La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Opciones terapéuticas en el tratamiento de PD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Opciones terapéuticas en el tratamiento de PD"— Transcripción de la presentación:

1 Opciones terapéuticas en el tratamiento de PD
Opciones terapéuticas en el tratamiento de PD. Los puntos de decisión incluyen: 1) introducción de terapéutica neuroprotectora: hasta la fecha no se ha probado que algún fármaco tenga características neuroprotectoras o de modificación de la enfermedad, ni su uso se ha aprobado, pero algunos fármacos tienen tal capacidad con base en los datos de laboratorio y de estudios clínicos preliminares (p. ej., la administración de 1 mg de rasagilina/día; de mg de coenzima Q10/día y los agonistas dopaminérgicos ropinirol y pramipexol). 2) Fecha para emprender el tratamiento sintomático. Ha surgido una tendencia a comenzar el tratamiento para la fecha del diagnóstico o en los comienzos de la evolución de la enfermedad, porque los pacientes pueden tener una discapacidad moderada incluso en las fases incipientes y existe la posibilidad de que el tratamiento temprano pudiera conservar los mecanismos compensatorios benéficos; sin embargo, algunos expertos recomiendan esperar hasta que surja la discapacidad funcional, antes de emprender el tratamiento. 3) Tratamiento por iniciar: muchos expertos se inclinan por comenzar con el uso de un inhibidor de monoaminooxidasa de tipo B (MAO-B) en personas con afectación muy pequeña, por el notable perfil de inocuidad del fármaco y la posibilidad de un efecto que modifique la enfermedad; los agonistas dopamínicos para pacientes más jóvenes con discapacidad funcional significativa para aminorar el riesgo de complicaciones motoras y la levodopa para personas con enfermedad más avanzada, ancianos y aquellas con deficiencia cognitiva. Estudios recientes sugieren el uso oportuno de varios fármacos con dosis pequeñas de ellos, para evitar efectos secundarios que acompañan a las dosis grandes de cualquier fármaco aislado. 4) Tratamiento de complicaciones motoras. Las complicaciones motoras se combaten típicamente con combinaciones terapéuticas en intentos de disminuir la discinesia y mejorar el tiempo en que está activo el fármaco. Si no se logra control satisfactorio con las medidas médicas, cabe considerar el uso de tratamientos quirúrgicos como DBS o el goteo continuo de gel intestinal de levodopa/carbodopa. 5) Estrategias no farmacológicas: cabe considerar en todo el curso de la enfermedad intervenciones como ejercicio, enseñanza y apoyo. CDS, estimulación dopaminérgica continua; COMT, catecol-O-metiltransferasa. (Adaptado con permiso de CW Olanow et al.: Neurology, 72:S1, 2009.) De: Enfermedad de Parkinson y otras discinesias, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: Recuperado: October 16, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved


Descargar ppt "Opciones terapéuticas en el tratamiento de PD"

Presentaciones similares


Anuncios Google