La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CULTURA DEL BESO La cultura determina nuestras costumbres para expresar afecto, saludarnos, despedirnos … a través de los besos. Dependiendo de la cultura,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CULTURA DEL BESO La cultura determina nuestras costumbres para expresar afecto, saludarnos, despedirnos … a través de los besos. Dependiendo de la cultura,"— Transcripción de la presentación:

1

2 LA CULTURA DEL BESO La cultura determina nuestras costumbres para expresar afecto, saludarnos, despedirnos … a través de los besos. Dependiendo de la cultura, el ritual y su significado cambian. En España usamos dos besos para saludar a los conocidos y uno cuando se trata de alguien de la familia. En Japón los besos apasionados se dan en el cuello o/y en las manos, nunca en los labios. En Bélgica, Alemania, Suiza y Holanda es habitual darse tres besos, comenzando por la derecha. En Holanda también es tradición darse un pequeño beso en la boca entre los hombres y mujeres conocidos.

3 Antiguas tribus africanas consideraban un peligro besarse, porque pensaban que el alma se les podía escapar por la boca. En algunas zonas de la Polinesia las chicas no besan en la boca, sino que pegan su nariz a la de su pareja y aspiran durante unos instantes. En la cultura celta se creía que el beso tenía propiedades curativas. Los esquimales, en vez de besarse, se frotan la nariz. En Rusia siempre se saludan con un beso en la mejilla, también entre los hombres.

4


Descargar ppt "LA CULTURA DEL BESO La cultura determina nuestras costumbres para expresar afecto, saludarnos, despedirnos … a través de los besos. Dependiendo de la cultura,"

Presentaciones similares


Anuncios Google