La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estadística II Prueba de hipótesis considerando

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estadística II Prueba de hipótesis considerando"— Transcripción de la presentación:

1 Estadística II Prueba de hipótesis considerando
k medias provenientes de k poblaciones. Tabla de ANOVA. Comparaciones múltiples. 1

2 ¿Cuándo necesito comparar simultáneamente k medias de k poblaciones ?
*Existe un factor de interés que presenta distintos niveles o grupos. *Existe una variable dependiente expuesta a ese factor. *Se observa la respuesta de esa variable dependiente frente a los distintos niveles o grupos del factor. 24

3 Modelo de ANAVA de un factor (a una vía de clasificación)
( i=1, 2,…, y j=1,2,…,c) 4

4 contrastar la hipótesis de que los efectos de tratamientos son nulos
objetivo del ANAVA de efectos fijos es contrastar la hipótesis de que los efectos de tratamientos son nulos versus que al menos uno no lo es. En terminos estadlsticos: 12

5 Analisis de Varianza para un ensayo sobre el efecto de hongos en la
TABLA DE ANAVA Analisis de Varianza para un ensayo sobre el efecto de hongos en la semilla de una forrajera segun tratamientos de humedad relativa. Fuente de Variación Suma de Cuadrados Grados de Libertad Cuadrados Medios F Entre Tratamientos 294.93 2 147.46 21.9 Dentro (Error Experimental) 80.8 12 6.73 Total 375.73 14 Análisis de Datos 15

6

7

8 Para esto primero debo identificar:
CUÁL ES LA VARIABLE RESPUESTA que se ve afectada por LOS DISTINTOS NIVELES DE UN FACTOR

9

10

11 Verificación de supuestos
Obtención de los residuales estandarizados: * Normalidad de los errores Uso de gráficos, Q-Q plot , histogramas Pruebas formales como Shapiro-Wilks, Kolmogorov.

12 Normalidad de los errores

13 *Independencia de errores
*Independencia entre residuales y variable respuesta

14 *Varianza constante para todos los grupos

15

16 39

17 Para contestar la pregunta debemos realizar la prueba ANAVA:

18 Fobs= 5,68 Región de Rechazo de H0
39

19 Como rechazamos la hipótesis nula tiene sentido realizar …
CONCLUSIÓN: A un nivel de significación del 1 % SE RECHAZA LA HIPÓTEIS NULA, es decir Que NO TODOS LOS CULTIVARES SON IGUALMENTE RENDIDORES, AL MENOS UN CULTIVAR PRODUCE UN RENDIMIENTO DISTINTO. Como rechazamos la hipótesis nula tiene sentido realizar …

20 Comparaciones múltiples

21

22 39

23 Entre los cultivares 2,4 y 1 no hay diferencia a un nivel de sign
Entre los cultivares 2,4 y 1 no hay diferencia a un nivel de sign. del 1 % Entre los cultivares 4,1 y 3 no hay diferencia a un nivel de sign. del 1 % La diferencia se encuentra entre los cultivares 2 y 3 a un nivel de significación del 1 %.


Descargar ppt "Estadística II Prueba de hipótesis considerando"

Presentaciones similares


Anuncios Google