La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las fobias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las fobias."— Transcripción de la presentación:

1 Las fobias

2 Índice Vista previa Introducción: ¿Qué son las fobias? Algunos ejemplos de fobias Tratamientos Conclusión

3 Vista Previa Las fobias son un problema que sufren muchos miembros de la sociedad, y muy pocos se atreven a expresarlo, por temor a ser rechazados y catalogados como «locos", pudiendo ser este uno de los tantos mitos referentes a este trastorno. Este termino es subestimado, pues la gente expresa lo dice por el simple hecho de temerle a un objeto o situación. Se expondrá el tema de las fobias de una manera general para tener una visión general de este trastorno.

4 ¿Qué son las fobias? Una fobia es un trastorno psicológico caracterizado por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas. No son sencillamente un miedo.

5 Algunos ejemplos de fobias
Acrofobia: Temor a las alturas Coulrofobia: Temor a los payasos y a los mimos Agorafobia: Temor a los lugares públicos o abiertos.

6 Astrafobia: Temor a los rayos, truenos y/o tormentas Claustrofobia: Temor a espacios cerrados o confinados Filofobia: Temor a enamorarse, o a las relaciones y compromisos

7 Fobofobia: Temor al miedo Glosofobia: Temor a hablar en publico Hemofobia: Temor a la sangre Hoplofobia: Temor o desagrado a las armas de fuego Misofobia: Temor a los gérmenes o a la contaminación por suciedad

8 Nictofobia: Temor a la oscuridad Trihexafobia: Temor al numero «666» Aracnofibia: Temor a las arañas Selacofobia: Temor a los tiburones

9 Cacomorfobia: Prejuicio hacia las personas obesas Ginefobia: Prejuicio hacia las mujeres Homofobia: Prejuicio hacia los homosexuales Xenofobia: Prejuicio hacia los extranjeros

10 Tratamientos Las técnicas que se marcan dentro del enfoque Cognitivo-Conductual pueden ser beneficiosas para las personas que padecen fobia, pues se centran en desensibilizar a la persona y cambiar los patrones de pensamiento que están contribuyendo a su miedo. Por ejemplo: la Técnica de Inmersión o las Terapias graduadas de exposición, como la Desensibilización Sistemática (DS). En algunos casos, también suelen ser de ayuda medicamentos ansiolíticos.

11 Conclusión Las fobias son aprendidas, todos nacemos con la capacidad de sentir miedo, pero a diferencia del desarrollo de un miedo normal, una fobia es irracional, inapropiada, incontrolable y hasta incapacitante. Este trastorno no es incurable; con un tratamiento adecuado más del noventa y cinco por cierto de los casos evoluciona favorablemente.


Descargar ppt "Las fobias."

Presentaciones similares


Anuncios Google