La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caras, características y dinámicas del poder en la China Actual

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caras, características y dinámicas del poder en la China Actual"— Transcripción de la presentación:

1

2 Caras, características y dinámicas del poder en la China Actual
Raúl Ramírez Ruiz Jornadas: China: Economía, poder y futuro. Claves de un Imperio de 5000 años de Historia y 100 de Revolución 15 y 16 de Octubre de 2012 Campus de Vicálvaro Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Centros Adscritos

3 ¿Quién y cómo gobierna la República Popular China?
China es un estado de leyes (o aspira)… promueve el proceso de gobernar el país por la ley y la construcción del país socialista bajo el imperio de la ley sobre la base de la Constitución La Asamblea Popular Nacional: es el poder legislativo por la que se elige al Presidente y al Vicepresidente de la República Popular de China. El Presidente de la República Popular China, promulga leyes, nombra a los ministros, los Auditores generales y el Secretario General del Consejo de Estado ... declara órdenes de guerra y los problemas de movilización. El Consejo de Estado, es decir, el Gobierno Popular Central de la República Popular de China, es el órgano de ejecutivo el órgano supremo del poder político nacional, y el más alto órgano de la administración del Estado La comisión militar central de PRCH Commado las fuerzas armadas del país El Tribunal Popular son los órganos Judiciales de la PRCH. El Tribunal Popular Supremo y los tribunales populares locales son Establecido en diferentse niveles, y hay también tribunales militares y otros tribunales especiales para personas. Procuratores del Pueblo son los órganos de supervisión jurídica de la PRCH. También existe una Conferencia Popular Consultiva Política de China.

4 El poder real está concentrado en el Partido Comunista de China: es la vanguardia de la clase trabajadora China, del pueblo y la nación China. Ostenta el liderazgo por la causa del socialismo con características chinas. Representa la tendencia de desarrollo de las fuerzas productivas Avanzadas de China, la orientación de la cultura Avanzada de China y los intereses fundamentales de la abrumadora mayoría del pueblo chino. La consecución del Comunismo es el más alto ideal y último objetivo del Partido comunista. Tiene sus guías en el Marxismo Leninismo, el Pensamiento de Mao Zedong, La teoría de Deng Xiaoping y el principio de las “Tres Representaciones”

5 El Partido comunista de China… 80 millones en 2010… estructura paralela a la del Estado. El Secretario General es su Cabeza. Lidera el Comité Central formado por 200 miembros más 100 suplentes. El día a día y verdadero poder se centra en el Buró político y su comité Permanente formado por 9 personas. No existe la separación de poderes y el Partido-Estado concentra todo el poder en cualquier ámbito de la nación.

6 La representación formal de ese poder se centra en tres figuras
La representación formal de ese poder se centra en tres figuras. La Secretaria General del Partido, La presidencia del Estado y la Presidencia de la Comisión Militar Central. Deng Xiaoping diseñó el sistema asegurándose de que un solo hombre no ostentara a la vez por mucho tiempo estos tres resortes del poder. Pero como decíamos más arriba, la principal característica de este poder chino es que es un mando colegiado, donde el poder del número uno (en el caso actual Hu Jintao) está contrapesado por el de otros miembros de su equipo (por ejemplo Wen Jiabao, en teoría el número dos) o con el de viejas figuras al margen de la estructura institucional del partido y el Estado pero que conservan una enorme influencia y poder. En este caso podemos citar a Li Peng, Jiang Zemin o Zhu Ronji Se produjeron algunas tensiones y Jiang retuvo la presidencia del a Comisión militar hasta 2004

7 LA 1ª GENERACION DE DIRIGENTES
Zhu De Zhou Enlai Chen Yun Lin Biao Liu Shaoqi Mao y sus hombres el nacimiento de la República Popular China. El 1 de julio de 1921, en Shanghái, algunos miembros de la Sociedad para el Estudio del Marxismo, fundaron el partido comunista chino. Sus fundadores -firmaron 57 personas entre los que se encontraba Mao no conocían demasiado el marxismo… lo que les interesaba erra la idea leninista de un partido fuerte… Predominaban entre ellos los “hombres del interior chino”, hijos del mundo rural que desconocían al proletariado urbano y el extranjero, como Mao, Chen Yi, Zhu De, Liu Shaoqui y Lin Biao. Zhou Enlai era la excepción. LA 1ª GENERACION DE DIRIGENTES

