Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVeronica Márquez Prado Modificado hace 7 años
1
Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs
Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: I ° A Repaso
2
Ocupación del territorio nacional durante el siglo XIX
Ocupación de la Araucanía ( ) Colonización de Valdivia y Llanquihue Ocupación de Magallanes ( ) Incorporación de Chiloé(1826) Incorporación de Rapa Nui (1888) República Liberal ( ) República Conservadora ( )
3
Valdivia, Llanquihue y Chiloé
4
Estrecho de Magallanes
6
Isla de Pascua
7
GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1883)
Aníbal Pinto ( ) Antecedentes: Principio de UTI POSSIDETIS Llegada de pioneros chilenos a las zonas despobladas del norte Tratado de 1866 Tratado Secreto entre Perú y Bolivia (1873) Tratado con Bolivia (1874) Antecedente desencadenante: Subida de impuestos a la compañía de salitre y ferrocarril de Antofagasta Etapas de la guerra ( ) -Campañas Marítimas: Combate Naval de Iquique (1879) Combate Naval de Punta gruesa (1879) -Campañas terrestres: Campaña de Tarapacá (1879) Campaña de Taca y Arica (1880) Campaña de Lima (1881)
8
Mapa
9
Consecuencias de la Guerra del Pacífico
Tratados de Límites Tratado de Ancón con Perú (1883) Tratado de Tregua con Bolivia (1884)
10
Consecuencias territoriales: Chile amplió su territorio hacia el Norte.
Consecuencias económicas: La guerra ocasionó graves pérdidas económicas. Sin embargo la recuperación fue bastante rápida producto del salitre Consecuencias sociales: Mueren soldados. La exportación salitrera atraerá a la población hacia el Norte Consecuencia políticas: Se consolida la idea de nación liberal.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.