Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandra Olivera Méndez Modificado hace 7 años
1
Dpto. Ingeniería Química y Biotecnología
Introducción al Trabajo de Título BT-IQ 69E 04 UD Dpto. Ingeniería Química y Biotecnología Universidad de Chile
2
Comisión Titulación María Elena Lienqueo Juan Asenjo
Ziomara Gerdtzen (BT) Francisco Gracia (IQ)
3
Fechas Importantes 10/8 Taller de Búsquedas Bibliograficas 8/9 (7 semana) Entrega de la selección del Tema y Prof. Guía con formulario disponible en tamarugo.cec.uchile.cl/~btcursos/titulo/index_E.html 14/9 Taller sobre presentaciones 28/9-5/10 Presentaciones de tema seleccionado Por Fijar: Taller sobre preparación de entrevistas y CVs. 29/9 (10 semana) Solicitud de Cambio al 69H Fin de semestre Entrega Informe Final Fin de exámenes Entrega de Evaluación del Informe Final
4
TEMA PROPUESTOS Profesor Guía: Jesus Casas (email jecasas@ing. uchile
TEMA PROPUESTOS Profesor Guía: Jesus Casas ( Determinación de la especiación del hierro en soluciones procedentes de circuitos hidrometalúrgicos mediante experimentación y la aplicación de modelos geoquímicos. Estudio del proceso de precipitación hidrotermal del hierro a escala de laboratorio. Análisis de experimentos y formulación de modelos fenomenológicos. Profesor Guía: Luis Cifuentes(Dpto. Ingeniería de Minas) - Estudio de la obtencion de molibdeno metalico por deposicion con Fe, Co o Ni. - Estudio de la cementacion de molibdeno sobre Fe o Zn. - Separación de Mo, a partir de electrolitos que lo contienen, mediante electro diálisis. - Desarrollo de modelos matematicos (2-D y 3-D) de procesos electro metalurgicos por medio del software FEMLAB.
5
Profesor Guía: Tomas Vargas V
Profesor Guía: Tomas Vargas V. -Rol de aditivos en la electrocristalización de cobre -Cinética de disolución de minerales oxidados de cobre con soluciones lixiviantes con alta concentración iónica. -Influencia de la concentración iónica de soluciones lixiviantes sobre la eficiencia de la extracción por solventes de cobre -Determinación de la actividad catalítica de bacterias en circuitos de lixiviación industrial mediante métodos biooelectroquímicos -Lixiviación bacteriana de minerales sulfurados de cobre con bacterias termófilas Profesor Guía: Leandro Herrera -Control automático de una Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de escala mediana (15 L/s). Implica programación de OPTO22 y análisis de cerradura de lazos ON/OFF -Energías alternativas: Producción solar de hidrógeno. Implica diseño mecánico y evaluación de factibilidad técnica elemental. -Producción biológica industrial de ácido sulfhídrico a partir de azufre elemental -Corrosión bacteriana (quìmica, física y electroquímica) de ducterías industriales
6
Profesor Guía: Francisco Gracia Estudio de catalizadores de cobre y niquel para la producción de hidrógeno y su uso en celdas de combustible Profesora Guía: Blanca Escobar Usos alternativos del Cobre Profesora Guía: Oriana Salazar-M.Elena Lienqueo Efecto de la adición de extremos polipeptídicos en el comportamiento cromatográfico de las proteínas
7
CIByB Dirigirse a página web del CIByB (www. cibyb. uchile
CIByB Dirigirse a página web del CIByB ( y que conversar con los Profesores del CIByB para ver la posibilidad de realizar su Memoria en temas de Biotecnología y de acuerdo a los intereses de los estudiantes. Patricio Jorquera (IDIEM) Estudio de correlación de viscosidad del asfalto. OTROS Deben presentar el tema a evaluación de la comisión de titulación del DIQBT
8
Introducción al Trabajo de Título
Selección Prof Guía y Tema Modificaciones O Rechazo Entrega a la comisión 7 semana BT-IQ 69H Presentación del tema Solicitud de cambio 10 semana Búsqueda Bibliográfica Evaluación: A o R Informe al Profesor Guía
9
Presentación Tiempo: La presentación NO DEBE DURAR MÁS DE 10 MINUTOS Se cuenta con PC y Datashow La presentación se debe centrar en los siguientes puntos: Titulo de la memoria y profesor guía Introducción a la problemática a abordar Objetivo general de la memoria Metodología que se aplicará para lograr el objetivo Carta Gantt de la actividades a realizar durante el BT-IQ 69E (Recuerde que se deben considerar las 4UD del curso) Resultados esperados
10
Puntos a Considerar en una presentación
ENTREGUE MATERIAL DE LA PRESENTACIÓN A LA AUDIENCIA. Para 10 minutos de presentación no se deben presentar más de 7 TRANSPARENCIA. En el caso dar animación a la presentación siempre controle el tiempo. Lo que se escribe en las transparencias debe poder ser leído por el público. En su presentación intente no leer lo que está en las transparencias, sino comentarlas. Al exponer diríjase siempre hacia la audiencia. SIEMPRE ENSAYE PREVIAMENTE SU EXPOSICIÓN.
11
Programación de Presentaciones
Jueves 28 de Septiembre 14:30 BT69E BRUSADELLI ACUÑA, PAULINA CORTES MARIN, LUIS MARCELO OYANADEL MARTINEZ, GERMAN ENRIQUE LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA A TODAS LAS PRESENTACIONES
12
Programación de Presentaciones
Jueves 5 de Octubre 14:30 IQ 69E DIAZ ROZAS, PATRICIA CAROLINA ESCOBAR GUTIERREZ, KARLA FABIOLA MARTINEZ SAPERAS, VERONICA MARIA LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA A TODAS LAS PRESENTACIONES
13
Alumnos que cursan 2 carreras
Deben inscribir el curso 69E en las dos especialidades: Ejemplo BT69E e IQ69E Pero sólo deben inscribir un solo 69F Ejemplo BT69 F o IQ 69F o IN69F
14
Alumnos que cursan Magister
NO DEBEN inscribir los cursos 69E ni 69F, éstos se convalidarán automáticamente con los Talleres de Titulo del Magister
15
CAMBIO XX69H Antecedentes del alumno
a.No haber reprobado ninguna asignatura desde que ingresaron a la Facultad. b.Haber reprobado muy pocas asignaturas pero tener inscrito el curso XX69E en su undécimo semestre de permanencia en la Facultad. c.Haber figurado en los dos años anteriores al que se inscribe el XX69E, en la Lista de Alumnos Destacados de la Escuela. Antecedentes del tema El informe del Profesor Guía debe explicar por qué el tema califica al tratarse de un trabajo experimental, profesionalmente innovativo o de investigación. De manera concisa pero clara hay que describir cómo el tema se inscribe en una de estas categorías
16
Cambio al XX69H Ventajas Nota Final de la carrera se calcula como 50% nota de la memoria y examen de título + 50% Nota de Presentación. Si la de presentación es igual o superior a 5,5. Nota Final de la carrera se calcula como la nota de la memoria y examen de título.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.