8 La muerte de Mao desató la lucha por el poder entre los pragmáticosy la “Banda de los Cuatro”: Zhang Chungiao, Yao Wenyuan, y Wang Honwen. Jiang Ching. Hua Guofeng El grupo había perdido influencia antes de 1976, pues a la muerte de Zhou Enlai en febrero de dicho año, su sucesor no fue un miembro de la facción radical sino el desconocido Hua Guofeng

9 LA 2ª GENERACION DE DIRIGENTES
Mao fue el que impidió un maoísmo sin Mao al robar la utopía a sus compañeros. Al quedar como sinónimos utopía y caos o desorden no quedaba otra salida que el orden y el desarrollo, el pragmatismo, en definitiva. Deng Xiaoping Chen Yun Poco a poco Deng desplazó al anodino Hua. Volvían los héroes de la Revolución purgados por su actitud pragmática durante la Revolución Cultural. Deng Xiaoping sería el referente exterior de una dirección colegiada que tuvo en Chen Yun su verdadero arquitecto económico y que junto a los otros “Ocho inmortales del Partido” diseñaron y dirigieron el cambio político en la RPCh Peng Zhen Yang Shangkung Bo Yibo Li Xannian Wang Zhen Song Reqiong 三重 LA 2ª GENERACION DE DIRIGENTES

10 Lo más significativo de los cambios económicos puestos en marcha por Deng Xiaoping es que todos se llevaron a cabo desde el mando inamovible del PCCh. Desde 1981 Deng Xiaoping intenta compaginar la liberalización de la economía y el respeto a los Cuatro Principios: vía socialista, liderazgo del Partido Comunista y marxismo-leninismo.

11 En la línea de transformaciones señaladas, Hu Yao­bang, un protegido de Deng, pasó a ser Secretario General del PCCh desde 1981, convirtiéndose en poco tiempo en auténtico héroe nacional, al vislumbrar una posible modernización política democratizadora, la quinta modernización. Una idea que a Deng acabó pareciéndole peligrosa, por lo cual le cesó en 1987, para nombrar a un nuevo delfín como Secretario General, Zhao Ziyang, quien con ocasión del XIII Congreso del Partido en octubre de ese mismo año, hizo una serie de planteamientos similares a los de Hu Yaobang, que dieron la impresión de querer emprender una reforma política en línea con la de la URSS de Gorbachov. Zhao Ziyang no proponía una democracia a la occidental. Como tampoco invocaba el multipartidismo, ni la elección de las máximas magistraturas políticas por sufragio universal. Pero, Deng Xiaoping consideró excesivo su programa, y más opuesto aún se mostró Li Peng que se convertía en portavoz del inmovilismo y de la mayoría de los inmortales. Zhao Ziyang Li Peng

12 En los años posteriores a Tiananmen ( ) se confirmó el compromiso de Deng con la reforma, pues sacó de la tragedia de 1989 una conclusión inversa a la que esperaban la mayoría de los observadores: la crisis imponía una aceleración de las reformas y no su frenazo. Deng Xiaoping, pasó a la ofensiva en el año Deng impuso su decisión de continuar la apertura y de designar a su sucesor mediante un largo golpe de Estado amortiguado que comenzó en enero a un modo muy maoísta: inició un viaje sorpresa a las ZEE confirmando para “cien años” la política de reforma Zhao en Tiannamen

13 LA 3ª GENERACION DE DIRIGENTES
… y también aprovechó para organizar su sucesión y replantear la dirección del país: este ya no sería dirigido por un líder carismático, sino por un grupo que reflejase los intereses de todo el país y que tendría como núcleo a Jiang Zemin. Jiang Zemin Pero como desconfiaba del poder personal que podía acaparar el primer ministro Li Peng y también Jiang Zemin ascendió a Zhu Rongji, y designó para la sucesión posterior de Jiang Zemin a Hu Jintao. Zhu Rongji LA 3ª GENERACION DE DIRIGENTES

14 El 19 de febrero de 1997 moría Deng Jiang Zemin pasaba de hecho a controlar el partido y el Estado. Desde esta posición hizo aprobar por el PCCh su teoría de las “Tres representaciones” y… las “Tres Representaciones” de las fuerzas económicas, intelectuales de vanguardia y la población. Esta teoría ya apuntada por Chen Yun, terminaría incorporada a los estatutos del partido como un legado doctrinal de Jiang Zemin que hacia hincapié en el desarrollo de la teoría marxista superando sus interpretaciones dogmáticas para mantener sus preceptos básicos aunque incluía un asunto tan delicado como el de la entrada de los empresarios en el partido.

