La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMO CONSTRUIR UNA DEFENSA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMO CONSTRUIR UNA DEFENSA"— Transcripción de la presentación:

1 COMO CONSTRUIR UNA DEFENSA
Flor Meléndez Clínica de Baloncesto Uruguay 8 al 13 de Octubre 2003

2 Objetivos principales en la Defensa
Tratar que el equipo contrario no enceste más de 80 puntos. No cometerle falta al tirador ni permitir tiros sin oposición. No permitir segundos tiros. Usar defensas múltiples Presionar los 40 minutos y no preocuparse por las faltas personales.

3 Donde mandar al atacante?
FM Hacia la línea Hacia el medio Sports Team Inc. Donde mandar al atacante? Hacia el lateral hasta la media cancha Luego, hacia el medio.

4 Cuando el balón llega a las esquinas, se dobla.
El único pase permitido en el diagonal. FM Sports Team Inc.

5 Continuación de objetivos principales en la defensa.
Todas los balones sueltos tienen que ser de nuestro equipo. Hablar constantemente y ayudar a tu compañero. Mucha presión al balón.

6 Drills de defensa Todos los jugadores en la línea de fondo en posición de defensa por un minuto. FM Sports Team Inc.

7 salida defensa de frente defensa de frente llegada defensa de lado defensa de lado trote lento trote lento defensa para atrás defensa para atrás Saliendo desde las esquinas de la cancha, los jugadores hacen los tres movimientos defensivos: defensa hacia el frente, defensa hacia el lado y defensa hacia atrás. Este drill se hace de 1 a 3 minutos.

8 Drill de defensa 1 contra 1
El jugador que esta al frente defiende al que está detrás. El jugador que defiende tiene que evitar dar la línea y evitar penetración directa al canasto. FM Sports Team Inc.

9 Puntos que hay que enfatizar en defensa
Posición – buen balance del cuerpo, sentados con la espalda recta, brazos extendidos (uno siguiendo el movimiento de la bola y el otro listo para desviar el pase. Deslizamiento – los pies separados al ancho de los hombros, el pie atacante se levanta hacia donde vaya el jugador ofensivo, el pie seguidor siempre en la punta del pie se desliza sin levantarlo del piso.

10 Drill de defensa 2 contra 2 “ayudo y recupero”
FM Sports Team Inc. FM Sports Team Inc. ayuda recupera ayuda Los jugadores ofensivos se pasan la bola y los defensivos trabajan en los movimientos de ayuda y recupera. El jugador que defiende la bola la trata de mandar hacia el medio, el otro jugador defensivo ayuda y recupera cuando su jugador consiga el pase.

11 Drill de defensa 2 contra 2 (base y ala)
FM Sports Team Inc. FM Sports Team Inc. Dentro de la defensa 2 x 2 también hay que trabajar la ayuda del base al ala y del ala al base.

12 Drill de defensa Esta defensa es 3 contra 2.
Los jugadores en defensa están en desventaja pero hay que llegar a la ayuda. Con este drill los jugadores van a desarrollar velocidad en sus movimientos. FM Sports Team Inc.

13 Drill de defensa 3 contra 3
El entrenador imparte las instrucciones a los jugadores defensivos. a) pasar siempre por encima de las cortinas. b) switch en las cortinas c) abrirse y pasar por las cortinas. FM Sports Team Inc.

14 Drill de defensa 4 contra 4
FM Sports Team Inc. FM Sports Team Inc. recupera ayuda ayuda ayuda ayuda recupera La mentalidad de la defensa es tirar al hombre con la bola hacia el centro y con la ayuda del lado contrario.

15 Drill de defensa de pick and roll
Hay varias formas para defender el pick and roll. a) mandar la bola hacia las esquinas y doblarla. b) pasar el pick por encima y continuar con su jugador. c) presentarse el jugador defensivo cuando su jugador vaya a hacer el pick y doblar la bola. FM Sports Team Inc. b c a

16 Situaciones defensivas a las cuales un entrenador debe preparar a su equipo
Zonas matchups Zonas de cancha entera 2-2-1, 1-3-1 Zonas de media cancha 1-2-2, 2-1-2, 1-3-1, 3-2, 2-3

17 3 puntos importantes para una buena defensa
Parar la bola Mi posición dentro de la defensa No olvidarme de mi jugador mientras estoy en posición de ayuda.

18 Qué significa presión a la bola?
Molestar constantemente al contrario Infundir miedo Atrasar la transición Hacer que la ofensiva efectúe pases malos Hacer que la ofensiva cometa infracciones Hacer que los jugadores con la bola paren el dribleo y molestarle al tratar de hacer el pase

19 Ideas de lo que pretendemos hacer en las presiones
Ejemplo de presión 2-2-1 Características de los jugadores El #1 debe ser un hombre rápido con buen movimiento de piernas y mucha intuición. Debe molestar un poco el pase de fondo. FM Sports Team Inc. 1

20 Ideas de lo que pretendemos hacer en las presiones
Ejemplo de presión 2-2-1 Características de los jugadores El #1 debe ser un hombre rápido con buen movimiento de piernas y mucha intuición. b) No debe permitir que el atacante penetre al centro del campo. FM Sports Team Inc. si no 1

