La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS TIPOS LITERARIOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS TIPOS LITERARIOS."— Transcripción de la presentación:

1 LOS TIPOS LITERARIOS

2 La literatura construye personajes reconocibles por los lectores que se repiten en la continuidad del tiempo y que amplían la imagen estereotipada de una persona o grupo de ellas. Representan características humanas sobresalientes que se busca interpretar mediante la creación de un ser ficticio. Los personajes tipos integran en su construcción las formas de hablar, de vestir, de actuar y de pensar del tipo humano que se recrea en la obra. Tiene la capacidad de evolucionar en el tiempo.

3 1.- EL AVARO Personaje que se remonta a la comedia del periodo grecolatino. Un viejo guarda su tesoro en una marmita y no lo quiere compartir bajo ninguna excusa (la olla de Plauto). Inspira la obra francesa el avaro de Moliere, en la que un viejo avaro esconde su riqueza en un baúl. Un personaje contemporáneo es el señor Burns de los Simpsons.

4 2.- EL CABALLERO Hombreo honorable que vive de acuerdo a un ideal de conducta y cuya misión es proteger el orden social. Durante la Edad Media se perfila este personaje errante en busca de aventuras para probarse como caballero. Figura del Renacimiento español es “Don Quijote”, quien intenta conquistar el éxito en sus hazañas en honor a su amada Dulcinea. En la comedia del siglo de oro español el caballero se presenta como padre, hermano o hijo que vela por el honor familiar y en caso de ultraje su misión es la venganza para restaurar el orden social existente

5 3.- LA ALCAHUETA Mujer que se concierta, encubre o facilita una relación amorosa , generalmente ilícita. Si bien su origen se remonta a la literatura romana, es en “la Celestina” (1499) donde logra amplia trascendencia.

6 4.- EL GALÁN Este personaje reúne los mejores atributos humanos: audacia, ingenio, amabilidad, generosidad, etc. El galán siempre es guiado por causas de amor. Los príncipes azules de los cuentos de hadas, cumplen este rol.

7 5.- EL seductor o donjuán. Seductor de mujeres que las abandona después de seducirlas. Se asocian a él los vicios de alcohol y el juego. Se caracteriza por su frialdad, pues no siente remordimientos ni compasión al dañar moralmente a sus víctimas. El más conocido es “Don Juan tenorio” de Tirso de Molina en “el Burlador de Sevilla” (1630) en que transgrede toda ley divina y humana, indiferente al sufrimiento ajeno. El mismo personaje aparece luego en Don Juan Tenorio de José Zorrilla (1844) con la variante del arrepentimiento en el desenlace de la obra dramática.

8 6.- LA DAMA Mujer bella, virtuosa, bondadosa y atractiva. Es cortejada por el caballero o el seductor.

9 7.- LA INGENUA. Mujer bondadosa, ingenua y virginal que es blanco de libertinos como don Juan . Doña Inés del Romanticismo español, logra enamorar a don Juan por su dulzura, inocencia y candidez de mujer romántica que cree ciegamente en las promesas de su enamorado.

10 8.- EL CIENTIFICO LOCO Hombre de ciencia que intencional o accidentalmente, al jugar con las fuerzas de la naturaleza, provoca el problema que deberá solucionar el héroe . Corresponden a este tipo inolvidables personajes inspirados en la búsqueda del conocimiento, tales como el doctor Frankestein que buscaba crear la vida desde una manera racional o el doctor Jekill obsesionado por descubrir el lado oscuro del hombre. Ambos pierden el control de la ciencia, puesto que provocan efectos secundarios que distorsionan su búsqueda genuina.

11 9.- EL DETECTIVE PRIVADO Personaje que aparece en las novelas policiacas, es el héroe que logra restablecer el orden desenmascarando al responsable de un delito. Resuelve un enigma policial gracias a su ingenio y capacidad de observación.. Existen dos vertientes en la literatura detectivesca. a) La corriente tradicional de Conan Doyle, Edgar Allan Poe y Agatha Christie, quienes representan un detective reflexivo, inteligente, frío y tranquilo, y la novela policial negra de fuerte crítica a la sociedad, cruzada por la frivolidad y el abuso de poder, representada por Hammett y Chandler quienes a través de investigadores decadentes , intuitivos y salvajes resuelven los entuertos criminales.

12 10. - El pícaro: es un hombre pobre, mendigo y muchas veces ladrón
10.- El pícaro: es un hombre pobre, mendigo y muchas veces ladrón. Enfrenta aventuras y problemas. Sobrevive gracias a su astucia.

13 11.- LA MADRASTRA . se trata de una mujer malvada que siente celos de su hijastra o de la madre a quien sustituye. Estos celos la llevan a tramar planes para perjudicar a su hijastra.


Descargar ppt "LOS TIPOS LITERARIOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google