La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mostrar el estado actual de las poblaciones del símbolo vegetal de la isla de Fuerteventura

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mostrar el estado actual de las poblaciones del símbolo vegetal de la isla de Fuerteventura"— Transcripción de la presentación:

1

2 Mostrar el estado actual de las poblaciones del símbolo vegetal de la isla de Fuerteventura
Llamar la atención sobre la falta de seguimientos realizados en una planta endémica de Fuerteventura (UICN para España = vulnerable) Identificar síntomas en campo asociados a posibles patologías que pueden estar afectando a las poblaciones

3 Los tabaibales-cardonales es un tipo de vegetación compuesta por plantas suculentas acompañadas amenudo por otros arbustos leñosos, y ocasionalmente áfilos y/o espinosos El cardón de Jandía es una planta de aspecto cactiforme/candelabriforme En canarias existen dos especies del género Euphorbia con esta morfología (E. canariensis y E. handiensis) Euphorbia handiensis solo se encuentra en la península de Jandía, y tiene tres poblaciones (Mosquitos, Jorós y Gran Valle)

4 Hemos realizados seis salidas de campo:
Dos salidas con Raimundo Cabrera (especialista en fitopatología) para valorar daños y síntomas en plantas senescentes Cuatro salidas para evaluar si existen diferencias estructurales entre dos poblaciones (Gran Valle y Mosquitos) 3 parcelas en la población de Gran Valle y otras 3 en Mosquitos Hemos medido: Diámetro, altura, número de brotes, número de terminales, número de individuos vivos y muertos

5 Tejido esclerosado de color grisáceo
En la parte derecha vemos que la mayor parte de las ramas están verdes En la imagen de la izquierda la parte inferior de las ramas y el tronco central está cubierto por una capa de tejido esclerosado de color grisáceo

6

7 Plantas que tienen solo las bases de las ramas cubiertas por el tejido esclerosado
Plantas que tienen ramas aún verdes y otras totalmente recubiertas por este tejido grisáceo Plantas enteramente cubiertas del tejido grisáceo

8 En ocasiones se observan las partes apicales de las ramas con tonalidades naranjo-rojizas o amarillentas Interiormente esas regiones están pudriéndose y tienen gran parte de los tejidos necrosados y licuados Esta sintomatología es el estado final previo a la muerte de la planta, o tal vez algún problema radicular en estos ejemplares

9

10 También hemos observado ramas secas que aparentemente han sido colonizadas por insectos. Este síntoma se ha observado en algunos casos aislados. En general, en la visita realizada a estos cardonales no se ha observado una incidencia relevante de ataques de insectos, siendo posible que se trate de problemas secundarios

11 Se realizó un análisis multivariante utilizando las variables (diámetro, altura, número de ramas terminales y número de brotes) Se hicieron correlaciones y se observó que a mayor diámetro, mayor altura y mayor número de ramas terminales (ramificaciones) – eje 1 El número de brotes explica la variabilidad observada a lo largo del eje 2 Ambas poblaciones se hallan solapadas. El análisis multivariante no mostró agrupamientos ni separación de las poblaciones

12 Si atendemos a cada una de las variables medidas por separado
No se encontraron diferencias significativas en diámetro, altura o número de terminales (ramificación) Se encontraron diferencias significativas en el número de brotes, siendo mayor el número en la población de Gran Valle y menor en la población de Mosquitos

13

14

15 La población de Mosquitos casi no presenta individuos muertos y su pirámide poblacional está muy bien estructurada, con un alto número de individuos jóvenes, y disminuye progresivamente hacia las clases de edad más adultas La población de Gran Valle presenta bajo número de individuos y un alto porcentaje de mortalidad. Comparada con Mosquitos, Gran Valle está muy afectada Es necesario establecer parcelas estables de seguimiento para evaluar: Si los síntomas observados se pueden atribuir a algún tipo de patógeno o por el contrario es un proceso fisiológico normal en esta especie Comprobar si la situación en Gran Valle se debe a causas naturales o si hay algún tipo de factor abiótico o biótico (p. ej. antrópico) que esté actuando de forma desfavorable sobre las poblaciones

16


Descargar ppt "Mostrar el estado actual de las poblaciones del símbolo vegetal de la isla de Fuerteventura"

Presentaciones similares


Anuncios Google