La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La tilde diacrítica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La tilde diacrítica."— Transcripción de la presentación:

1 La tilde diacrítica

2

3 Con tilde Sin tilde

4 Ejemplos: “Tú” lleva tilde cuando es un pronombre personal (reemplaza a un sustantivo). Tú eres importante. Tú eres importante. Juan, Tú eres importante. Bombero, Tú eres importante. “Tu” no lleva tilde cuando es un adjetivo posesivo (acompaña a un sustantivo, es decir, va al lado de un sustantivo). Este es tu cuaderno (el adjetivo posesivo “tu” está acompañando al sustantivo “cuaderno). Invita a tu amigo. (el adjetivo posesivo “tu” está acompañando al sustantivo “amigo).

5 Ejercicios. Completa con tú o tu.
1. Prefiero que ___ traigas los libros. 2. ¿Quién se porta mejor? ¿ ____ o él? 3. Ojalá que _____ cuento gane el concurso. tu 4. _____ me contaste que eres buen lector. tu 5. ¿Cuál será _____ decisión?

6 “Él” lleva tilde cuando es un pronombre personal (reemplaza a un sustantivo).
Él es un buen compañero. Todos quieren que él cante. “El” no lleva tilde cuando es un artículo. Todos leyeron el libro. El perro de mi tía es simpático.

7 Ejercicios. Completa con él o el.
1. ___ no va a jugar. Él 2. Creo que _____ prefiere nadar. él 3. Todos dijeron que _____ libro es interesante. el 4. _____ ejercicio es el adecuado. El 5. Ella cree en _____. él

8 “Mí” lleva tilde cuando es un pronombre (reemplaza a una persona).
El regalo es para mí. Todos quieren lo mejor para mí. “Mi” no lleva tilde cuando es un adjetivo posesivo. Te prestaré mi cuaderno. Mi perro ladra fuerte.

9 Ejercicios. Completa con mí o mi.
1. ___ bicicleta no funciona. Mi 2. Creo que esta fruta es para _____. 3. Todos dijeron que _____ libro es interesante. mi 4. _____ resultado es correcto. Mi 5. Ella cree en _____.

10 “Té” lleva tilde cuando es un sustantivo (una bebida).
Este té es muy aromático. Todos beberán un rico té. “Te” no lleva tilde cuando es un pronombre. Te prestaré mi cuaderno. Mi perro te espera con alegría.

11 Ejercicios. Completa con té o te.
1. ___ con leche es mi bebida favorita. 2. Espero que _____ te guste el _____. te 3. Dijeron que el libro que _____ regalé es interesante. te 4. _____ conté un cuento. Te 5. Ella quiere una tasa de _____.

12 “Más” lleva tilde cuando es un adverbio de cantidad.
Es el libro más interesante que he leído. Todos quieren más torta. “Mas” no lleva tilde cuando puede reemplazar a “pero”. Llegó temprano, pero no entró a la sala. mas Estudiaste mucho, pero no tuviste buena nota. mas

13 Ejercicios. Completa con más o mas.
1. Te contaré _____ cuentos mañana. más 2. ¿Quieres _____ frutas? más 3. Leí esa noticia _____ no la comprendí bien. , mas 4. _____ sabe el diablo por viejo que por diablo. Más 5. Ella quiere una hamburguesa _____ el nutricionista no se lo permite. , mas

14 “Dé” lleva tilde cuando corresponde al verbo “dar”.
Dé una ayuda a quien lo necesite. Ellos quieren que te dé más torta. “De” no lleva tilde cuando es una preposición. Esta novela es de misterio. Conocí la casa de mi amigo.

15 Ejercicios. Completa con dé o de.
1. Esta fotografía es _____ la zona central. de 2. ¿Quieres que te _____ mi corazón? 3. Recibí noticias _____ mi amiga. de 4. _____ la mejor respuesta que puedas. 5. Comió una hamburguesa _____ pollo. de

16 “Sé” lleva tilde cuando corresponde al verbo “ser” o “saber”.
Sé mucho sobre literatura (saber). Sé una mejor persona cada día (ser). “Se” no lleva tilde cuando es un pronombre. Ellos se miran al espejo. Mis amigas se juntaron en mi casa.

17 Ejercicios. Completa con sé o se.
1. El unicornio le dijo: _____ feliz. 2. Yo _____ que puedo confiar en ti. 3. Las hermanas _____ reconciliaron. se 4. _____ todo acerca de esta materia. 5. Domitila _____ puso el mejor vestido. se

18 “Sí” lleva tilde cuando es una afirmación o un pronombre.
Sí, iré al circo. Lo pensó para sí. Todos respondieron ¡sí! Se preguntó a sí mismo. “Si” no lleva tilde cuando indica alguna condición. Te visitaré si tú estás de acuerdo. Si quieres, podemos cantar.

19 Ejercicios. Completa con sí o si.
1. ___ no vas a jugar, deja el lugar a otro. Si 2. Creo que _____ me gusta ese sabor. 3. Todos dijeron que _____ asistirán al festival. 4. _____ me conocieras no dirías eso. Si 5. Ella cree en _____ misma.


Descargar ppt "La tilde diacrítica."

Presentaciones similares


Anuncios Google