La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cultura Mexicana las culturas cambian constantemente: el cambio es una forma de ser, algunos rasgos se pierden y otros se adquieren, por préstamo, inducción,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cultura Mexicana las culturas cambian constantemente: el cambio es una forma de ser, algunos rasgos se pierden y otros se adquieren, por préstamo, inducción,"— Transcripción de la presentación:

1 Cultura Mexicana las culturas cambian constantemente: el cambio es una forma de ser, algunos rasgos se pierden y otros se adquieren, por préstamo, inducción, imposición o creación original; dichos cambios se expresan en la constitución de grupos sociales nuevos, cuyos miembros se identifican entre sí por el empleo de un conjunto de rasgos culturales a los cuales dan un sentido propio, distinto del que pudieran tener en el contexto social en el que están inmersos. En este proceso se genera una nueva identidad cultural, vinculada a una subcultura emergente o proceso de génesis cultural, nuevas estructuras significantes capaces de producir sentidos propios para quienes lo comparten. Los mexicanos han intentado dar una respuesta a la interrogante sobre el ser y devenir de ellos mismos con la presencia casi permanente de tres mundos participantes en esta definición: el indígena, el hispano y el estadounidense.

2 México, ha tenido que reflexionar sobre la cuestión nacional, empujado muchas veces por circunstancias internacionales que han creado vacíos y han obligado al cuestionamiento de la posición de nuestro país en el concierto mundial. Dentro de este proceso de largo alcance encontramos dos momentos de alto impacto. El primero se sitúa en medio de los cambios producidos por la revolución estadounidense de 1776 y la francesa de 1789, con la caída de los regímenes monárquicos absolutistas y el ascenso del liberalismo se da inicio del fin de la dominación española en América.

3 El segundo momento importante lo podemos encontrarlo en las primeras décadas, del siglo XX, con la crisis del liberalismo y el surgimiento de los primeros estados socialistas tienen reacciones mundiales que conducen entre otras cosas al totalitarismo y el fascismo en algunos países. Parece constitutivo de la cultura mexicana su ambivalente situación con respecto a la cultura europea u occidental, de la misma manera que, en mayor o menor grado, ese fenómeno ambivalente es propio de toda América Latina como participes del ámbito de la cultura occidental. Será a fines de la época porfiriana donde un régimen surgido de la lucha liberal se encontrará con una época de apertura con respecto al exterior y con el deseo de ser “un país civilizado” y poder integrarse “a la altura de las naciones cultas del mundo”.  

4 El siglo XX mexicano se iniciara en 1910 con la Revolución Mexicana por ello el concepto de Revolución Mexicana integrara: La perspectiva unificadora proporcionada oficialmente para hacer estable y legible a la realidad mexicana, perspectiva fundada en un dictum: el Estado es la entidad más allá de las clases y más allá de la lucha de clases; Las líneas de conducta individuales y sociales que las clases dominantes aceptan son ejemplares y de validez universal; y Complementariamente, la visión ideológica en torno a la cultura y la sociedad que, formulada o no de modo explícito, ofrece y/o acepta al Estado.


Descargar ppt "Cultura Mexicana las culturas cambian constantemente: el cambio es una forma de ser, algunos rasgos se pierden y otros se adquieren, por préstamo, inducción,"

Presentaciones similares


Anuncios Google