La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTUDIO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA NAVAL VALPARAÍSO ENTRE JULIO DEL 2012 A JULIO DEL 2013 Dr. Claudio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTUDIO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA NAVAL VALPARAÍSO ENTRE JULIO DEL 2012 A JULIO DEL 2013 Dr. Claudio."— Transcripción de la presentación:

1 ESTUDIO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA NAVAL VALPARAÍSO ENTRE JULIO DEL 2012 A JULIO DEL 2013 Dr. Claudio León Romero, Dra. Patricia Valdeavellano, Marcelo Arancibia, Dra. Rosa Behar Astudillo, Estefanía Luzoro, Francisca Lobos U. de Valparaíso, Valparaíso, Chile Introducción Según la OMS el tabaquismo continúa siendo la principal causa de enfermedad y muerte prevenible en el mundo1. En Chile se estima como factor causal de muertes anuales, que constituyen el 17% de todas las muertes 3. Dentro de los tratamientos Farmacológicos aprobados se menciona la Vareniciclina, el Bupropion, y la Terapia de reemplazo nicotínico, los 2 primeros están incluidos y son comparados en este estudio. Objetivos Comparar el porcentaje de cese del tabaquismo entre las terapias con Wellbutrin, Bupredol y Champix en pacientes del Centro de Atención Primaria de Salud Naval Valparaíso. Material y método Se realizó un estudio cuantitativo, transversal y comparativo. Se evaluaron 40 pacientes, con dependencia a nicotina y consentimiento previo. Se aplicaron criterios del CIE-10, el test estadístico de chi cuadrado y el test de Fagerström, clasificándolos en dependencia muy baja, baja, moderada o alta. Se consideró el trastorno de ansiedad, El Trastorno Depresivo y la ausencia de comorbilidad relacionada con el Tabaquismo y según esto se realizó consejería en todos los pacientes y farmacoterapia antitabáquica durante 12 semanas. Posteriormente los pacientes fueron recitados para evaluar sus resultados recolectándose los datos con Excel, donde se categorizaron las variables en estudio, se utilizó StataSE 10 para obtener los resultados y las diferentes funciones estadísticas esperadas. Resultados Del total de pacientes en tratamiento, se obtuvo cese del consumo del tabaco en 62,9%; de éstos, 41,2% recibió Champix, 29,4% Bupredol, 17,6% Wellbutrin y 11,8% sólo consejería. Del grupo tratado con bupredol, 100% abandonó el consumo de tabaco. Del total de pacientes el 48,15% tenían una dependencia muy baja, el 29,63% baja, el 18,51% moderada y un 3,70% alta. Del total de pacientes 14,81% padecen depresión, 48,15% Trastorno de Ansiedad y un 37,04% no poseían una comorbilidad asociada p<0,005 Conclusiones Los tres fármacos administrados muestran asociaciones estadísticamente significativas(p<0,005) con el cese del tabaquismo; bupredol fue efectivo en todos los pacientes que lo recibieron.


Descargar ppt "ESTUDIO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA NAVAL VALPARAÍSO ENTRE JULIO DEL 2012 A JULIO DEL 2013 Dr. Claudio."

Presentaciones similares


Anuncios Google