Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
NIC 2 INVENTARIOS 1
2
AGENDA Definiciones Valoración – Costos Fórmulas del Costo
Alcance de la NIC 2 Definiciones Valoración – Costos Fórmulas del Costo Valor Neto Realizable Reconocimiento Ingresos – Gastos Revelaciones Resumen Ejercicios 2 2
3
ALCANCE DE LA NIC 2 El alcance excluye:
Obras en curso de contratos de construcción (NIC 11). Instrumentos financieros (NIC 39). Activos biológicos relacionados con actividades y productos agrícolas en el punto de cosecha (NIC 41). No aplica para la valoración de los inventarios efectuados por: Productores de productos agrícolas y forestales, productos agrícolas después de la cosecha y minerales y productos minerales. Agentes-corredores (intermediarios) de productos básicos. 3
4
AGENDA Alcance de la NIC 2 Definiciones Valoración – Costos
Fórmulas del Costo Valor Neto Realizable Reconocimiento Ingresos – Gastos Revelaciones Resumen Ejercicios 4
5
DEFINICIONES Activo Un recurso controlado por la entidad como resultado de eventos pasados y del que se espera que fluyan beneficios económicos futuros a la entidad. Controlado Eventos pasados Fluyan beneficios futuros 5
6
DEFINICIONES Las Existencias son activos:
(Continuación) Las Existencias son activos: Mantenidos para la venta en el curso ordinario de las operaciones del negocio. En el proceso de producción para tal venta, o En la forma de materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de producción o la prestación de servicios. 6
7
DEFINICIONES Valor Neto Realizable
(Continuación) Valor Neto Realizable Precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación, menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta. Valor Razonable Importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realizan una transacción en condiciones de independencia mutua. 7
8
AGENDA Alcance de la NIC 2 Definiciones Valoración – Costos
Fórmulas del Costo Valor Neto Realizable Reconocimiento Ingresos – Gastos Revelaciones Resumen Ejercicios 8
9
VALORACION – COSTOS Las Existencias se valorizan:
Al menor valor entre el Costo Valor Neto Realizable 9
10
VALORACIÓN - COSTOS El costo incluye: Todos los costos de compra
(Continuación) El costo incluye: Todos los costos de compra Costos de transformación / costos de producción Otros costos incurridos para llevar los inventarios a su ubicación y condición actual o final de venta 10
11
El costo NO incluye: VALORACIÓN - COSTOS
(Continuación) El costo NO incluye: Descuentos comerciales, reembolsos y partidas similares. Costos de financiamiento pagados sobre condiciones normales de créditos. Diferencias de cambio. 11
12
COSTO – COSTOS DE COMPRA
El costo de compra incluye: Precio de compra. Impuestos de importación y otros impuestos, no recuperables posteriormente del fisco. Transporte y manejo o almacenamiento. Otros costos directamente atribuibles a la adquisición de materiales, productos terminados y servicios. 12
13
COSTOS DE TRANSFORMACIÓN/PRODUCCIÓN
Costo de Transformación incluye: Costos directos relacionados con las unidades producidas, por ejemplo: materiales directos, mano de obra directa y otros costos directos. 13
14
COSTOS DE TRANSFORMACIÓN/PRODUCCIÓN
(Continuación) Costos indirectos (de producción fijos y variables): Fijos, aquellos que permanecen constantes independientes del volumen de producción (depreciación, gastos administración y gestión planta, mantenciones). Variables, aquellos que varían directamente con el volumen de producción (materiales y mano de obra indirecta). 14
15
COSTO – OTROS COSTOS Incluir sólo en la medida en que se incurran para llevar los inventarios a su ubicación y condición actual o final. Costos relacionados con los préstamos (NIC 23). Los costos de financiamiento, sólo en ciertos casos (muy limitado). 15
16
COSTO – OTROS COSTOS Excluir: (NO SON ACTIVOS, SINO QUE GASTO)
(Continuación) Excluir: (NO SON ACTIVOS, SINO QUE GASTO) Cantidades anormales de desperdicio de materiales. Costos de almacenaje, a menos que sean necesarios en el proceso de producción antes de una posterior etapa de producción. Gastos administrativos indirectos que no contribuyen a llevar los inventarios a su ubicación y condición presente. Costos para producir la venta. 16
17
AGENDA Alcance de la NIC 2 Definiciones Valoración – Costos
Fórmulas del Costo Valor Neto Realizable Reconocimiento Ingresos – Gastos Revelaciones Resumen Ejercicios 17
18
FÓRMULAS DE COSTO Identificación específica del costo se aplica a existencias de partidas que no son intercambiables entre sí, así como a bienes producidos y segregados para proyectos específicos. Por lo tanto, este tipo de existencias se valorizan al costo real específico por cada partida. Para aquellas partidas del inventario que no posean una identificación específica se pueden aplicar como fórmulas de costeo: Primeras entradas, primeras salidas = PEPS o Precio Promedio Ponderado (PMP) 18
19
FÓRMULAS DE COSTO (Continuación) PEPS: los inventarios comprados (fabricados) primero, se venden primero El inventario del balance general se valora a los costos de las unidades compradas (fabricadas) más recientemente. El método del promedio ponderado requiere que el inventario al final del período refleje el costo promedio ponderado basado en el costo por unidad tanto de: Las unidades en existencias al comienzo del período, como de, Las unidades compradas (fabricadas) durante el período Los inventarios promedio pueden determinarse: De forma periódica o Sobre la base de promedio móvil (cada vez que se reciba inventario) 19
20
