La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

luna rivas Priscila rojas 1º medio a Patricia castillo Tinia torres

Presentaciones similares


Presentación del tema: "luna rivas Priscila rojas 1º medio a Patricia castillo Tinia torres"— Transcripción de la presentación:

1 luna rivas Priscila rojas 1º medio a Patricia castillo Tinia torres
Características y propagación de la luz Integrantes: Profesoras: Curso: luna rivas Priscila rojas 1º medio a Patricia castillo Tinia torres

2 Introducción Esta investigación analiza las diferentes características de la luz y como propósito tiene aprender las utilidades que hay en otras áreas. La razón por la que se hizo esta investigación fue para informar a la gente sobre las utilidades que tiene la luz y que comúnmente no se utilizan en la vida cotidiana. La función de esta investigación es para profundizar el estudio de la luz. Para completar la investigación utilizamos sitios web confiables de universidades, colegios y de bibliotecas que se orientaran en el área de física.

3 Pregunta ¿En qué se basa el estudio de la propagación de la luz? Hipótesis Se estudian las ondas de la luz junto con sus direcciones

4 Subtemas La rapidez de la luz. La reflexión de la luz y los espejos.
Los fenómenos de luz y sombra.

5 La rapidez de la luz Algunos científicos y filósofos hicieron investigaciones sobre este extenso tema para poder medir la velocidad de la luz. La primera persona en medir la luz fue Galileo Galilei, lo hizo mediante un experimento con una lampara, (educarchile, 2003) . Aproximadamente 200 años después se descubrió otra manera de medir la velocidad de la luz. Para medir la luz se utiliza aprox. c = 3 x 108 m/s. Al igual en el vacío aunque se vuelve levemente mas lenta, se utiliza la misma, (educarchile, 2003) .

6 La reflexión de la luz y los espejos.
La luz como normalmente se puede observar Se refleja en todas las superficies. Por este fenómeno podemos apreciar los objetos a nuestro alrededor, (educarchile, 2003) . Hay varios tipos de reflexión entre estas están: La reflexión especular, (educarchile, 2003). La reflexión difusa, (educarchile, 2003).

7 Los fenómenos de luz y sombra.
La luz, al igual que muchas ondas tienen distintos fenómenos. Al ver el borde de un objeto como, un lápiz vemos como la luz crea la sombra y intuitivamente creemos que la luz se propaga en línea recta, (educarchile, 2003). Si no existiera este fenómeno de línea recta, no habría sombra. Los fenómenos de luz, sombra y penumbra son habituales en nuestra vida diaria, pero en donde se pueden apreciar mejor es en el área astronómico, (educarchile, 2003).

8 Conclusión Los científicos a través de sus experimentos pudieron llegar a medir la luz y establecer la fórmula que se utiliza actualmente para medirla. Pudieron descubrir e investigar el fenómeno de la reflexión de la luz en los objetos y la razón del porqué de los colores. Los fenómenos de luz y sombra son indispensables para la vida.

9 Hipótesis Nuestra hipótesis queda validada por que el estudio de la propagación de la luz se divide en varios subtemas entre ellos los que se decidió investigar, en los cuales uno de ellos habla sobre la dirección de la luz junto con los fenómenos de luz y sombra.

10 Importancia La importancia de la investigación va mas hacía el área de astronomía en donde se puede saber si se acerca algún meteorito a base del color y sombra o en los eclipses.

11 Preguntas ¿Que pasaría si la luz no tuviera las mismas características junto con todos sus fenómenos? ¿Si no fuera tan rápida como es? ¿Si no pudiera reflejarse o absorberse en los objetos? ¿Si nunca se hubiese investigado sobre la luz?


Descargar ppt "luna rivas Priscila rojas 1º medio a Patricia castillo Tinia torres"

Presentaciones similares


Anuncios Google