La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Psicología Clínica en las Fobias

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Psicología Clínica en las Fobias"— Transcripción de la presentación:

1 La Psicología Clínica en las Fobias
Presenta: Sergio Humberto Alvarado Vázquez

2 Introducción: ¿Que son las Fobias? Las Fobias son miedos exagerados en gran medida debido a malas experiencias traumáticas o bien desagradables ya sean a objetos, lugares, personas, etc. Lo que les lleva a tener miedo incluso cuando no están en peligro o se ven amenazaos por este, lo que lo lleva a convertiste en un medo hipotético que siempre está presente en la persona. ¿El Miedo, Pánico y Fobia son lo mismo? El Miedo es una característica de los seres vivos que lo ha ayudado siempre a prevenir y enfrentarse a los peligros lo que nos hace sobrevivir y adaptarnos tanto individualmente o bien como especie a un ambiente o a una situación.

3 El Pánico mientras tanto son ataques externos de miedo que dura un cierto periodo de tiempo, en la mayoría de los casos estos son provocados por estar en situaciones en las que se provoca ansiedad sobre todo al estar en situaciones en las que la persona es el centro de atención A su vez las fobias son temores que se mantienen y de cierta forma siempre están presentes, aunque generalmente estos se manifiestan cuando se tiene contacto con el objeto, personas, seres vivos o un lugar que se le tiene desarrollada la fobia.

4 Agorafobia La Agorafobia es principalmente el miedo de estar en lugares públicos especialmente cuando estos están muy concurridos por personas. Esta Fobia es una de las más comunes ya que es una fobia muy general en nuestro mundo ya que es demasiado probable que nos topemos con una multitud de gente.

5 Fobia Social “La ansiedad social es una emoción no solo normal, sino útil, necesaria y adaptativa: supone una motivación para comportarse y actuar de una determinada manera en situaciones interpersonales concretas, nuevas o importantes” (Rosa M. Baños, Soledad Quero, Cristina Botella y Conxa Perpiña, 2003).

6 Tratamientos Psicológicos
*Terapia de Exposición: Es la terapia más común ya que en la mayoría de los casos muestra resultados favorables, pero es una terapia que tiene diversas formas de ser aplicadas como seria: -Exposición en vivo frente a exposiciones en imágenes: En esta al paciente se le trata de ir acercando de poco en poco a una situación directa con su fobia. Ya que mientras más se acerca a su fobia mayor miedo le perderá, pero en el dado caso de que la exposición de la fobia no pueda ser manipulable por parte del terapeuta se utilizaran imágenes y sonidos. -Duración e intervalos de la exposición: Esta variable da mejores resultados si el paciente pasa mayor tiempo cerca de su fobia ya que al estar expuesto a una prolongada cantidad de tiempo este se acostumbrara e ira reduciendo el miedo hacia él y en el mejor de los casos se superara.

7 *Terapias Cognitivo-Comportamentales:
En estas terapias cognitivas en el tratamiento de las fobias son en la mayor parte de las ocasiones una combinación de estrategias de exposición que son agrupadas para así tener un mayor aprovechamiento y ver cual estrategia tiene un mayor resultado, utilizando la ventaja de usar diversas terapias para ver cuáles son las que resultan ser más efectivas para de esta forma utilizarlas y tener un mayor aprovechamiento. *Tratamiento Biológico: Para las Fobias no existe un medicamento en específico que las cure o las haga desaparecer. En cambio es no quiere decir que no se utilizan medicamentos sino todo lo contrario ya que los Fármacos se utilizan como complementos para las demás terapias.

8 Referencias: -Sassaroli, S.; Lorenzini, R.,(2000),Miedos y Fobias, Madrid, España, Editorial Paidós, SAICF -Bados López, A.,(1995), Agarofobia, II, Madrid, España, Editorial Paidós, SAICF -Botella, C.; Baños,R.M.;Perpiña,C.,(2003), Fobia Social, Barcelona, España, Editorial Paidós, SAICF -Sosa,C.D.; Capafóns, J.I.,(2005),Tratando Fobias Especificas, Madrid, España, Ediciones Piramide (Grupo Anaya, S.A.) -Bados López,A.,(1995), Agarofobia, I, Madrid, España, Editorial Paidós, SAICF -Nardone, G.,(2002), Miedo, Pánico,Fobias, Barcelona, España, Editorial Herder, S.A.


Descargar ppt "La Psicología Clínica en las Fobias"

Presentaciones similares


Anuncios Google