La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RioSucio - Chocó.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RioSucio - Chocó."— Transcripción de la presentación:

1 RioSucio - Chocó

2 Ubicación Geográfica El Municipio de Riosucio se encuentra ubicado en la parte norte del Departamento del Chocó, en la subregión chocoana conocida como el Urabá.  La cabecera Municipal está situada sobre la margen derecha del río Atrato, en un terreno bajo e inundable en épocas de lluvia, a los 7° 27’ de Latitud Norte y a los 77°06’ de Longitud, al Oeste del Meridiano de Greenwich.

3

4 La base económica del Municipio está constituida por varias actividades que son fuentes de ingreso y/o empleo, entre las que sobresalen: Explotación Forestal. Los bosques localizados en este Municipio, en las últimas cuatro décadas, han estado sometidos a una gran explotación, debido a que contienen especies de alto valor comercial como: Cativo, guino, pino amarillo, abarco, roble, cedro, caracolí, etc.  Actividad Agrícola. En estos suelos planos aluviales, inundables y no inundables, de mediana fertilidad, se produce maíz, plátano, arroz, yuca, frijoles, ajonjolí, ñame, etc. Existen otras actividades económicas en menor escala, como la pesca y la caza. Debido a la permanente erosión de su orilla, a consecuencia de las frecuentes crecientes del Río Atrato, sus moradores se ven obligados por este fenómeno natural a trasladar sus viviendas a la parte posterior, que son terrenos cenagosos.

5

6  La temperatura ambiental promedio es de 28 °C; presenta una humedad relativa superior al 80% y una precipitación media anual de mm. La totalidad de sus suelos están comprendidos dentro del piso térmico cálido. La principal vía de comunicación la constituye el río Atrato y sus principales afluentes; por lo tanto, el transporte es fluvial y se realiza por canoas, botes, lanchas o motonaves de carga y pasajeros, pangas o expresos con motor fuera de borda, que comunican el Municipio con Quibdo, Turbo, Cartagena, Barranquilla, Unguía y Bellavista.

7 Riosucio es una población con más de 28 mil habitantes, receptora de población desplazada que no tiene agua potable. Las necesidades se hacen en el río Atrato, desde el lavado de ropa y utensilios de cocina, hasta el baño y la defecación. Además de ello, la contaminación del río con mercurio y cianuro por la explotación extensiva de oro que se realiza en el medio y alto Atrato, conlleva problemas graves de salud para esta población. Fuente: DANE.

8 Desde julio de 2013, por lo menos 19 niños y niñas indígenas murieron a causa de enfermedades prevenibles en el municipio de Riosucio. Esta situación se agudiza cada año durante la época de sequía cuando los problemas de calidad de agua son mayores. El centro de salud médico Juan Bautista Luna, único con atención de urgencias para los habitantes de Riosucio, presenta graves deficiencias en la prestación de los servicios y carece de los instrumentos, medicamentos y medios adecuados para la atención.


Descargar ppt "RioSucio - Chocó."

Presentaciones similares


Anuncios Google