La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Confiabilidad de las fuentes en Internet

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Confiabilidad de las fuentes en Internet"— Transcripción de la presentación:

1 Confiabilidad de las fuentes en Internet
No todo lo que está en Internet es cierto. No todo lo que está en Internet es correcto.

2 Verifiquemos quién es el autor

3 Bibliografía Es importante verificar qué libros, revistas y documentos utilizó el autor para publicar el texto que encontramos.

4 Dominio del sitio web

5 .edu Son los sitios de instituciones educativas. Son muy confiables, sobre todo si son universidades. Ejemplos:

6 .gov o .gob Son páginas de gobiernos.
Puede ser el gobierno de tu país, tu provincia o tu ciudad. Tienen información oficial; por eso es confiable.

7 .org Son sitios de fundaciones, instituciones sin fines de lucro, organismos que investigan o trabajan en defensa o promoción de alguna causa. Deberemos revisar con más cuidado quiénes son los creadores y en función de eso evaluar la calidad de la información. Suelen ser confiables Ejemplo:

8 .com o .net Son sitios comerciales. Su principal función es vender algún producto o servicio, no necesariamente brindar conocimiento. Por ello, son de menor confiabilidad que las anteriores. No obstante, las webs de reconocidos diarios o publicaciones de interés general están en Internet bajo este dominio, y son confiables.


Descargar ppt "Confiabilidad de las fuentes en Internet"

Presentaciones similares


Anuncios Google