La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

María Alejandra Pinzón Paula Andrea Tovar Daniela Carvajal.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "María Alejandra Pinzón Paula Andrea Tovar Daniela Carvajal."— Transcripción de la presentación:

1 María Alejandra Pinzón Paula Andrea Tovar Daniela Carvajal

2  Ibagué esta sobre las orillas del denominado rio de combeima a los 04°’26’20’’latitud norte y 75°13’56’’longitud oeste a una altura de 1248 msnm con una precipitación media anual es de 1439 km2 como se puede ver en la figura 1 Ibagué es una ciudad que supera los 356.000habitantes según datos preliminares del censo de 1993 se encuentra en la zona centro-oeste de Colombia entre los valles del rio magdalena y cauca de la cordillera central

3  Analizar cuales has sido las gestiones necesarias para mitigar el impacto ambiental de los ecosistemas mediante la inversión en el municipio de Ibagué en los años 1995

4  Analizar que lugares de las comunas y corregimientos del municipio de Ibagué están mas propensos a un desastre natural ej: incendios, inundaciones, deslizamientos ETC  Determinar que lugares de las comunas y corregimientos del municipio de Ibagué serán afectadas cuando haga erupción el volcán machín.  Analizar dentro del desarrollo municipal de ibague cuales son los lugares que estan afectados por zonas de alto riesgo.

5  El análisis de este proyecto se hizo con el fin de darle a conocer a la población del municipio de Ibagué las consecuencias que traen los desastres naturales, como prevenirlos, como salvaguarda la vida humana y cuales son los tipos de desastres a los que estamos propensos, además nos presentan los lugares en los cuales el riesgo se muestra mas frecuentemente.

6  La presente metodología del proyecto de investigacion tiene como finalidad de abortar modelos investigativos de carácter comparativos descriptivos analíticos. El contenido de la documentación disponible en relación a los desastres que se presentan en un país departamento y municipio como tal.

7

8

9 DESLIZAMIENTOS EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE INUNDACIONES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE INUNDACIONES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE ZONAS DE RIESGO EN EL MINUCIPIO DE IBAGUE

10 RIESGO EMERGENCIA DESASTRE PELIGRO SISMOS ACT.VOLCANICA DESLIZAMIENTOS INUNDACIONES VULNERABILIDAD

11 La evaluación socioeconómica de una tragedia causada por avalancha en el sector noroccidental del municipio de Ibagué el 9 de noviembre de 1995 se presenta una alta precipitación entre las 2 y 6 de la tarde en la zona noroccidental del municipio de Ibagué que sirvió como detonante de un gran numero de deslizamiento en las laderas.

12 VICTIMASHERIDOSDESAPARECIDOS 0140 FAMILIAS AFECTADASVIVIENDAS DESTRUIDAS 42368 VIVIENDAS AVERIADASPOBLACION ADECTADA 1311701

13  El costo de la evolución financiera es superior a la tragedia 1.822.131.889.00 50% findeter 50% Fondo confinanciación fiu

14 MACROCUENCACAUDAL(M3/S) CAUDAL ACUMULADO (M3/S) ALPES10.6 SANTA CRUZ0.1 PAÑUELO55.672.3 ALASKA5.6 ALASKITA6.1 CHIPALO14.426.1

15  ¿ que soluciones se encontró para disminuir los desastres naturales en el municipio de Ibagué?


Descargar ppt "María Alejandra Pinzón Paula Andrea Tovar Daniela Carvajal."

Presentaciones similares


Anuncios Google