Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSoledad Poblete Paz Modificado hace 7 años
1
Delta Protuberancia de la línea de costa formada donde un sistema aluvial entra en una cuenca, marina o lacustre, y aporta sedimento más rápidamente de lo que puede ser redistribuido por procesos de cuenca (oleaje, corrientes litorales y mareas). Un delta es la parte final de un sistema fluvial, el cual entre a un cuerpo de agua (océano, lago, golfo, etc.). Es una estructura convexa que destaca en la costa en la desembocadura de un río. Se forma cuando existe un aporte de sedimentos suficientemente importante que supere la redistribución por procesos marinos tales como olas, corrientes y mareas. Geológicamente se define como un depósito sedimentario con expresiones subacuosas y subaéreas.| .
2
De donde probiene el término.
Herodoto (400 a.c): define la planicie aluvial hasta la boca del Nilo como Delta, debido a la forma de la letra griega D
3
Complejo dinámicamente interrelacionado
Modelo conceptual (Elliot, 1978): Clima, Tectónica, subsidencia, Topografía Características del área fuente Régimen fluvial y volumen de sedimentos Variación temporal RÉGIMEN DELTAICO Morfología Deltáica Fácies Deltaicas Características de la cuenca receptora Régimen de cuenca Los deltas son sistemas de margen de cuenca y, como tales, son muy sensibles a los cambios climáticos, tectónicos y eustáticos.
4
Los deltas son cuerpos complejos, que pueden incluir:
Canales Estuarios Barras en las bocas de los ríos Diques subaeriales/subacuosos Bahías interdistributarias Planicies de inundación Crestas de marea Playas Dunas Pantanos Zonas de manglar Planicies evaporíticas
5
Si tomamos como ejemplo, el delta Gilbert, podríamos decir que posee cuatro partes: el canal principal, la parte subaérea, la subacuática y canales distribuidores. La parte subaérea es la llanura deltaica. Si se producen mareas, queda una parte superior, fuera de las mareas, y otra inferior que queda bajo los efectos de la marea. Con respecto a la parte subacuática, la parte de mayor pendiente es el frente deltaico y la de menor pendiente el prodelta. Las partes de un delta también se llaman llanura deltaica superior (topset) y es siempre subaérea, la llanura deltaica inferior que depende de las mareas (foreset) y la parte subacuática que es el bottomset.
9
Coleman y Prior, 1982 Planicie Deltaica Inferior
10
Coleman, 1972
11
Galloway, 1975
13
River-dominated deltas: These deltas tend to build delta lobes out into the sea.
16
Secuencias estatigráficas de dos deltas
18
Delta del Nilo, delta cuspado, predominancia de oleaje
20
Delta del Mississippi
21
Crevasse splay
22
Sao Francisco
23
Flecha de arena
24
Delta Ord (Australia), dominio de marea
25
Unidades sedimentarias (Facies) del delta Ord
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.