15 En el XVI Congreso del PCCh en el 2002 se produjo el relevo en el liderazgo chino. El 40% de los miembros del Comité Central fueron reemplazados y Jiang Zemin fue sustituido por Hu Jintao.

16 LA 4ª GENERACION DE DIRIGENTES
Llegaba al poder la cuarta generación de dirigentes. Estamos ante otro tecnócrata, ingeniero de oscura procedencia regional aunque relacionado con el “clan de Shanghai”, formado en la universidad pekinesa de Quinhua, donde coincidió con el yerno de Deng Xiaoping, su carrera ha estado marcada por su moderación personal, la protección de miembros del ala liberal del parido y el conocimiento del interior chino con un estudiado currículo de cargos técnicos y políticos en las deprimidas regiones del Oeste y Sur del país. Wen Jiabao Hu Jintao Una nueva política con tintes sociales “Ocho honores y Ocho de deshonras” “democracia de las élites” … “Modelo de China”. Ascenso Armonioso Desarrollo Científico LA 4ª GENERACION DE DIRIGENTES

17 LA 5ª GENERACION DE DIRIGENTES
Coalición Populista frente a coalición elitista Origen acomodado vs obrero Interior vs Costa Crecimiento del PIB vs preocupaciones sociales Xi Jiping Li Keqian LA 5ª GENERACION DE DIRIGENTES El rasgo definitorio de esta quinta generación está unido a la Revolución Cultural que tuvo lugar cuando eran jóvenes. Ellos no fueron represaliados como los miembros de la cuarta generación, eran demasiado jóvenes. Pero para ellos la Revolución Cultural significó la interrupción de sus estudios. El sistema educativo quedó para­lizado durante casi diez años. Las generacio­nes que cursaban en 1966 la enseñanza prima­ria y secundaria perdieron la oportuni­dad de una formación ordenada y sistemática. Pertenecen a esa “generación perdida”, que soportó verdaderas penalidades durante su adolescencia trabajando en el campo en las regiones más depauperadas del país

18 Xi Jiping Coalición Elitista Coalición Populista Wang Huning
Wang Qishan De acuerdo a Cheng Li de la Brookings Institution, cuatro personas (además de Xi Jinping y Li Keqiang) es manos más o menos seeguro que serán miembros del próximo Politburó: el vice presidente Wang Qishan, el vice primer ministro Zhang Dejiang, el director del Departamento de Organización del partido Li Yuanchao, y el director del Departamento de Propaganda del partido, Liu Yunshan. Otros miembros del parido con oportunidades significativas de ser elegido en el próximo PSC son: el jefe del partido en Shanghai Yu Zhengsheng, el jefe del partido en Guangdong Wang Yang, el jefe del partido en Tianjin Zhang Gaoli, el jefe del partido de la Mongolia Interior Hu Chunhua, el Procurador del Estado Liu Yandong, el ministro de Seguridad Pública Meng Jianzhu y el jefe de la Oficina General del partido Ling Jihua. Coalición Populista Li Keqian Ling Jihua Li Yuanchao

19 Bo Xilai Bo Xilai Pese a algunos gestos de apertura, la opacidad sigue siendo la nota característica de un procedimiento de elección que no solo margina al conjunto de la sociedad, consolada con la expectación, sino que se ha quedado corto con respecto a las promesas de más democracia interna, proclamadas en Hu Jintao quería convertir entonces el partido en un laboratorio de la democracia. Parecen tiempos  muy lejanos. El resultado final será la consecuencia de una gestión minuciosa al extremo que tiene como norma básica la preservación del consenso, el inevitable contrapunto a la dispersión del poder que vive el país tras la desaparición de Deng Xiaoping en 1997. Xulio Rios.

20


Descargar ppt "Caras, características y dinámicas del poder en la China Actual"

Presentaciones similares


Anuncios Google