Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Pereyra Godoy Modificado hace 7 años
1
RETABLO PARA LA CAPILLA DE LA CASA EPISCOPAL DE CÓRDOBA
EJEMPLO 2. ANDAMIO. PARA EL CATÁLOGO DE RESTAURACIONES DE PIEZAS CON CARÁCTER RELIGIOSO RETABLO PARA LA CAPILLA DE LA CASA EPISCOPAL DE CÓRDOBA En este proyecto se quería convertir la puerta guardada de la biblioteca, del antiguo edificio, en un pequeño retablo para la nueva capilla del edificio remodelado. Teniendo en mente esta idea, no se entiende como la puerta (sin cristales) no se guardó y se protegió mejor. Aún sin haber tenido la idea clara de dónde volver a ubicar dicha puerta, considero que se ha deteriorado de más y llega muchísimo más dañada que si, simplemente, se le hubiese echado una manta encima. Desde que se empieza a remodelar el edificio original a lucir tal y como está hoy no se sabe el tiempo que pasa ni dónde ha estado guardada la puerta pero llega en estado lamentable a restaurar. No solo hablo de suciedad superficial que, teniendo en cuenta el estado de continua remodelación del edificio (carácter estético), es normal, hablo de que ha perdido todo carácter estructural. El marco se encuentra sujeto con gatos y casi sin capacidad de sujetar unas piezas a otras. La madera, como se aprecia, está muy cubierta de polvo pero sin daños en la pintura. La capa de polvo incluso ha protegido algo los colores y formas de la madera y a estas tallas solo hace falta limpiarla en húmedo para recuperar su original. Lo complicado es devolver estabilidad y firmeza al conjunto. Como se ve aquí pasar de la imagen 2 a la 1 en color será fácil en piezas que conserven su forma sin daño alguno. página 1
2
PARA EL CATÁLOGO DE RESTAURACIONES DE PIEZAS CON CARÁCTER RELIGIOSO
EJEMPLO 2. ANDAMIO. PARA EL CATÁLOGO DE RESTAURACIONES DE PIEZAS CON CARÁCTER RELIGIOSO La primera visita al edificio y la revisión de la pieza a restaurar, presupuesto, duración de entrega aproximada y el material se concreta y aprueba a dos semanas de empezar con el trabajo pero el día de entrada para trabajar nos encontramos (trabajamos dos restauradoras y un carpintero) otra situación diferente a la presupuestada. La moldura se cuida menos de lo que ya estaba y la encontramos ya desencajada del todo. Hecha de tres partes y por el suelo: puerta La habitación de trabajo si va a ser en la que se va a montar finalmente el retablo. Aquí se montarán los caballetes metálicos y las mesas de trabajo. Lo primero que hará el carpintero será un varal de igual forma que los 4 varales que sujetan en vertical. Éste varal se corta y se colocará de (refuerzo horizontal) entre cada par de varales verticales. De reconstruirlo y entonarlo a semejanza de los varales originales ya nos encargamos las restauradoras: página 2
3
ANVERSO EJEMPLO 2. ANDAMIO.
PARA EL CATÁLOGO DE RESTAURACIONES DE PIEZAS CON CARÁCTER RELIGIOSO ANVERSO Antes de unirlo habrá que ir limpiando, estucando, añadiendo partes de madera perdidas, agujeros que rellenar y pan de oro que encolar, colocar, bruñir…. En origen los remates, adornos, esquinas…eran azules. Esta pieza se ha reconocido siempre con acabados verdes (resultado del azul de origen + el barniz de protección envejecido, es decir amarilleado). La decisión de conservar el color de recuerdo y no el color de origen fue el mármol verde que decora todo el edificio. Todo el azul se sustituye por pintura verde sobre los restos de original. página 3
4
REVERSO EJEMPLO 2. ANDAMIO.
PARA EL CATÁLOGO DE RESTAURACIONES DE PIEZAS CON CARÁCTER RELIGIOSO REVERSO Cuando se trata de dar estabilidad y fuerza se actúa sobretodo en la parte trasera de la madera, en los ángulos, cáncamos de mayor grosor, soportes… Tras reforzar el reverso, se rellena de estuco y Araldit la parte delantera. Habrá que entonarla antes de montar el retablo definitivamente página 4
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.