La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVOLUCIÓN PRIMA POR OBJETIVOS VALLADOLID AÑO 2009

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVOLUCIÓN PRIMA POR OBJETIVOS VALLADOLID AÑO 2009"— Transcripción de la presentación:

1 EVOLUCIÓN PRIMA POR OBJETIVOS VALLADOLID AÑO 2009
SECCIÓN SINDICAL DE MCA–UGT FACTORÍAS DE VALLADOLID HOJA INFORMATIVA MAYO 2009 INFORMACIÓN IPC AÑO 2009 EVOLUCIÓN PRIMA POR OBJETIVOS VALLADOLID AÑO 2009 MES % Mensual Acumulado % Interanual Enero -1,2 0,8 Febrero 0,0 0,7 Marzo 0,2 -1,1 -0,1 Abril 1,0 -0,2 MES ABRIL 2009 Numero de Puntos Mensual ABRIL Acumulado Carrocerías/Montaje 6,5 43,5 Motores 10,5 45,5 DD.CC. 9,0 47,0 Un estudio de MCA-UGT desmonta algunos mitos sobre el absentismo en el sector de automoción El estudio, presentado por Carlos Romero, Secretario de Política Sindical de MCA-UGT en el Observatorio de la Industria de Automoción, viene a desmontar uno de los mitos esgrimidos por la patronal para justificar algunas de sus posiciones más reaccionarias en materia laboral: el de que nuestro país tiene uno de los índices más altos de absentismo de Europa, ya que esa afirmación está lejos de la realidad, como lo demuestran informes y análisis rigurosos y contrastados, y en los que se apunta que en realidad son los países nórdicos quienes alcanzan las más altas cotas de absentismo, mientras que los mediterráneos presentan las más bajas. El estudio destaca que en España se utilizan unos parámetros de medición del concepto de absentismo distintos a los que usan la mayor parte de países europeos, ya que mientras en España se entiende por absentismo todo tipo de ausencias al trabajo, justificadas o no, por enfermedad o no, y se añaden todas las ausencias a excepción de las vacaciones (incluidas las ausencias justificadas y retribuidas, como el permiso para acudir al entierro de un familiar directo), en la mayoría de los países Europeos se computan sólo las ausencias no previstas dentro la ley laboral o de la Seguridad Social, se diferencia claramente entre absentismo y “no asistencia”, y centran su atención en las condiciones de salud laboral del puesto de trabajo. El informe trata de delimitar el concepto y subraya que hay que ser especialmente cuidadosos a la hora de comparar, pues la comparación de datos heterogéneos conduce a conclusiones erróneas. Romero insistió en que ningún análisis del problema puede estar basado en la sospecha ni en culpabilización de los trabajadores y propuso una batería de ideas para atacar el problema, de forma reposada, científica y serena. En esa línea podría definirse un gran pacto dirigido a reducir el absentismo, siguiendo las pautas marcadas por el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva que, por cierto, la patronal se ha negado a renovar este año.     AFÍLIATE Contacta con nosotros en las Secciones Sindicales de: Montaje TF Carrocerías TF Motores TF TUS DERECHOS, NUESTRO COMPROMISO, TU VOTO, NUESTRA FUERZA


Descargar ppt "EVOLUCIÓN PRIMA POR OBJETIVOS VALLADOLID AÑO 2009"

Presentaciones similares


Anuncios Google