Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Estudio del movimiento
U.2 Dinámica A.28 Fuerza de rozamiento
2
coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y la superficie de 0,4.
Un cuerpo de 20 kg está en reposo sobre una superficie horizontal, siendo el coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y la superficie de 0,4. Calcula la fuerza de rozamiento cuando el cuerpo está en reposo y no se le empuja. FS,C = 196 N 20 kg FT,C = 196 N La fuerza de rozamiento es nula ya que: * El cuerpo está en reposo * No hay fuerza que intente poner el cuerpo en movimiento Las fuerzas que actúan sobre el cuerpo son la atracción de la Tierra y la que hace el suelo para sostenerlo
3
La fuerza de rozamiento máxima es 0,4 · 196 = 78,4 N
Calcula la fuerza de rozamiento y la aceleración cuando se le empuja con una fuerza horizontal de 20 N. FS,C = 196 N 20 kg 20 N FT,C = 196 N La fuerza de rozamiento máxima es 0,4 · 196 = 78,4 N La fuerza de rozamiento es 20 N ya que: * El cuerpo está en reposo * La fuerza de rozamiento no puede ser mayor que la que intenta poner el cuerpo en movimiento La aceleración es 0 m/s2 ya que la suma de las fuerzas es 0
4
La fuerza de rozamiento máxima es 0,4 · 196 = 78,4 N
Calcula la fuerza de rozamiento y la aceleración cuando se le empuja con una fuerza horizontal de 90 N. FS,C = 196 N 20 kg 90 N FT,C = 196 N 78,4 N La fuerza de rozamiento máxima es 0,4 · 196 = 78,4 N La fuerza de rozamiento es 78,4 N ya que: La fuerza de rozamiento no puede ser mayor que el valor máximo que puede alcanzar, que depende del coeficiente de rozamiento y de la fuerza normal entre los cuerpos. La aceleración es a = (90 − 78,4)/20 = 0,56 m/s2 teniendo en cuenta que la suma de las fuerzas es 11,2 N
5
La fuerza de rozamiento máxima es 0,4 · 196 = 78,4 N
Calcula la fuerza de rozamiento cuando el cuerpo se desliza sobre el suelo con velocidad constante. 20 kg FT,C = 196 N FS,C = 196 N La fuerza de rozamiento máxima es 0,4 · 196 = 78,4 N La fuerza de rozamiento es 78,4 N ya que: La fuerza de rozamiento es el valor máximo posible pues hay movimiento relativo entre el cuerpo y el suelo. La aceleración es 0 ya que se mueve con velocidad constante.
6
La fuerza mínima para levantarlo es igual al peso del cuerpo: 196 N
Compara la fuerza mínima para poner el cuerpo en movimiento y la necesaria para levantarlo 20 kg FT,C = 196 N FS,C = 196 N La fuerza mínima para ponerlo en movimiento es igual a la de rozamiento máxima: 78,4 N La fuerza mínima para levantarlo es igual al peso del cuerpo: 196 N
7
si el coeficiente de rozamiento fuese nulo?
¿Cuál sería la fuerza mínima necesaria para poner el cuerpo en movimiento si el coeficiente de rozamiento fuese nulo? 20 kg FT,C = 196 N FS,C = 196 N Cualquier fuerza, por pequeña que fuese, podría poner el cuerpo en movimiento.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.