Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Caballeros templarios y la orden DeMolay
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios y la orden DeMolay Expositor: R.∙.H.∙.V.∙.M .∙. Gilberto Silva Teco Agosto 26, 2016
2
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios
3
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios La orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón, también llamada la Orden del Temple, cuyos miembros son conocidos como CABALLEROS TEMPLARIOS, fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media. Se mantuvo activa durante algo menos de dos siglos. Fue fundada en 1118 o 1119 por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Payns tras la primera cruzada.
4
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios PROPÓSITO Su propósito original era proteger la vida de los cristianos que peregrinaba Jerusalén tras su conquista. La orden fue reconocida por el patriarca latino de Jerusalén Garmond de Picquigny, que le impuso como regla la de los canónigos agustinos del santo Sepulcro.
5
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios Los caballeros templarios tenían como distintivo un manto blanco con una cruz parte roja dibujada en él. Militarmente, sus miembros se encontraban entre las unidades mejor entrenadas que participaron en las cruzadas. Los miembros no combatientes de la orden gestionaron una compleja estructura económica dentro del mundo cristiano. La orden de los templarios se expandió por: Aragon, Castilla, Portugal, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Polonia y Hungria.
6
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios Tenían una buena organización administrativa y por ello llegaron a poseer numerosos bienes y a ser una de las instituciones más ricas en la Europa medieval. Administraban sus bienes más o menos como un banco moderno. Hacia la época de Felipe IV, los templarios administraban el tesoro del rey de Francia, por lo que hasta ese momento habían sido muy estimados por la corona.
7
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios Jacques DeMolay Nació en Borgoña entre 1245 y 1250 (aunque hay ciertas versiones que especifican que fue en el año 1243 y otros en 1244, en la ciudad de Vitrey. En 1293, figura con el título de Gran Maestre tras la muerte de Thibaud Gaudin el 16 de abril de Así se convirtió Jacques de Molay en el vigesimotercer y último Gran maestre de la Orden del Temple. Escudo de Jacques de Molay
8
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios No quedan muy claras las razones por las cuales Felipe IV, el Hermoso, arremetió fuertemente contra los templarios, algunos suponen que había quedado endeudado con ellos y no podía pagar la deuda, otros que era por la fidelidad de la Orden del Temple hacia el papa; o por las numerosas riquezas que poseían y que podían parar en el tesoro real Jacques Bernard DeMolay Felipe IV El Hermoso Papa Clemente V
9
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios En 1307, el Papa Clemente V, Beltrán de Goth y el rey de Francia, Felipe IV, ordenaron la detención de Jacques de Molay y la de los demás caballeros, unos dos mil, bajo la acusación de sacrilegio contra la Santa Cruz, simonía, herejía e idolatría hacia Baphomet y Lucifer, basándose en una serie de acusaciones de un ex-miembro de la Orden, Esquieu de Floyran (1305).
10
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios Molay declaró y reconoció, bajo tortura, los cargos que le habían sido impuestos; aunque con posterioridad se retractó, y por ello en 1314 fue quemado vivo en la hoguera frente a la Catedral de Notre Dame, donde nuevamente volvió a retractarse, en forma pública, de cuantas acusaciones se había visto obligado a admitir.
11
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios FAMOSA MALDICIÓN Dios sabe quién se equivoca y ha pecado y la desgracia se abatirá pronto sobre aquellos que nos han condenado sin razón… "Clemente, y tú también Felipe, traidores a la palabra dada, ¡os emplazo a los dos ante el Tribunal de Dios!... A ti, Clemente, antes de cuarenta días, y a ti, Felipe, dentro de este año… Clemente V, muere el 20 de abril, Felipe IV murió durante una partida de caza el 29 de noviembre y finalmente la de Guillermo de Nogaret, que murió envenenado ese mismo año de 1314
12
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios Pergamino de Chinon “Pergamino de Chinon” porque que fue escrito en la ciudad de Chinon, diócesis de Tours, el mes de Agosto de En este documento el Papa ordena absolver y no disolver la Orden de los Caballeros Templarios, acto inteligente tomado para castigar pero no eliminar esa Orden importante para la Iglesia.
13
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios Una copia original del pergamino de Chinon esta guardada en el Archivo Secreto del Vaticano. El pergamino original/original “desapareció” durante tres siglos. Resulta que fue archivado en un lugar erróneo del Archivo del Vaticano, hasta que en el año 2001, una joven investigadora italiana, Bárbara Frale, lo encontró en uno de los miles estantes de la Biblioteca y Archivos Secretos del Vaticano. El Papa Benedicto XVI, siendo Prefecto Amerito para la Conservación de la Doctrina de la Fe, decidió hacer público este documento.
