La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El artículo comienza así: ¿os identificáis?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El artículo comienza así: ¿os identificáis?"— Transcripción de la presentación:

1 El artículo comienza así: ¿os identificáis?
“Cada día, el médico de familia atiende un promedio de personas, que le traen alrededor de unos 100 temas para resolver; debe estar hablando sin parar entre 3 y 5 horas mientras maneja el ordenador, lucha contra la interrupciones, y, por la cuenta que le trae a él y a sus pacientes, intenta no perder nunca la concentración para no equivocarse. Además, se espera de él que resuelva los problemas de salud, que evite la aparición de los problemas evitables (prevención), que sea humano, que sepa informática, que se preocupe por la atención comunitaria y que esté al día de las novedades científicas, así como que sea docente, como mínimo, para con los de su equipo”.

2 “Comunicar bien para gestionar la consulta”
Dejar visitas libres intercaladas para las urgencias. Dar un vistazo rápido a la historia clínica del paciente antes de que entre. Para ello es útil tener un resumen breve de los datos más relevantes (los informes de alta hospitalaria pueden valer). Acogida en la consulta: atención preferente a la persona que recibimos, acoger con la mirada, saludar, escuchar, invitar a iniciar la conversación. ¿Qué decir para empezar?: frase neutra que invite a centrarse en el problema: “Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle?” Preguntar siempre antes de explorar: “¿alguna cosa más?”. Al acabar la exploración física preguntar “¿tenemos que mirar algo más?”. Para agilizar se puede hacer la anamnesis mientras se invita al paciente a ir a la camilla: “pase a la camilla y, mientras, cuénteme cómo es el dolor ahora mismo”. Configurar la historia clínica electrónica de manera que sea posible rescatar en forma de texto prefigurado las maniobras exploratorias normales: pe: Rodilla: no derrame articular, Clark OK ,estabilidad OK, cruzados OK…. De ésta forma sólo se tiene que escribir la exploración anormal.

3 Continuación Múltiples motivos de consulta: debemos saber cuántos temas quiere plantear el paciente al inicio: ¿alguna cosa más?. Si son muchos, se debe priorizar a criterio del paciente: “de todo esto que me plantea, ¿qué es lo que más le preocupa?” y a criterio del médico : “creo que también voy a pedirle una analítica, ¿le parece?” Una buena manera de priorizar las situaciones en la consulta es utilizar mentalmente la matriz de gestión del tiempo de Stephen Covey: Urgente No urgente Importante Dolor torácico Dieta No importante Atender una interrupción en la consulta Verruga

4 Continuación Sacar la burocracia de la consulta y dedicarle un tiempo propio. Algunas de ellas pueden ser realizadas por otros profesionales del EAP: informar de analítica normal por teléfono p.e. Cada tema tratado en la consulta debe tener un comentario de cierre. Informar al paciente si tiene que volver ó no y cuándo. Los pacientes que no saben si han de volver ó cuando, vuelven pronto. Atender todos los problemas a fondo en algún momento, aunque sean banales. Evitar la recitación de baja efectividad: p.e. “no hace falta que me traiga los papeles de alta cuando le operen del juanete”. No evitar la esfera psicosocial. Redistribuir las tareas según corresponda a cada estamento.

5 Frases estrella Paciente “que no calla”: “permítame unos momentos para que me concentre en su caso”. Demuestra interés por su problema. Paciente con múltiples quejas: “si le parece, hablaremos otro día de las cervicales, no parece algo urgente, y prefiero que nos centremos en hablar de la anemia, que es más importante en éste momento”. Paciente demandador de antibióticos: “en efecto, tiene una infección de garganta, pero no va a necesitar los antibióticos que menciona… En ocasiones debemos dejar que las propias defensas trabajen”. Paciente que se disipa en la conversación: “volviendo al tema de hoy”¿el motivo de venir hoy era éste?”.


Descargar ppt "El artículo comienza así: ¿os identificáis?"

Presentaciones similares


Anuncios Google