1 Hospital 1 Centro de salud mental 5 Centros de salud 15 Consultorios periféricos 10 Consultorios locales 11 Puntos de atención continuada

5 OBJETIVO METODOLOGIA Objetivo: Método:
Valorar la situación de la hospitalización de los pacientes diabéticos en un área sanitaria de Asturias Método: Estudio descriptivo, transversal, poblacional Búsqueda activa de casos a través del CMBD Altas hospitalarias con diagnóstico principal o secundario (C1 a C13) Código CIE-9 MC: 250 Hospital de Jarrio Período: 2015 Proceso de datos: analizador estadístico clínico-asistencial Decisys®

6 Mediana de estancias hospitalarias
RESULTADOS: Distribución por edad y sexo de pacientes diabéticos ingresados en 2015 Nº de casos Mediana de edad General: 71 años Diabéticos: 78 años Mediana de estancias hospitalarias General: 5 días Diabéticos: 7 días

7 RESULTADOS: Nº hospitalizaciones de pacientes diabéticos en 2015
1 ALTA 379 74 2 ALTAS 106 21 3 ALTAS 4 4 ALTAS 3 0,5 5 ALTAS 2 0,4 6 ALTAS TOTAL ALTAS 688 100 TOTAL PACIENTES 513 Nº de altas 2015 Total: 4228 Diabéticos: 688 (16%) Luarca

8 RESULTADOS: Motivo de alta en pacientes diabéticos ingresados en 2015
Hospitalizaciones potencialmente evitables de complicaciones agudas: 1,07/10000 habitantes MOTIVO ALTA ALTAS % PACIENTES DOMICILIO 591 86 EXITUS 63 9 TRASLADO A OTRO CENTRO SANITARIO 28 4 TRASLADO A CENTRO SOCIO-SANITARIO 5 1 ALTA VOLUNTARIA 0,1 TOTAL ALTAS 688 Mortalidad hospitalaria: General: 6% Diabéticos: 9%

9 DIAGNOSTICO AL ALTA Nº PACIENTES % PACIENTES PATOLOGIA CARDIOCIRCULATORIA 234 34 PATOLOGÍA RESPIRATORIA 134 19,5 PATOLOGÍA DIGESTIVA 71 10 NEOPLASIAS 41 6 PATOLOGIA APARATO LOCOMOTOR 5 GENITO-URINARIA 32 PATOLOGÍA NEUROLOGICA 12 2 DIABETES 11 1,5 PATOLOGIA OFTALMOLOGICA RESULTADOS: Pacientes diabéticos ingresados en Diagnóstico principal al alta por grupo de patologías DIAGNOSTICO AL ALTA CODIGOS PACIENTES CODIGOS INESPECIFICOS DM II 250.80 3 250.90 5 250.92 1 ENVENENAMIENTO POR INSULINA Y AGENTES DIABETICOS 962.3 2

10 CONCLUSIONES Los diabéticos suponen un alto porcentaje de los pacientes totales que requieren hospitalización Los hombres requieren mayor nº de hospitalizaciones El grupo más numeroso de pacientes ingresados es el de mujeres mayores de 75 años

11 CONCLUSIONES La estancia media hospitalaria de diabéticos es mayor que la población general La mortalidad intrahospitalaria es más alta entre los pacientes diabéticos Las complicaciones cardiocirculatorias son la causa más frecuente de ingreso

12 GRACIAS!!!


Descargar ppt "Eva García Fernández, Mario Margolles Martins"

Presentaciones similares


Anuncios Google