14
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios El Pergamino de Chinon es un demoledor documento muy significativo, que viene a probar lo que durante todos estos siglos han mantenido la mayoría de los historiadores y los propios templarios, que las acusaciones contra la Orden del Temple fueron falsas y motivadas única y exclusivamente por una conspiración. A pesar de todo, la Orden de los Templarios fue suprimida «con norma irreformable y perpetua» (bula Vox in excelso, 22 de marzo de 1312) Escudo del papa Clemente V
15
Caballeros templarios
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Caballeros templarios VIRTUDES DE LOS TEMPLARIOS Cuatro virtudes cardinales LA TEMPLANZA modera los apetitos y las pasiones, es obrar con moderación, sobriedad y continencia. LA PRUDENCIA que hace prevenir y evitar las faltas y peligros, actuar con mesura, discreción, moderación y previsión. LA FORTALEZA con que vencemos las dificultades que obstaculizan el cumplimiento de un deber u obligación. LA JUSTICIA la Principal y más Importante virtud, que nos hace dar a cada quién lo que le corresponde, lo que debe hacerse de acuerdo con el derecho y la razón, La JUSTICIA es el apoyo del mundo y la injusticia es el origen y manantial de todas las calamidades que le afligen Tres virtudes Teologales FE, ESPERANZA Y CARIDAD
16
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25
La Fraternidad de los Hombres Jóvenes La Orden de DeMolay
17
¿Cómo se inició la Orden de DeMolay?
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 ¿Cómo se inició la Orden de DeMolay? Se inició en 1919 en Kansas, Missouri EEUU. La muerte del padre de un joven llamado Louis Lower. Frank S. Land lo ayudó formando un Club de jóvenes. La institución creció rápidamente a través de los EE.UU y Canadá. Actualmente existe alrededor de muchos países del mundo.
18
DeMolay es: R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25
Una Organización Fraternal. Dirigida a jóvenes varones entre los 13 a los 21 años de edad inclusive. Patrocinada por la Masonería.
19
Propósito de la Orden de DeMolay
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Propósito de la Orden de DeMolay Frank Land: “La Orden de DeMolay es una organización para jóvenes varones cuyo propósito es formar mejores ciudadanos”. 1.- Preparar mejores ciudadanos y líderes para un futuro próximo. 2.- Se le forma al joven enfatizando las virtudes de Amor Filial, Compañerismo, Reverencia a las Cosas Sagradas, Patriotismo, Cortesía, Pureza y Fidelidad (siete virtudes cardinales).
20
¿Qué es lo que se hace en DeMolay?
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 ¿Qué es lo que se hace en DeMolay? Actividades de Liderazgo. Actividades sociales y familiares. Deportes. Proyectos de apoyo a la comunidad. Viajes. Participación en congresos y convenciones. Actividades ritualísticas.
21
Organigrama de la Orden de DeMolay
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 Organigrama de la Orden de DeMolay
22
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25
El Rol de la Logia Proveer un local para las reuniones de los miembros del Capítulo (Templos Masónicos). Mantenimiento de un Consejo Consultivo de tres Masones. Supervisión del Capítulo a través del Consejo Consultivo. Conducir el desenvolvimiento del Capítulo y la ampliación de sus cuadros. Asistencia al Capítulo y sus miembros, donde y cuando los necesiten.
23
El Rol del Consejo Consultivo
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 El Rol del Consejo Consultivo Verifica que el Capítulo sea conducido de acuerdo a las normas de DeMolay Internacional. Verifica que las directivas del Consejo Consultivo sean observadas. El Consejo Consultivo sugiere no impone ni ordena. Posee la facultad disciplinaria. La dirección de los trabajos se encuentra a cargo de un DeMolay (Maestro Consejero).
24
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25
25
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25
26
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25
27
REQUISITOS PARA ORGANIZAR UN CAPITULO DE LA ORDEN DE DEMOLAY
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 REQUISITOS PARA ORGANIZAR UN CAPITULO DE LA ORDEN DE DEMOLAY PASO 1: Conseguir un Cuerpo Patrocinador Masónico. PASO 2: Selección del nombre del Capítulo. PASO 3: Petición de la Carta Temporal. PASO 4: Conseguir miembros (mínimo 15). PASO 5: Petición formal.
28
¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay?
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 ¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay? 1.- Situación de la Masonería a nivel mundial: - Estudio realizado por R:.L:.S.. “Internet Nº 9659”, bajo la obediencia de la Gran Logia Unida de Inglaterra, es que la disminución resulta no sólo del menor número de profanos que ingresan a la Orden, sino especialmente, porque los francmasones se retiran voluntaria u obligatoriamente después de períodos cada vez más cortos de permanencia en sus Logias. - Por ejemplo, un estudio estadístico de ocho Logias en Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Australia reveló que el tiempo medio de permanencia de los francmasones que se retiraron o fueron eliminados por falta de pago, declinó de alrededor de 20 años en el período de a sólo cuatro años en el período Es decir, no sólo que ingresan menos profanos, sino que aquellos que ingresan se quedan menos tiempo dentro de la Francmasonería.
