Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRosa Lozano Aguilera Modificado hace 7 años
1
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL RELACIONADO CON EL LENGUAJE
2
Lóbulos Cerebrales
4
Funciones de la neocorteza relacionadas con el lenguaje
HEMISFERIO CUALIFICADOR: Lenguaje que permite diferenciar un hemisferio y otro. Una lesión provoca trastorno grave del lenguaje, dificultad para reconocer sonidos del lenguaje (afasias). Dificultad para reconocer letras y palabras Interpretación de los aspectos lingüísticos de la comunicación Memoria verbal HEMISFERIO IDENTIFICADOR: - Reconocimiento de sonidos ambientales y musicales Dificultad para reconocer figuras geométricas Interpretación de los aspectos emocionales del lenguaje Memoria visual
5
Procesos temporales Control motor de la mitad derecha del cuerpo Lógico matemático Lesión parietooccipital la persona percibe falta de estímulos y se molesta. Procesos espaciales Control motor de la mitad izquierda del cuerpo Intuitivo Lesión parietooccipital, no percibe estímulos. Negligencia unilateral Una lesión provoca Astereognosia (no reconoce objetos al tacto) Reconocer rostros y objetos por su forma
6
Como se determinan Hemisferios Cualificador e Identificador
Uso preferencial de la mano 95% diestros y 5% zurdos y de éstos 15% poseen H. Cualificador Derecho.
7
Afasias Son anormalidades del lenguaje que no se producen por alteraciones en la visión, audición o problema motriz. La lesión se ubica en hemisferio cualificador (embolias, trombosis). Imposibilidad para la expresión o compresión de símbolos verbales. Los afásicos rompen con medio ambiente que de por si es impedimento para desarrollo de funciones mentales superiores.
8
AREAS CORTICALES DE BRODMAN
9
Afasia motora-expresiva-no fluida- de Broca
Aparato fonador funciona bien, no hay alteración de boca, lengua cuerdas vocales,etc.) Comprende significado de las palabras, pero no puede expresarse oralmente. Lesión en el área 44 Afásico se caracteriza por mutismo, sonidos inarticulados, repetición de misma palabra. Mentalmente lee bien y escribe bien Entiende lo que se le dice, puede comunicarse por escritura El Área homologa de Broca controla la prosodia del lenguaje expresivo y los gestos con significado emocional
10
Afasia sensorial- Receptiva- Fluida- Wernicke
Lesión en área (área Wernicke) Pérdida en capacidad para dar sentido conceptual a la palabra que oye, lee. Incapacidad para leer (ceguera verbal) Incapacidad para entender palabras (sordera verbal). Logorréicos o verborréicos, parafasias, neologismos. Produce, desconexión total con el medio El homólogo tiene funciones pragmáticas, permite distinguir distintas entonaciones del lenguaje
12
Zonas afásicas y motrices del lenguaje
14
Vías y proyecciones relacionadas con el Lenguaje
Corteza Zona subcortical Retorno a corteza Sustancia reticulada talámica
18
Ejecución de movimientos
Córtico - Bulbar Corteza de lenguaje Bulbo Núcleos motores Ejecución de movimientos
19
Córtico - Cerebelar Corteza Núcleos del Puente (Protuberancia)
Corteza del Cerebelo Núcleos dentados Sustancia reticulada Tálamo Área motora 4-6
20
Pallidium (Núcleo lenticular)
Córtico- subcortical Corteza Pallidium (Núcleo lenticular) Tálamo Corteza motora
21
Zona Parieto Occipital y Lectura
17 39 18-19 Visosensorial Lesión produce Anasognosia o Ceguera Cortical Función gnósica de la palabra escrita Interpretación más elevada de la palabra Visuales asociativas Conceptualización o Elaboración visual Almacén memoria vis. Lesión produce: dislexia Alexia, no reconoce obj. En movimiento. falla orient. espacial
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.