Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElisa Maestre Ayala Modificado hace 7 años
1
ENTIDADES COMPLEJAS MSc. Isabel Dominguez Moll
2
¿Qué es una Entidad Compleja?
Es un objeto gráfico, propio de la informática gráfica. No tiene antecedentes en el dibujo por medios manuales. Se caracterizan al ser el conjunto de líneas considerado como un único objeto dentro de la base de datos del fichero de dibujo. Las líneas componentes tendrán las mismas propiedades (capa, color; tipo de línea, etc.) Ejemplos de entidades complejas: Polilínea Rectángulo Polígono Elipse Bloque Spline Sombreado
3
POLILÍNEA EDITPOL RECTÁNGULO
4
. POLILÍNEA: Crea polilíneas bidimensionales Ventajas:
El conjunto de líneas será considerado como un único objeto dentro de la base de datos del fichero de dibujo. Las líneas componentes tendrán las mismas propiedades (capa, color; tipo de línea, etc.) Sin salir del comando se pueden dibujar rectas y arcos. Trazado de entidades con grosores variables en la misma polilínea. Transformación de polilíneas quebradas en curvas onduladas. .
5
POLILÍNEA: Barra de herramientas Dibujo: Menú Dibujo: Polilínea Línea de comando: pol Precise punto inicial: Precise un punto (1) El grosor de la línea actual es <actual> Precise punto siguiente o [Arco/Cerrar/Mitad grosor/Longitud/ desHacer/Grosor]: Precise un punto (2) o indique una opción
6
Ejemplo: Se desea dibujar una poliínea como la representada a continuación.
100 Línea de comando: pol Precise punto inicial: punto (1) 1 50 El grosor de la línea actual es <actual> Precise punto siguiente o [Arco/Cerrar/Mitad grosor/Longitud/desHacer/ Grosor]: 50 (cursor hacia la derecha) Precise punto siguiente o [Arco/Cerrar/………… /: 100 (cursor hacia arriba) Precise punto siguiente o [Arco/Cerrar/Mitad grosor/Long/desHacer/ : A Precise punto final del arco o [ángUlo/cEntro/Cerrar/Dirección/Mitad grosor/líNea/Radio/Segundo pto./ desHacer/Grosor]: 50 (ORTO activado, desplazar cursor) ángUlo/cEntro/Cerrar/Dirección/Mitad grosor/líNea/Radio/Segundo pto./ desHacer/Grosor]: N (cambiar a línea) Precise punto siguiente o [Arco/Cerrar/………… /: Cerrar Precise punto siguiente Precise punto siguiente Arco Precise punto final del arco o líNea
7
Dibujar saeta En este caso se juega con los grosores de línea. 1
Línea de comando: pol Precise punto inicial: punto (1) El grosor de la línea actual es <0> Precise punto siguiente o [Arco/Cerrar/Mitad grosor/Longitud/desHacer/ Grosor]: G Precise anchura inicial <0>: 5 Precise anchura final <5>: Enter Precise punto siguiente o [Arco/Cerrar/Mitadgrosor/Longitud/desHacer/ Grosor]: 30 (cursor hacia la derecha) Precise punto siguiente o [Arco/Cerrar/Mitad grosor/Longitud/ desHacer/ Grosor]: g Precise anchura inicial <5>: 15 Precise anchura final <15>: 0 Precise punto siguiente [Arco/Cerrar/Mitadgrosor/Longitud/desHacer/ Grosor]: 25 (cursor hacia la derecha) Grosor 30 25 1 Precise punto siguiente Grosor
8
EDITPOL (PEDIT): Edita polilíneas y mallas poligonales tridimensionales Las solicitudes de AutoCAD varían dependiendo de si se ha designado una polilínea 2D o 3D o una malla 3D. Menú Modificar: Polilínea Menú contextual: Designe la polilínea que se va a editar, haga clic con el botón derecho en el área de dibujo y elija Editar polilínea. Línea de comando: editpol Designe polilínea: Utilice un método de selección de objetos Si el objeto designado es una línea o arco, AutoCAD muestra la siguiente solicitud: El objeto designado no es una polilínea. ¿Desea transformarlo en una? <S>: Escriba S o N, o pulse INTRO Si escribe s, el objeto se convierte en una polilínea 2D con un sólo segmento que se puede editar. Esta operación se puede utilizar para unir líneas y arcos en una única polilínea.
9
Después de seleccionar la polilínea aparece el menú que le permite hacer las modificaciones deseadas: Indique una opción [Cerrar/Juntar/Grosor/Editar vértices/ cUrvar/ Spline/ estadoPreviocurva/generarTlínea/desHacer]: Cerrar/: Cierra una polilínea abierta, une el primer punto con el último. o Abrir: Abre una polilínea cerrada, eliminando el último segmento Juntar: Une distintos objetos convirtiéndolos en polilínea. Los objetos deben estar en contacto. Grosor: Permite cambiar el grosor de todos los bjetos componentes. Editar vértices: Presenta un menú propio que permite hacer ediciones a los vértice o entre vértices cUrvar: Cambia la polilínea quebrada en una ondulada Spline:Cambia la polilínea quebrada en una ondulada estadoPreviocurva: Revierte el proceso de ondulación desHacer]: Deshace la última edición realizada.