29
¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay?
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 ¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay? 2.- Situación de la Masonería en el Perú: Los hermanos que asisten regularmente son alrededor de un 60%, lo que demuestra la alta deserción de los miembros de nuestra Orden. Lineamiento Estratégico de Trabajo (Periodo ): Objetivo: fortalecer la identidad, la fidelización y el incremento de la membresía. Incremento de membresía: Cursos, charlas, seminarios, charlas para Lubetones, Orden de DeMolay.
30
¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay?
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 ¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay? 3. Dados estadísticos: En Brasil: Un promedio del 35% de todos los DeMolay, al cumplir 21 años de edad ingresan a la Masonería. En EEUU: no existen datos estadísticos exactos, pero un considerable número de DeMolays son iniciados en la masonería. En Perú: Entre los años 1997 a 2004 los miembros activos han sido aproximadamente 26 DeMolays; de ellos se han iniciado en la Masonería 08, lo que representa el 26%.
31
¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay?
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 ¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay? 4. Otros datos estadísticos en los EE.UU: De cada 100 jóvenes que han sido miembros de la Orden de DeMolay, solo 01 ha tenido problemas con la ley. De hecho, DeMolay produce un gran número de abogados. Aunque sólo 01 de cada jóvenes en los Estados Unidos, de 13 a 21 años, se unirá a DeMolay, es interesante notar que muchos de los líderes de esta nación en los negocios, la religión y la política pertenecía a DeMolay en su adolescencia. De hecho, 01 de cada 12 gobernadores y 01 de cada 10 senadores de los Estados Unidos han sido miembros de la Orden de DeMolay. De cada 100 jóvenes que se unen a DeMolay, 05 de ellos se convertirán en Consejeros Principales de sus capítulos DeMolay. Un centenar de DeMolays ... es igual a un gran número de líderes.
32
¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay?
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 ¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay? 4. Algunas experiencias de famosos: Walt Disney: “Siento una gran gratitud a la Orden de DeMolay por haber jugado un papel importante en mi vida. Sus enseñanzas fueron importantes a la hora de tomar decisiones”. Bill Clinton: “DeMolay me dio la confianza necesaria para desarrollar mis habilidades como orador, lìder, poder cumplir con mis sueños. Siempre estaré agradecido por los consejos que me dieron mis amigos en DeMolay”. John Wayne: “Yo estuve lleno de sentimientos de amistad, compañerismo y hermandad. DeMolay siempre tendrá un lugar en mi corazón”.
33
¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay?
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 ¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay? 4. Algunas experiencias de jóvenes DeMolays: R:.H:. Jesse A. Strausberger V:.M:. de la R:.L:.S:. Lehighton Nº 621 (Año 2003) Edad: 21 años.
34
¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay?
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25 ¿Por qué los Masones debemos apoyar a la Orden de DeMolay? 5.- ¿Necesitamos jóvenes DeMolay? y ¿La Orden de DeMolay nos necesita? Estos son los hombres jóvenes que saben algo acerca de la Masonería. Tal vez más sobre la Masonería que cualquier grupo de miembros potenciales. Es posible que nunca obtengamos que el 100% de los DeMolay se inicien en la masonería; pero ¿cómo sería si solo el 30 o 50% de los jóvenes que son o fueron DeMolay se inicien? Sin embargo, la pertenencia masónica no es el propósito de la existencia de la Orden de DeMolay. El fundador de la Orden declaró que su propósito era desarrollar mejor a los ciudadanos. Si los "mejores ciudadanos", a continuación, deciden iniciarse a la Fraternidad Masónica, eso debe ser considerado como un beneficio adicional. Pero, sin duda no debe ser el resultado final que se espera para justificar el apoyo de la masonería
35
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25
En la medida que nuestra Augusta Orden se dedica al desarrollo de un mundo mejor, si podemos desarrollar un mejor ciudadano, estamos logrando ese propósito así sea un Miembro de la Orden Masónica o no. ¿Por qué necesitamos DeMolay? ¿No son estos el tipo de personas que nos gustaría que ingresen a nuestra Fraternidad? Creo que la respuesta a estas preguntas es sí, sin duda DeMolay es necesario para reafirmar los fundamentos básicos de nuestra juventud y para crear mejores ciudadanos para el futuro de la humanidad y para el futuro de la Francmasonería. Y DeMolay nos necesita? Sin nuestra ayuda y orientación, no habrá Capítulos DeMolay.
36
R.∙.L.∙.S.∙. Unión Amazónica 5 N° 25
G R A C I S
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.