La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué podemos esperar en el futuro inmediato?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué podemos esperar en el futuro inmediato?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué podemos esperar en el futuro inmediato?
Rosa Urbanos UCM

2 Índice El contexto macro Los escenarios:
Escenario optimista Escenario pesimista ¿Es fácil acometer las reformas? La perspectiva de los ciudadanos

3 Marco presupuestario

4

5

6

7 Muy importante! Entre 2007 y 2014: aumento de la deuda de ¡65! puntos porcentuales: 32 se deben a la crisis 8 a la dinámica de la deuda 25 a debilidades estructurales de las cuentas públicas

8 Programa de Estabilidad 2016-19

9 Previsiones de gasto sanitario

10 Previsiones gasto sanitario: ojo, revisadas

11 Se acabó la diversión…

12

13 El papel de las innovaciones en tecnología médica en el gasto sanitario

14 Ageing Working Group Report 2015

15 Determinantes de la evolución del gasto

16

17

18 Escenario optimista: hacemos lo que hay que hacer

19 Escenario optimista

20 Escenario optimista

21 Reacciones a la crisis en Europa
Oportunidades perdidas: Reformas estructurales en el ámbito hospitalario, particularmente en lo que se refiere a la financiación de los centros y a la organización de los cuidados, para adaptarlos a las nuevas pautas de morbi-mortalidad Políticas colectivas de salud… NHS: Tendencia a la privatización en varias esferas: fomento del uso privado de los servicios hospitalarios, la prestación de servicios de atención primaria por empresas privadas, y cambios en los modelos de gestión y propiedad de los hospitales. Paradoja: refuerzo del control público en política presupuestaria + efecto desregulatorio reglas del mercado interno de la UE : emergencia de modelos “híbridos” que combinan los mecanismos de mercado y la regulación pública.

22 Escenario pesimista: ¿les suena?
Fuente: Busse (2007)

23 ¿Priorizamos procedimientos o grupos de población? ¿Con qué criterios?

24 Paradójicamente, la definición de acceso equitativo se va afinando

25 Y se reconoce universalmente el papel de los determinantes sociales de la salud
Fuente: OMS, 2010. 25

26 Riesgo de dualización Exclusión de colectivos del sistema público
Listas de espera en aumento Nuevos procedimientos que tardan en incorporarse a la cobertura pública Indicadores de calidad? Aumento gasto privado SNS: ¿cobertura menos favorecidos y alta complejidad/coste?

27 ¿Es fácil combatir estos riesgos? ¿Con qué apoyos se cuenta?

28

29

30 Los españoles somos aversos al riesgo
Fundación BBVA, 2013

31 ¿Y también algo hipócritas?
Fundación BBVA, 2013 Economía Pública

32 Aún hay margen…


Descargar ppt "¿Qué podemos esperar en el futuro inmediato?"

Presentaciones similares


Anuncios Google