La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Importancia de la comunicación en la era de la información

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Importancia de la comunicación en la era de la información"— Transcripción de la presentación:

1 Importancia de la comunicación en la era de la información

2 Democratización de internet
*Desigualdades en la estructura de telecomunicaciones *Accesibilidad en países desarrollados y en desarrollo *Organización estructural y comercial ISP Proveedor de servicios de internet es la empresa que brinda conexión a internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías DNS sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados Su función más importante es "traducir" nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

3 Sin control central para resistir ataque nuclear 1985
1957 Guerra Fría, E.U.A Red de colaboración de científicos e investigadores. Sin control central para resistir ataque nuclear 1985 Universidad California del Sur- administración de base de datos Stanford- Registro 1993 Word Wide Web www. Hipertexto Primeros dominios: .mil .edu .com .org 1972 ARPANET Correos electrónicos simples 1984 El código ISP superaba los mil, se agregan letras (Sistema DNS) FUNDAMENTOS DE INTERNET 1969 4 computadoras centrales en diferentes estados, enviaban datos por paquetes. 1986 National Science Fundation La NSFNET  comenzó con una serie de redes dedicadas a la comunicación de la investigación y de la educación 1994 Explotación comercial  1995 miles de servidores se añaden a la red llegando en ese año a los sitios web 1982 Internet con protocolos compartidos (TCP) Elección de mejor ruta y disponibilidad de conexión.

4 FUNDAMENTOS DE INTERNET
Aún se usa el protocolo TCP/IP para transferir datos de un lugar a otro, así como otras series de protocolos. HTTP. El Protocolo de transferencia de hipertexto permite las transferencias de información en la World Wide Web. Define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software) para comunicarse. HTML Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros.

5 FUNDAMENTOS DE INTERNET
POP (Post Office Protocol) e IMAP (Internet Message Access Protocol) Son utilizados por programas de locales para recibir s desde un servidor remoto a través de una conexión TCP/IP. Red local Cable especial de compañía de telecomunicaciones o TV por cable Conexión satelital

6 ECONOMÍA DE INTERNET Los monopolios de las telecomunicaciones tienen precios altos por la baja competencia, es más barato tener acceso a internet en E.U.A porque el desarrollo es mayor y ahí se encuentra el control mundial. Tarifa mensual Los paquetes son enviados hasta llegar al destino, el servidor ISP paga por conexión Pagamos un acceso a cualquier punto de red mundial “La web es un espacio abstracto de información (…) envía paquetes a todo el mundo en cuestión de segundos.”

7 ECONOMÍA DE INTERNET El tiempo empleado on- line se determina por el ancho de banda de la línea telefónica Kbps – módem. Líneas contratadas: 64 kbps, 128 kbps, 256 kbps, 1024 kbps, 2048kbps Las tarifas se establecen por la compañía de teléfono, la clave es usar tarifas locales para poder establecer precios de conexión. Si no, los usuarios eligen tarifas más bajas Monopolio de Telecomunicaciones Aceptar tarifas establecidas Si el monopolio es internacional el costo es mayor

8 Señales de tráfico que seleccionan la mejor ruta
INTERCONEXIONES Interconexión Enrutador Señales de tráfico que seleccionan la mejor ruta Tráfico privado bilateral: Dos ISP intercambian el tráfico de sus redes. El mismo tamaño de la red se determina por el número de clientes, el tráfico, la geografía y el número de sitios web. Transacciones comerciales Finalmente uno espera hacerse más fuerte *peering*

9 INTERCONEXIONES Tráfico multilateral: Gran número de ISP intercambian con el mayor número posible. Modalidades: Interconexiones (IXP) Situar servidores próximos entre sí NAP Puntos de acceso a la Red Proveedor de intercambios entre ISP PSI intercambian tráfico Reduce costos Mejora enrutamiento Tolerancia a fallos

10 Diferencias regionales
Costo Desarrollados + En Desarrollo La riqueza fluye en desarrollo desarrollados Mercados no privatizados Entre + barato + penetración Económica Brecha digital Grado de liberación Social usuarios  culturales

11 Estructura técnica de Internet y cómo da forma a la gobernanza
Telecomunicaciones Regulan las políticas de uso de la comunicación *varían por país Interconexiones bilaterales con Proveedores de Servicios de Internet (ISP) ISP Local (Nivel 3) ISP Nacional (Nivel 2) Proveedor de Backbone* de Internet Global (IBP) (Nivel 1) La base de internet son las telecomunicaciones *Principales conexiones de internet

12 Gobernanza de internet
Internet: Medio descentralizado y auto regulable Interacción de miles de proveedores de servicios Al ser tan global ha crecido sin control áreas técnicas o de ingeniería Asignación de direcciones Protocolo de Internet (IP) Dirección única para cada computadora conectada Registros Regionales de Internet (RIR): APNIC (Asia Pacific Network Information Centre) ARIN (American Registry for Internet Numbers) RIPE NCC (RIPE Network Coordination Centre) LACNIC (Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe)

13 RIR: Organizaciones que regulan las actividades industriales de distintas comunidades. Aseguran un servicio justo, receptivo, neutral e imparcial. Imposible regular todas las conexiones Telecomunicaciones Concesiones Costos Comportamiento de los ISP Leyes Protección de la propiedad intelectual y datos Defensa del consumidor Distribución de la pornografía *Relación Ingreso – Acceso *Una única licencia ISP da un monopolio de conexión.

14 8. Modelo de mercado para expandir el acceso
Los ISP gratuitos Comparten ingresos con las llamadas REINO UNIDO Regalan la conexión Llama a un número nacional con precio de tarifa local y se obtiene un cierto Proveedor de Servicios de Internet

15 Los IXP, los RXP y el peering internacional Los puntos de intercambio de internet (IXP) Centros que autorizan el intercambio y conectan redes Buscan enviar el tráfico interno por una ruta nacional Todo local Ahorro, velocidad y generar ingresos Se hace internacional

16 VOIP – Puntos de interconexión de Internet (voz por redes IP)
Llamadas establecidas por medio por medio de internet “Nuevos negocios ilegales” Ahorro de costos Nuevo medio de comunicación y comercio

17 Cabinas públicas de internet
Bajos ingresos Sin computadora tienes acceso Estudiantes y Turistas Correo Recreación Socialización Fraudes Todos los modelos tratan de hacer rentable el Internet, sin embargo, los intereses de los usuarios son impredecibles. Hacerlo rentable a los sectores menos favorecidos

18 *Gobierno invierte en salud
Infraestructura y acceso: modelos sociales para extender el alcance de internet El acceso proyecta problemas económicos y sociales Divide: Países desarrollados Países en desarrollo Bajan precios para permitir el acceso. 60% de personas 5% conectadas *Gobierno invierte en salud + Barato +Usuarios Sin competencia + $ “Telecentros” Presupuesto, aparatos, capacitación *Con competencia - $ “Fondo de acceso universal” Estados Unidos, Senegal o Sudáfrica.

19

20

21 Preguntas Menciona los protocolos de transferencia y su función Menciona los cuatro Registros Regionales de Internet (RIR) ¿Crees que las tarifas de internet sean adecuadas en tu país? ¿Por qué?

22


Descargar ppt "Importancia de la comunicación en la era de la información"

Presentaciones similares


Anuncios Google