La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SOM: Modelos de mapas Auto-organizativos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SOM: Modelos de mapas Auto-organizativos"— Transcripción de la presentación:

1 SOM: Modelos de mapas Auto-organizativos
SOM es un modelo de red neuronal que básicamente procesa una base de datos, resultando en un mapa (usualmente bidimensional) donde casos similares se “mapean” en regiones cercanas. Todos los nodos se conectan a las mismas entradas del modelo. natural å Conexiones con pesos Neurona artificial

2 Clustering de Partición  Self-Organizing Maps
Disposición de los nodos en el array

3 Clustering de Partición  Self-Organizing Maps
Funcionamiento

4 Clustering de Partición  Self-Organizing Maps: Entrenamiento
Búsqueda del nodo ganador: Actualización de los pesos:

5 Clustering de Partición  Self-Organizing Maps: Resultado
Espacio de Entrada Espacio de Salida (Mapa) Vectores de Pesos Nodos

6 Clustering de Partición  Self-Organizing Maps: Ejemplo
Toy problem: Base de datos de animales

7 Clustering de Partición  Self-Organizing Maps: Ejemplo

8 Clustering de Partición  Self-Organizing Maps: Ejemplo
Toy problem: Mapa de animales (Distancias – Clusters)

9 Clustering de Partición  Self-Organizing Maps: Ejemplo
Toy problem: presentación de un nuevo caso

10 Clustering de Partición  Self-Organizing Maps: Ejemplo


Descargar ppt "SOM: Modelos de mapas Auto-organizativos"

Presentaciones similares


Anuncios Google