La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Planteamiento del Problema

Similar presentations


Presentation on theme: "Planteamiento del Problema"— Presentation transcript:

1 Planteamiento del Problema

2 Delimitación de un tema de Investigación
Un tema de investigación se formula en términos de un problema que debe ser resuelto, el cual, se delimita por medio de un procedimiento en dos etapas: Interrogación subjetiva, y exploración documental preliminar Razonamiento sistemático.

3 El tema de investigación debe enmarcarse dentro de un campo investigativo, al cual se accede por medio de la construcción de un Estado del Arte que permita reconocer la especificidad y posible originalidad de la futura investigación. El objeto de estudio es una construcción intelectual que requiere validación continua por medio de su contrastación con datos de distinta índole: teóricos, empíricos, metodológico.

4 Problema e investigación
Términos asociados a problema: contradicción, situación sin salida, cuestión, disyuntiva. Cuestión filosófica Aporía (situación sin salida): contradicción Conocimiento sobre lo desconocido Descubrimiento de un conocimiento nuevo Aplicación de uno conocido a una situación nueva Método: Heurística Hecho científico Contradicción entre lo conocido y lo desconocido Investigación: cadena interminable de preguntas y problemas Método científico Realidad cotidiana Ciencias sociales

5 Tipos de problemas Empíricos:
Relacionado con la experiencia, con lo sensitivo (sentidos). De resolución inmediata y práctica. Se llega a ellos por la observación, la descripción, la medición y la enumeración. En la investigación científica no pueden existir solos (necesitan de la teoría

6 Tipos de problemas Conceptuales:
Parte de una construcción racional de los datos conocidos (se ordenan, organizan, se establecen relaciones…) Se acerca mucho a la concepción de hipótesis

7 Niveles y extensión de los problemas
Generales: Determina lo que es propio a muchos objetos singulares Específicos: corresponde a un grupo determinado (personas, objetos…) Particulares: corresponde a lo singular

8 Redacción: Se plantea la situación problemática explicitando los factores que influyen (actores, contexto, contradicción, relaciones, crisis, necesidades…) Se esboza una pregunta en la que se integre los distintos factores mencionados Son preguntas abiertas ¿Cómo? ¿De qué manera? ¿Cuáles? ¿Con qué?

9 Fases y etapas de planteamiento y formulación
Situación problemática Enunciado del problema Elementos Antecedentes Justificación Formulación


Download ppt "Planteamiento del Problema"

Similar presentations


Ads by Google