21 Ideas de lo que pretendemos hacer en las presiones
Ejemplo de presión 2-2-1 Características de los jugadores El #1 debe ser un hombre rápido con buen movimiento de piernas y mucha intuición. c) Si la pelota desgraciadamente supera la línea de los primeros dos defensores debe girar velozmente hacia atrás. FM Sports Team Inc. 1

22 Ideas de lo que pretendemos hacer en las presiones
Ejemplo de presión 2-2-1 Características de los jugadores El #2 debe estar un poco más atrás que el jugador que esta delante del balón. No permitir un pase en su zona. .Anticipar el hombre que hará un pase de retorno. FM Sports Team Inc. 2 1

23 Ideas de lo que pretendemos hacer en las presiones
Ejemplo de presión 2-2-1 Características de los jugadores El #2 debe estar un poco más atrás que el jugador que esta delante del balón. c) Si el balón va al centro debe tirar el hombre sobre su lado. FM Sports Team Inc. 1 2

24 Ideas de lo que pretendemos hacer en las presiones
Ejemplo de presión 2-2-1 Características de los jugadores El #3 cubre la zona central. Intercepta pases largos en su zona. FM Sports Team Inc. 3

25 Ideas de lo que pretendemos hacer en las presiones
Ejemplo de presión 2-2-1 Características de los jugadores El #3 cubre la zona central. b) Ir sobre los pases largos mientras el atacante trata de recibir la pelota. FM Sports Team Inc. 3

26 1 FM 3 Sports Team Inc. c) Hacer el doble con #1.

27 Ideas de lo que pretendemos hacer en las presiones
Ejemplo de presión 2-2-1 Características de los jugadores El #4 debe estar en línea con 2, debe ser ágil, rápido y tener tambien sentido de anticipación. No dene dejar recibir pases en el centro y tener buena visión periferica. FM Sports Team Inc. 4 no no

28 Características de los jugadores
FM 5 Sports Team Inc. Ejemplo de presión 2-2-1 Características de los jugadores El #5 es el director de la defensa, el que debe indicar si detrás de #4 esta llegando alguien (a la izquierda o a la derecha). Si hay un pase largo sobre un lado del campo debe ir a interceptarlo; si no lo logra, va a desequilibrar. Es mejor ir abajo de la canasta para impedir al atacante un lay-up fácil.

29 Análisis de los movimientos en equipo
B C A 3 1 FM 5 Sports Team Inc. 2 4 A Análisis de los movimientos en equipo (A) Pasa a (B), 1 dirige hacia el lateral al dribleador, 3 se pone delatante de 1 y hace 2x1 con debe interceptar el pase alto de (B) a (C), si el pase es rápido debe sólo intimidar y por tanto debe estar entre el balón y la canasta. 4 gira hacia atras y 2 se pone en línea para la intercepción de los pases al centro.

30 En el doble de 1 y 3 es fundamental que este último
C A 3 1 FM 5 Sports Team Inc. 2 4 A En el doble de 1 y 3 es fundamental que este último ponga el pie exterior sobre la raya del campo, teniendo los brazos uno en alto y otro abajo. El debe intimidar al atacante pronunciando en voz alta los cinco segundos. Si el balón regresa atrás volvemos a nuestra misma posición, mas atrasada con respecto al envio desde el fondo.

31 En el caso que el balón supere el primer doble, 3 redobla
1 C 3 5 FM 2 Sports Team Inc. 4 En el caso que el balón supere el primer doble, 3 redobla el ángulo con 5, 4 va en línea con la pelota bajo el canasto mientras 1 y 2 retroceden a defender el canasto.

32 Ejercicio para la preparación de la zona press
1x1 desde la línea de fondo. El espacio es gradualmente aumentado para exigirle mas concentración de la defensa. Una vez llegado a la mitad de cancha termina el ejercicio y sale la siguiente pareja. Nota: el defensor entrega la pelota y toma un correcta posición deportiva. FM Sports Team Inc.

33 Ejercicio para la preparación de la zona press
2x1 tambien luego del 1x1, se le añade otro jugador defensivo (3) para que vaya viendo cuando se debe doblar. FM Sports Team Inc. 3 1

34 Ejercicio para la preparación de la zona press
Para los jugadores 1, 2 y 4 Cuando la pelota va de B a A despues del saque de fondo. Si B va a driblear al lado opuesto 2 dirige y dobla con 4. FM Sports Team Inc. 4 2 A 1 B

35 5 advierte a 4 y 3 de los desplazamiento de
FM 5 Sports Team Inc. E 4 Ejercicio para 3,4 y 5 5 advierte a 4 y 3 de los desplazamiento de pelota de los dos entrenadores. Cualquiera de los dos tiene facultad para efectuar un pase largo para uno de los dos jugadores del fondo. Los tres jugadores deben girar e ir al balón.

36 Otras de las defensas que tambien tengo montadas
X X X FM Sports Team Inc. X X Otras de las defensas que tambien tengo montadas en mitad de cancha son: y En el 4x4x4 enfatizo en doblar el balón y ayudar a los que doblan con rotaciones, se juega en partidos de 7 canastos. El equipo que pierde sale y terminan 4x4 en toda la cancha.


Descargar ppt "COMO CONSTRUIR UNA DEFENSA"

Presentaciones similares


Anuncios Google