La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MANEJO FORESTAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MANEJO FORESTAL."— Transcripción de la presentación:

1 MANEJO FORESTAL

2 PROBLEMÁTICA Y DIAGNOSTICO
Marco legal (Sobrerregulación y la no transferencia de facultades al gobierno local) Programas de manejo en áreas con bajo potencial forestal. Programas de manejo forestal en mini predios. Conflictos agrarios. Poca coordinación institucional

3 Incipiente Capacitación de los equipos técnicos operativos en la ejecución de los programas de manejo forestal con Siplafor La no instrumentación práctica de los instrumentos de planeación existentes (OT, ERF, ECA, etc.) Escasos sitios permanentes de monitoreo Escasas áreas semilleras establecidas Programas de manejo forestal en mini predios. Conflictos agrarios.

4 Servicios técnicos forestales itinerantes, desleales, sin tarifas de cobro reguladas y poca participación en toda la cadena de valor de la producción forestal. Cambio constante de PST en los predios. Incipiente aprovechamiento de los recursos naturales asociados al bosque Los sistemas de aprovechamiento forestal desvinculados con el manejo forestal y el mercado de productos del bosque. Poca o nula inversión de los dueños y poseedores del recurso forestal al bosque. Deficiente seguimiento puntual en la ejecución de los PMF.

5 PROPUESTAS DE SOLUCION
Desregular el marco legal federal actual e instrumentar en la practica la ley forestal estatal y transferir facultades al gobierno estatal. Instrumentar programas de manejo forestal en áreas con alto potencial forestal. Instrumentar programas de manejo forestal a nivel regional (Cuenca de abasto) y en el caso de predios pequeños por conjunto predial.

6 Coordinación institucional del sector agrario, forestal y ambiental, con el apoyo de la secretaria de gobierno en la suma de esfuerzos y recursos que contribuyan a resolver los conflictos agrarios . Capacitación continua del equipo técnico y comunitario en la ejecución de los programas de manejo implementados con el Siplafor. . Aplicación práctica de los instrumentos de planeación existentes (OT, ERF, ECA, etc.)

7 Establecimiento de sitios permanentes de monitoreo en los predios con aplicación del Siplafor
Establecimiento de cuando menos una áreas semillera por cuenca de absto. Establecer las Unidades de manejo forestal por cuenca de abasto, con asistencia técnica de un equipo profesional multidisciplinario permanente para contribuir a un manejo forestal sustentable de los recursos forestales.

8 !GRACIAS! 16 MARZO 2017.


Descargar ppt "MANEJO FORESTAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google