Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorenzo Rodríguez Navarro Modificado hace 7 años
1
CRITERIOS DE INDICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE IMAGEN DEL ACR
RADIOGRAFÍA SIMPLE RESONANCIA MAGNÉTICA (RM) TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TC) GAMMAGRAFÍA ÓSEA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET)
2
RADIOGRAFÍA SIMPLE Técnica inicial obligada en el estudio de la lesión ósea (alta rentabilidad diagnóstica) Disponibilidad Bajo coste Detección y caracterización de la lesión Lesión osteoblástica/osteolítica Carácter agresivo/no agresivo Posible estirpe (adiposa, fibrosa, condroide, osteoide) Diagnóstico diferencial Necesidad o no de otras pruebas de imagen y cuáles
3
RESONANCIA MAGNÉTICA Técnica de elección si persisten los síntomas con Rx (-) y en lesiones agresivas. (benignas si planificación quirúrgica) Alta sensibilidad Gran resolución anatómica: Extensión Estadiaje Sin/con contraste IV
4
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
Destrucción hueso Extensión cortical Calcificación partes blandas TC multidetector: análisis multiplanar y volumétrico TC tórax y abdomen: Búsqueda metástasis viscerales o tumor primario
5
GAMMAGRAFÍA ÓSEA Alta sensibilidad Baja especificidad
Resolución anatómica pobre Detección de metástasis óseas
6
TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES
Aún no introducida en la valoración inicial Técnica prometedora Respuesta QT Despistaje tumor residual Recurrencias postratamiento
7
ECOGRAFÍA Masa palpable
Componente de partes blandas: tamaño, profundidad, extensión y naturaleza sólida o quística. Inconveniente: incapacidad de los ultrasonidos para atravesar el hueso.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.