Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngel Carrasco Bustos Modificado hace 7 años
1
Liceo Polivalente Luis Humberto Acosta Gay El Monte
Cuenta Pública año Académico 2012
2
Liceo Polivalente Luis Humberto Acosta Gay El Monte
1.- Objetivos del Currículum 2.- Indicadores de Rendimiento 3.-Visitas de Subvenciones (Hoy Superintendencia de Educación) 4.- Ley SEP 5.- Programas Externos 6.- Hitos Destacados 7.- Proyecciones 2013
3
1.- Objetivos curriculares
Planes y programas. Tuvieron una cobertura del 85% aprox. Mejora en relación año anterior. SIMCE: 2° y 4° tuvieron colaboración en el aula de la profesora Paula Malhue. 2° Medio, se trabajo con UTP, guías y material de apoyo
4
1.- Objetivos Curriculares
* Salidas Pedagógicas: Pre kínder a 4° Básico. -Viaje a Valparaíso por todo el día. (Paseo por la ciudad y diferentes puntos de interés) 5° a 8° Básico. - Viaje al litoral Central (Museo Pablo Neruda Isla Negra, playas de El Quisco, todo el día)
5
2.- Indicadores de Rendimiento
A) Educ. Básica Curso Matrí Retir Prom % Prom Repro % Repro 1° 9 1 7 87.5% 12.5% 2° 6 100% 00% 3° 8 75.0% 2 25.0% 4° 5° 6° 14 11 91.6% 8.4% 7° 15 5 90.0% 10.0% 8° 4 80 13 67 91.1% 8.9%
6
2.- Indicadores de Rendimiento
B) Enseñanza Media Científico Humanista Curso Matri Rertir Prom % Prom Repro % Repro 1° 105 49 48 85.7% 8 14.2% 2° 54 16 34 89.5% 4 10.5% 3° A 40 14 22 84.6% 15.4% 4° A 23 19 100% 00%
7
2.- Indicadores de Rendimiento
C)Enseñanza Media Técnico Profesional. ADMINISTRACIÓN Curso Matri Rertir Prom % Prom Repro % Repro 3° C 17 4 13 100% 00% 4° C 18 5
8
2. Indicadores de Rendimiento
D) Enseñanza Media Técnico Profesional ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR Curso Matri Rertir Prom % Prom Repro % Repro 3° D 20 4 15 93.8% 1 6.2% 4° D 22 3 19 100% 00%
9
2. Indicadores de Rendimiento Resumen
Curso Matri Rertir Prom % Prom Repro % Repro 20 379 112/29.6% 250 91.6% 23 8.4%
10
3.- Visita de Subvenciones
Año 2012 no hubo visitas
11
4.- Ley SEP Año 2012 finaliza convenio de Igualdad de Oportunidades.
a) Revisión del cumplimiento de acciones del PME (DIRECPROV) planificadas 33 acciones 100% cumplidas 28 = 84.8% Parcialmente = 12.1% No cumplidas = 3.0%
12
4.- Ley Sep b) Revisión de Facturaciones
24 facturas de proveedores, todas en concordancia con las diversas acciones del PME. c)Total de compras facturadas $ d)Honorarios (Psicóloga 5 meses) $ e) Gasto Total año 2012 $
13
4.- Ley SEP Saldo inicial 2012 $48.414.787 Gastos 2012 $27.038.295
Saldo a la Fecha $ (Revisión febrero marzo 2013)
14
5.- Programas Externos Se ha venido trabajando con el Programa Pro niño de Fundación Telefónica. -Alumnos beneficiados 60 de 1° medio y otros cursos. Beneficios: Taller de Lectura comprensiva Mochila y útiles escolares, Estímulos por asistencia a clases Año 2013 se continúa trabajando con el programa
15
6.- Otros Hitos de importancia
Regularización del funcionamiento del Centro de Alumnos No hubo paros de profesores Alianza estratégica con Fundación Joven y Patria, la que capacitó a 30 alumnos(as) en pastelería y panadería, capacitación reconocida por SENCE. Estamos en conversaciones para continuar este año.
16
7.- Proyección 2013 Continuidad de Ley SEP, incorporación de la Enseñanza Media Continuidad de trabajo con Fundación Telefónica Mejoramiento de la matrícula Fortalecer la convivencia escolar Mejorar los aprendizajes con ayuda Ley SEP Formar el Centro General de Padres y Apoderados
17
Nuestros agradecimientos a:
Los apoderados(as) que han seguido creyendo en nosotros al confiarnos sus hijos(as) A las autoridades educacionales por su permanente apoyo A los alumnos y alumnas que han asumido con responsabilidad el acto de educarse.
18
¡¡¡Recordemos que la educación no solo es un derecho, sino también, una responsabilidad de todos!!!
19
Liceo Polivalente Luis H. Acosta Gay
Muchas gracias. Hans Schulz San Martín Director Liceo Polivalente Luis H. Acosta Gay Marzo de 2013
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.