La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PARROQUIA DE SAN GABRIEL ARCANGEL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PARROQUIA DE SAN GABRIEL ARCANGEL"— Transcripción de la presentación:

1 PARROQUIA DE SAN GABRIEL ARCANGEL
Tatahuicapan de Juárez, Veracruz.

2 Datos generales. Nuestra parroquia está conformada por cuatro municipios: Tatahuicapan de Juárez, Mecayapan, Soteapan y Pajapan. Actualmente es atendida por los sacerdotes de la Compañía de Jesús. Participan Del trabajo pastoral: 3 sacerdotes SJ, un seminarista diocesano, 3 religiosas SJL, dos jóvenes voluntarios, animadores, catequistas y jóvenes. Para su atención pastoral está dividida en tres zonas: Náhuatl, Golfo y Nuntaju+yi. Después de haber evaluado en cada zona nuestros trabajos pastorales y de haber asumido el plan diocesano de pastoral, hemos decidido trabajar durante este año 2016 en 4 grandes prioriades, a saber:

3 Formación de agentes Daremos a conocer los documentos del magisterio de la Iglesia que nos ayuden a capacitarnos para prestar un mejor servicio Utilizaremos nuestras asambleas mensuales de animadores Prestarán este servicio de formación nuestros hermanos sacerdotes y religiosas Lo haremos en nuestras distintas zonas los primeros sábados de mes

4 Procesos de evangelización
Nuestros catequistas impulsarán una catequesis sistemática que prepare no sólo para recibir los sacramentos, sino para vivir nuestro compromiso cristiano Para lograrlo implantaremos en nuestra parroquia una catequesis escolarizada, que a lo largo de seis años vaya haciendo madurar nuestra fe. Nos ayudarán a prepararnos para realizar este trabajo nuestros hermanos voluntarios y nuestro hermano seminarista a través de talleres de formación.

5 Iniciaremos este nuevo proceso en aproximadamente 50 de las 63 comunidades de nuestra parroquia a partir del próximo 14 de febrero Del mismo modo incluiremos en el trabajo catequético a los padres de familia a través de cuatro talleres a lo largo del curso de catequesis.

6 Dimensión social de la fe
Nos hemos propuesto hacer vida nuestra fe, no dejarla solo en palabra. Así que seguiremos defendiendo nuestro territorio, cuidando nuestra salud y enseñando a otros a cuidarla, viviendo nuestra cultura y aprendiendo a apoyarnos los unos a los otros en nuestra comunidad. Haremos esto a través de estas actividades: Talleres agrarios, donde nuestro hermano Aarón nos ayuda a entender la situación actual del campo mexicano y la manera en la que puede ser cuidado y defendido nuestro territorio

7 Realización de los reglamentos ejidales, que nos ayudan a defender nuestra tierra de manos de aquellos que quieren explotarla. Continuaremos organizándonos como hermanos para ir a dar cenas al hospital de Tonalapan, donde los parientes de nuestros enfermos pasan necesidad. Lo haremos tres veces por semana turnando todas las comunidades filiales de nuestra parroquia. Realizaremos talleres de salud, de manera que aprendamos a utilizar la medicina que Dios nos regala a través de la madre tierra. Lo haremos una vez al mes en cada una de nuestras zonas. Trabajaremos por lograr una red que articule la voz de los pueblos y ejidos de toda nuestra zona, incluso de fuera de nuestra zona, en la que nos ayudemos mutuamente para defendernos, cuidarnos y celebrar juntos la vida.

8 Juventud En nuestra parroquia los jóvenes siempre han sido una fuerza viva que trabaja hombro a hombro con nuestros animadores en el caminar de la parroquia. Estamos presentes en diferentes realidades de nuestra parroquia: siendo catequistas, en los coros, en los equipos de análisis de la realidad, en los talleres agrarios.

9 Este año, gracias al impulso del obispo, ha nacido en la comunidad juvenil un deseo por estar en mayor comunicación con el trabajo diocesano, lo que se logrará a través de la participación en las diferentes actividades juveniles diocesanas de acuerdo al calendario que nos presente la pastoral juvenil. Del mismo modo es nuestro deseo que el obispo tenga un encuentro con nosotros los jóvenes, aquí en nuestra parroquia, donde conozcas quienes somos y que hacemos. Dicha reunión nos gustaría que se realizara entre marzo y abril. Seguiremos impulsando el caminar juvenil a través de caminatas mensuales que sirvan de punto de encuentro y convivencia entre nosotros.

10 Familia Sabemos y entendemos que para lograr un cristianismo comprometido tenemos que empezar por cimentar bien nuestras familias. Es por eso que en nuestra parroquia hemos agregado esta nueva opción preferencial que se añade a las que tradicionalmente venimos trabajando. Capacitaremos en el primer semestre a un grupo de matrimonios que son cercanos a la iglesia para que ellos, a su vez, multipliquen la formación con matrimonios de sus comunidades.

11 De este modo, y con la ayuda de Dios Padre y Madre, seguiremos caminando durante el Te saludamos hermano Fidencio, en espera de tu visita el próximo 12 y 13 de marzo. Invitamos también al hermano Gabriel para que conozca de cerca nuestros rostros, nuestra vida y nuestro caminar. Dios contigo.


Descargar ppt "PARROQUIA DE SAN GABRIEL ARCANGEL"

Presentaciones similares


Anuncios Google