Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarta Ángeles Olivera Giménez Modificado hace 7 años
1
Fecundación y gestación Mellizos, gemelos y siameses
Ciclo menstrual Fecundación y gestación Mellizos, gemelos y siameses Los presentes resultados podemos concluir que el uso de la melatonina permitiría ampliar los recursos disponibles ante el desafío terapéutico que enfrentan los obstetras tanto en la prevención del parto prematuro como en la disminución de las secuelas en el neurodesarrollo de los recién nacidos. Posibles moléculas que la melatonina provoque una reversión parcial Klimt
2
Ciclo menstrual
3
Fase folicular Estructura y clasificación del folículo ovárico durante su desarrollo y crecimiento Folículo primario Folículo secundario Folículo de Graaf Folículo primordial Folículo terciario Las células de la granulosa y de la teca producen juntas el estradiol (una de las hormonas sexuales femeninas).
4
Fase folicular y lútea Folículo primario Cuerpo lúteo Folículo de Graaf Corpus albicans El cuerpo lúteo (cuerpo amarillo) es glándula endocrina temporal originada por las células foliculares y de la teca interna remanentes de un folículo post ovulación. Esta glándula secreta estradiol y progesterona (hormonas sexuales femeninas).
5
Fase folicular y lútea
6
Ciclo menstrual 1
7
Fase folicular y lútea En la fase folicular, el estradiol estimula el crecimiento del útero. En la fase luteal, el estradiol y la progesterona permiten que el útero se mantenga desarrollado (preparación para posible implantación).
8
Fase folicular y lútea
9
Ciclo menstrual 1 2
10
Ovulación, fecundación e implantación
2. Fecundación: ovocito secundario + espermatozoide 1. Ovulación: ovocito secundario
11
Hormonas durante la gestación
Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre La hormona HCG es la que es detectada por el evatest Cuando el cuerpo lúteo produce escasos niveles de hormonas antes de que la placenta esté totalmente formada hay riesgo de pérdida de embarazos. En el primer trimestre el cuerpo lúteo (ovario) sintetiza exclusivamente progesterona y estradiol. Luego la placenta reemplaza al ovario en la producción hormonal.
12
1 óvulo + 1 espermatozoide 2 óvulos + 2 espermatozoides
Gemelos y mellizos Gemelos: 1 óvulo + 1 espermatozoide Mellizos: 2 óvulos + 2 espermatozoides Se forma un cigoto y luego se divide en 2 Se forman 2 cigotos desde el comienzo Genéticamente iguales (mismo sexo) Genéticamente parecidos como dos hermanos cualesquiera (pueden no ser del mismo sexo) Pueden tener 1 o 2 placentas y 1 o 2 bolsas diferentes combinaciones Siempre tienen 2 placentas y 2 bolsas
13
Gemelos siameses A B C A B C
2 placentas + 2 sacos amnióticos 1 placenta 1 saco amniótico A Si las células del embrión se separan muy pronto, cada gemelo tendrá su propia placenta y su propio saco amniótico. B Si la separación se produce después de la formación de la placenta, pero antes de que aparezca el saco amniótico los gemelos compartirán la placenta pero tendrán sacos amnióticos separados. C Si la separación se produce después de la formación del saco amniótico los gemelos compartirán también el saco amniótico. En estos casos los gemelos tienen riesgo de fusionarse, dando lugar a los gemelos siameses. A B C
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.