CONSISTENCIA – DIFERENTES FÓRMULAS DE COSTOS PARA LOS INVENTARIOS
La misma fórmula de costo para todos los inventarios de una misma naturaleza y uso similar Pueden justificarse diferentes fórmulas de costo para inventarios de naturaleza y uso diferentes Aplicar el tratamiento de forma consistente una vez elegida una fórmula de costo 20
21
AGENDA Alcance de la NIC 2 Definiciones Valoración – Costos
Fórmulas del Costo Valor Neto Realizable Reconocimiento Ingresos – Gastos Revelaciones Resumen Ejercicios 21
22
VALOR NETO REALIZABLE Las existencias se valoran a su costo de adquisición o valor neto realizable, el menor de los dos Se deben registrar al valor neto realizable si los costos de las existencias no son recuperables Daños Obsolescencia Reducción del Precio de Mercado Aumento no previsto de costos estimados de finalización o venta 22
23
VALOR NETO REALIZABLE (Continuación) Las reducciones de valor de las existencias se registran individualmente por partidas Se pueden agrupar partidas similares: misma línea de productos que tengan propósitos o usos finales similares, se produzcan y vendan en la misma área geográfica y no puedan ser evaluadas separadamente de otras partidas de la misma línea Prestador de servicios: Por acumulación de servicios para los que se espera cargar un precio separado 23
24
VALOR NETO REALIZABLE (Continuación) Estimaciones basadas en la información más fiable al cierre del ejercicio, considerando fluctuaciones en precios y costos relacionados directamente con hechos posteriores, en la medida que confirmen condiciones existentes al cierre del ejercicio 24
25
VALOR NETO REALIZABLE Revisiones y Reversiones
(Continuación) Revisiones y Reversiones Se debe realizar una evaluación en cada periodo contable Reversión de la reducción de valor si ya no existen las circunstancias que provocaron su registro o por cambios en las circunstancias económicas Límite de la reversión: Importe de la reducción original 25
26
VALOR NETO REALIZABLE Estimaciones del valor neto realizable:
(Continuación) Estimaciones del valor neto realizable: Existencias mantenidas para contratos firmes de venta: Precio del contrato Existencias en exceso sobre contratos firmes de venta: Precios de venta del mercado Contratos onerosos derivados de compromisos firmes de venta o compra: Considerar el registro de las Provisiones bajo NIC 37 Materias primas y suministros: Costo de reposición 26
27
VALOR NETO REALIZABLE (Continuación) No es necesario registrar la reducción de valor de materias primas y suministros, si el precio de venta del producto terminado al que se van a incorporar es superior a su costo. 27
28
AGENDA Alcance de la NIC 2 Definiciones Valoración – Costos
Fórmulas del Costo Valor Neto Realizable Reconocimiento Ingresos – Gastos Revelaciones Resumen Ejercicios 28
29
RECONOCIMIENTO DE INGRESOS
Normalmente sólo en el punto de ventas es que se satisfacen las condiciones del principio de reconocimiento de ingresos (NIC 18) con respecto a los inventarios. a) Se han transferido al comprador los riesgos y beneficios de la propiedad de los bienes b) La empresa no mantiene ninguna implicancia en la gestión corriente relativa a la propiedad ni mantiene control efectivo sobre el bien. c) El monto del ingreso ordinario se puede valorar con fiabilidad d) Es posible que vayan a fluir beneficios económicos futuros a la empresa, y e) Los costos incurridos, o por incurrir, se pueden valorar con fiabilidad. 29
30
RECONOCIMIENTO DE GASTOS
Reconocer el monto en libros como gasto en el período en que se reconoce el ingreso correspondiente. Correlación de costos e ingresos Reconocer las reducciones al valor neto realizable y todas las pérdidas de inventarios como gastos en el período en que ocurran. Reconocer las reversiones de las reducciones de valor como una reducción en el monto de inventario reconocido como gasto en el período en que ocurre la reversión. 30
31
AGENDA Alcance de la NIC 2 Definiciones Valoración – Costos
Fórmulas del Costo Valor Neto Realizable Reconocimiento Ingresos – Gastos Revelaciones Resumen Ejercicios 31
32
REVELACIONES Políticas de contabilidad para la valorización de los inventarios, incluyendo las fórmulas de costo utilizadas. El valor en libros total de los inventarios y los valores parciales en libros de las clasificaciones apropiadas para cada compañía. El valor en libros de los inventarios que se han contabilizado utilizando su valor razonable menos los costos de ventas. El monto de los inventarios reconocidos como gasto durante el período. 32
33
REVELACIONES (Continuación) El monto de la reducción del valor de los inventarios reconocido como gasto en el periodo. El monto de cualquier reversión en las rebajas de valor anterior, reconocidas como una reducción de gastos. Circunstancias o eventos que originaron la reversión de la rebaja del valor. Valor en libros de los inventarios entregados en garantía de algún pasivo. 33
34
AGENDA Resumen Ejercicios Alcance de la NIC 2 Definiciones
Valoración – Costos Fórmulas del Costo Valor Neto Realizable Reconocimiento Ingresos – Gastos Revelaciones Resumen Ejercicios 34
35
RESUMEN NIC 2 Valoración
Menor entre el costo y el valor neto realizable Fórmulas de Costo Identificación Específica Costo Real Identificado Otros Métodos de Valorización PEPS - FIFO Promedio Ponderado - PMP Consistencia 35
36
AGENDA Ejercicios Alcance de la NIC 2 Definiciones Valoración – Costos
Fórmulas del Costo Valor Neto Realizable Reconocimiento Ingresos – Gastos Revelaciones Resumen Ejercicios 36
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.