Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Botella Olivares Modificado hace 7 años
1
Olaia Aristegi, A. Bombin, O. Vazquez, R. Ruiz, A. Lekuona
¿Dónde inyectar el trazador para la biopsia del ganglio centinela (BGC) en cáncer de endometrio (CE) ? Olaia Aristegi, A. Bombin, O. Vazquez, R. Ruiz, A. Lekuona
2
Sistema linfático uterino complejo:
BGC técnica experimental en investigación para conocer la afectación ganglionar, limitando el número de linfadenectomías. BGC en CE estudiado durante 20 años (Burke et al, 1996), no estandarización todavía: Diferentes trazadores: colorante azul, Tc 99, ICG.. Localización punción: cervix, subserosa, submucosa… Sistema linfático uterino complejo: Órgano central: drenaje bilateral Embriológicamente diferente origen Múltiples vías: Vasos uterinos: drenaje pélvico Infundíbulo ovárico: drenaje supramesentérico Vía presacra: drenaje inframesentérico Ligamento redondo: combinado Turan, Int J Gynecol Cancer 2011 DIFERNETES TRAZADORES - ICG: hidrosoluble con afinidad a albumina, migracción rapida a tejidos linfaticos
3
Inyección corporal METODO: técnica y dosis no estandarizadas
Subserosa: vía abdominal (1º estudio realizado con esta técnica) Submucosa: vía histeroscópica, ecográfica Diferentes métodos: intratumoral, peritumoral, cuadro cuadrantes de fondo uterino… TASA DE DETECCIÓN 1,2,3: variables según estudios GLOBAL 72% 73-95% Pelvis 5-10 % 40-47% Aorta 29% 74% VENTAJAS: visión directa laparoscópica/cavidad uterina, buena representación aortica DESVENTAJAS: Menor representación pélvica, difícil, laboriosa, menor reproducible Nula representación drenaje parametrial. Posibilidad de diseminación, posibilidad de inyección a cavidad uterina Mayor coste, mayor curva de aprendizaje, mayor tiempo quirúrgico/incomodidad paciente si pre-Qx. 1 Indocyanine green and infrared fluorescence in detection of sentinel lymph nodes in endometrial and cervical cancer staging – a systematic review Anabela Rocha a,*, Ana Maria Domı´nguez b, Fabrice Le´curu c,d, Nicolas Bourdel April 2016 2 Laparoscopic sentinel node mapping in endometrial cancer following hysteroscopic injection of indocyanine green Fabio Martinelli, MD, Antonino Ditto, MD, Giorgio Bogani, MD, Mauro Signorelli, MD, Valentina Chiappa, MD, Domenica Lorusso, MD, Edward Haeusler, MD, Francesco Raspagliesi, MD August 2016 Global 95%, aortico 47%, pelvis bilateral 74,5% (Martinelli et al n 57) (society of Gynecologic Oncology of Canada n 1500) 39% aorta 3 Rossi et al. Global 73-95% pelvis 40-47% aorta74% Intraabdominal Lymphatic Mapping to Direct Selective Pelvic and Paraaortic Lymphadenectomy in Women with High- Risk Endometrial Cancer: Results of a Pilot Study☆ Thomas W. Burke, M.D. , Charles Levenback, M.D. , Carmen Tornos, M.D. , Mitchell Morris, M.D. , J.Taylor Wharton, M.D. , David M. Gershenson, M.D.
4
Inyección cervical Mayoría de estudios realizados mediante esta técnica METODO: inyección a las 3-9 horas superficial +/- profundo (1ml por inyección) TASA de DETECCIÓN4,5,6: Global 78-100% Pelvis 85%, Bilateral 60% Paraaórtico 2% (solo inyección superficial/submucosa) 17% (inyección superficial y profunda) VENTAJAS: fácil, seguro, reproducible, económico. DESVENTAJAS: Escasa detección paraaórtica 4 Beatrice Cormier et al. Sentinel lymph node procedure in endometrial cancer: A systematic review and proposal for standardization of future research May 2015 5 Elisabeth Jewell et al. Detection of sentinel lymph nodes in minimally invasive surgery using indocyanine green and near-infrares fluorescence imaging for uterine and cervical malignancies. February 2014 6 Alessandro Buda. Sentinel lymph node mapping with near infrared fluorescent imagin using indocyanine green: a new tool for laparoscopic platform in pacient with endometrial and cervical cancer. September 2015
5
¿es importante el área paraaórtica?
Estudios realizados con inyección cervical: tasa de afectación aortica baja (1-2%) Cuando hay afectación ganglionar pélvica, en 30% existe afectación para-aórtica. Existencia de afectación aórtica exclusiva 5-18% Si no rastreo de esta zona: pérdida de información.
6
Doble inyección Estudio realizado en OSI Donostialdea con 111 pacientes entre METODO: - Cérvix: 1ml superficial/submucosa + 1ml profundo/estromal a las 3 y 9 horas - Miometrio: fondo uterino 2ml TASA de DETECCIÓN GLOBAL 93 % (103/111) Pelvis 89 % (99/111), Bilateral 61 % (68/111) Paraaórtica 59.5 % (66/111) VENTAJAS: Fácil, reproducible, más económica, Visión directa Buena detección área paraaórtica. Procedimiento completo realizado en quirófano bajo anestesia DONOSTI RESULTADOS Tasa detección GLOBAL 93 % (103/111) Pelvis 89 % (99/111), Bilateral 61 % (68/111) Paraaortica 59.5 % (66/111) Solo aórtica 3.6 % (4/111)
8
BCG en CE, técnica aún sin estandarizar.
CONCLUSIONES BCG en CE, técnica aún sin estandarizar. Importancia de rastreo aórtico, existencia de afectación aortica asociada/exclusiva. Necesidad de encontrar la localización de inyección idónea que represente todo el drenaje linfático. Doble inyección: seguro, sencillo, económico, reproducible con tasa de detección adecuada
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.