10
Abrir/Cerrar La poligonal fue creada partiendo del punto 1 y con la orientación de la saeta y fue cerrada con la opción Cerrar. Se desea abrir la poligonal. El segmento 5-1 desaparecerá. CLICK 2 Para hacer el cambio debemos acudir al comando de modificación EDITPOL. Menu Modificar/Polilínea 1 3 5 4 Línea de comando: editpol Designe polilínea: CLICK Indique una opción [Abrir/Juntar/Grosor/Editar vértices/ cUrvar/ Spline/ estadoPreviocurva/generarTlínea/desHacer]: A Si la polilínea fuese abierta aparecería la opción Cerrar en el lugar de Abrir y el efecto sería lo contrario (dibujar una línea entre 1 y 5). Abrir
11
Línea ondulada (EDITPOL)
Se dibuja una línea quebrada arbitraria (con Polilínea). Para hacer el cambio debemos acudir al comando de modificación EDITPOL. Menu Modificar/Polilínea 1 Línea de comando: editpol Designe polilínea: 1 Indique una opción [Cerrar/Juntar/Grosor/Editar vértices/ cUrvar/ Spline/ estadoPreviocurva/generarTlínea/desHacer]: S Spline
12
Línea ondulada (EDITPOL)
Se pueden editar grosores de línea por línea con Editar vertices. Ejemplo: saetas. Se crean con Polilínea dos líneas una a continuación de la otra con las longitudes deseadas. Ej 20 y 30. Se invoca EDITPOL 1 Menu Modificar/Polilínea comando: _ pedit Designe polilínea: 1 Indique una opción [Cerrar/Juntar/Grosor/Editar vértices/ cUrvar/ Spline/ estadoPreviocurva/generarTlínea/desHacer]: E Indique una opción de edición de vértices [sigUiente/Precedente/Cortar/Insertar/Desplazar/Regenerar/Alisar/Tangente/Grosor: G Precise grosor inicial para siguiente segmento <0>: 0 Precise grosor final del siguiente segmento <0>: 30 Editar vértices Grosor
13
Línea ondulada (EDITPOL)
Sin salir de Editar vértices saltamos hacia el siguiente vértice y continuamos dando grosores. [sigUiente/Precedente/Cortar/Insertar/Desplazar/Regenerar/Alisar/Tangente/Grosor: U [sigUiente/Precedente/Cortar/Insertar/Desplazar/Regenerar/Alisar/Tangente/Grosor: G Precise grosor inicial para siguiente segmento <0>: 10 Precise grosor final del siguiente segmento <10>: Enter [sigUiente/Precedente/Cortar/Insertar/Desplazar/Regenerar/Alisar/Tangente/Grosor: Salir con Esc sigUiente Grosor
14
RECTANGULO (RECTANGLE)
50 Barra de herramientas Dibujo: Menú Dibujo: Rectángulo Línea de comando: rectang Designe el punto de la primera esquina o [Chaflán/Elevación/Empalme/Alt-objeto/Grosor]: Escriba una opción o designe un punto (1) Primera esquina: Punto 1 (Click o una coordenada) Precise otro punto de esquina: Precise un punto Los dos puntos precisados determinan las esquinas diagonales de un rectángulo con lados paralelos a los ejes X e Y del SCP actual. 1 100
15
RECTANGULO (RECTANGLE)
Chaflán: Designa las distancias de chaflán para el rectángulo. Precise primera distancia de chaflán para rectángulos <actual>: Precise una distancia o pulse INTRO Precise segunda distancia de chaflán para rectángulos <actual>: Precise una distancia o pulse INTRO Los valores pasan a ser las distancias de chaflán actuales para los posteriores comandos RECTANG. Empalme: Determina el radio de empalme del rectángulo. Precise radio de empalme para rectángulos <actual>: Precise una distancia o pulse INTRO El valor pasa a ser el radio de empalme actual para posteriores comandos RECTANG.
16
EMPALME (FILLET) Redondea o empalma las aristas de dos arcos, círculos, arcos elípticos, líneas, polilíneas, rayos, splines o líneas externas con un arco de un radio especificado.. Si las líneas designadas no se intersecan, AutoCAD las extiende o recorta para que lo hagan. Si los dos objetos que se van a empalmar están en la misma capa, AutoCAD crea el empalme en esa capa. En caso contrario, AutoCAD crea una línea de empalme en la capa actual. Esto es igualmente cierto para el color, peso de línea y tipo de línea del empalme. Sólo puede empalmar segmentos de línea de una polilínea que sean consecutivos o estén separados por un segmento y que converjan dentro de los límites del dibujo (siempre y cuando la opción de límites se encuentre activada). NOTA: Al empalmar un sombreado asociativo cuyo contorno está definido por líneas, se elimina la asociación del sombreado. AutoCAD mantiene la asociatividad si el contorno es una polilínea.
17
Opciones: Barra de herramientas Modificar: Menú Modificar: Empalme
Línea de comando: empalme Parámetros actuales Modo = actual, Radio = actual Designe el primer objeto o [Polilínea/RAdio/REcortar]: Utilice un método de selección de objetos o indique una opción Opciones: Primer objeto: Invita a designar primera línea del empalme Polilínea: Permite empalmar todos los ángulos de una polilínea Radio: Permite establecer el radio de empalme Recortar: Permite que las aristas sean recortadas o no.
18
Ejemplo: Se desea empalmar dos rectas con radio 50.
EMPALME Ejemplo: Se desea empalmar dos rectas con radio 50. 2 1 Comando: empalme Parámetros actuales Modo = Recortar, Radio = 10 Designe el primer objeto o [Polilínea/RAdio/REcortar]: RA Precise radio de empalme <10>: 50 Comando: Enter (repite el comando empalme) Parámetros actuales Modo = Recortar, Radio = 50 Designe el primer objeto o [Polilínea/RAdio/REcortar]: Objeto 1 Designe segundo objeto: Objeto 2
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.