La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CONTAMINACION..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CONTAMINACION.."— Transcripción de la presentación:

1 LA CONTAMINACION.

2 ¿Que es la contaminación?
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes.

3 La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor , luz o radiactividad).

4 CARACTERISTICAS DE LA CONTAMINACION, Tipos de contaminantes
Primarios : Secundarios: Aquellos contaminantes que son expulsados directamente a la atmosfera. Aquellas sustancias no contaminantes per se, pero una vez en la atmosfera reaccionan químicamente y forman compuestos nocivos.

5 Principales contaminantes
Gases: Los distintos contaminantes en forma gaseosa o de vapor, ascienden a la atmosfera al ser menos densos que al aire y una vez allí ejercen un efecto nocivo. AEROSOLES: Se llama aerosoles a las mezclas heterogéneas de partículas solidas o liquidas que pertenecen en suspensión en un gas, tal como el aire de la atmosfera.

6 Efectos climáticos EFECTO INVERNADERO: El calentamiento global es un fenómeno debatido y preocupante que ocasiona cambios climáticos como consecuencia del calentamiento global paulatino de la tierra. Este fenómeno se atribuye a la presencia de gases contaminantes en la atmosfera DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO: La capa de ozono es una parte natural de la atmosfera, muchos gases contaminantes reaccionan con el oxigeno e impiden la información de la inestable molécula de ozono, abriendo un agujero en la capa y dejando pasar la radiación solar sin filtro.

7 Riesgos para la salud CANCER: Muchas sustancias contaminantes, como los metales pesados, son altamente toxicas y cancerígenas. PROBLEMAS RESPIRATORIOS: Sobre todo en personas asmáticas, puede conducir al deterioro de las paredes pulmonares y a la insuficiencia respiratoria crónica, semejante a la de los fumadores.

8 Las principales causas de la contaminación.
  El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud. Estos vehículos contaminan a causa de la combustión de los hidrocarburos que utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos y  ruedas. •   En las ciudades existe otra fuente de contaminación como son las construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en que se desarrollan,  y  a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos. Las principales causas de la contaminación.

9 •   Los Combustibles fósiles: el confort  y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fósiles. La producción de carbón, de petróleo y de gas natural crece de la mano del ascenso de los niveles de contaminación del aire, del suelo y del agua del planeta. •  El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, el aumento del consumo irreflexivo  y la generación de toneladas de basura.

10 El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social,  pero la proliferación de industrias y la falta de control ambiental en sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos y mares. Los pesticidas y los productos químicos utilizados en los cultivos llegan a  contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembró. Llegando incluso a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos.

11 La deforestación: la tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer.

12 La contaminación en los ríos: Causa que el agua deje de ser potable y los animales mueran por lo toxico de la basura

13 Dato curioso. con polen sus colmenas para protegerse de los conta¿Sabías que las abejas ayudan a detectar la contaminación ambiental? Investigadores han descubierto que muchos animales son fabulosos indicadores biológicos porque cambian sus hábitos ante ciertos contaminantes. Es el caso de las abejas que en sus patitas  se adhieren los pesticidas o los metales que hay en las zonas donde vuelan. De esta manera al estudiar la composición de esos residuos se puede conocer los contaminantes que flotan en el aire de determinadas ciudades. Es curioso también que las abejas sellen minantes ambientales.

14 Como reducir la contaminación.
La concienciación sobre el cuidado del medio ambiente ha puesto en marcha numerosos proyectos destinados a paliar esta situación o impedir que aumenten las causas de la contaminación. La contaminación ambiental trae consigo altos costes sociales, ambientales y económicos difíciles de revertir sin cambios profundos e importantes en las políticas de países desarrollados y subdesarrollados. Algunas acciones se realizan en las grandes urbes como restringir el tráfico, crear zonas para peatones o incentivar el uso de coches eléctricos. Fomentar desde empresas y gobiernos  el sistema de fuentes limpias y renovables como la energía eólica, solar o geotérmica. Como reducir la contaminación.

15 ¿Qué es el reciclaje? El reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima reutilizable de un producto ya elaborado. La necesidad de reciclar surge de la mano del consumismo desenfrenado del último siglo. Los profundos cambios sociales que ha producido la Revolución Industrial han afectado directamente al estilo de vida, sobre todo al occidental y a la forma en que consumimos, surgiendo toda una variedad de productos elaborados y diseñados para el consumo individual.

16 Soluciones de la contaminación.
Muchas de las acciones que realizamos a diario tendrán consecuencias en el planeta. Por ejemplo,  el consumo desmesurado de energía y agua, y la compra de productos contaminantes afectan ahora y en un futuro al medioambiente y a los seres vivos que habitan la tierra. Es claro el papel que tienen que cumplir el Estado y las instituciones, pero la colaboración y la concienciación ciudadana es fundamental para solucionar el problema ambiental. Los tres pasos fundamentales para encontrar soluciones a la contaminación son: Conocer las causas. Informar de los problemas que nos afecten. Contribuir en la búsqueda de soluciones. Soluciones de la contaminación.

17 ¿Cómo RECICLAR? Encontrando un espacio fijo para el reciclado
Es importante que los contenedores, cubos o espacios donde empecemos a separar las basuras sean fijos y no se vayan modificando cada semana. En otro caso, ante la duda, el resto de habitantes de la casa volverá a tirar todo al cubo general, lo que ahogará nuestras buenas intenciones de Reciclaje ¿Cómo RECICLAR?

18 La batalla del reciclaje de plásticos.
El reciclaje de plásticos así como el reciclaje en general debería ser siempre la tercera opción, ya que por delante irían Reducir y Reutilizar. Sin embargo, hay que reconocer que en la sociedad en la que vivimos es difícil no encontrarse de vez en cuando con uno o varios plásticos a reciclar.

19 Tenemos que crear conciencia sobre nuestro mundo, nosotros estamos para cuidarlo, no para empeorarlo, estamos haciendo las cosas mal, el mundo no es nuestro, jamás lo ah sido y lo tomamos como si lo fuera, reflexiona sobre el daño que estas haciendo y has un cambio….

20


Descargar ppt "LA CONTAMINACION.."

Presentaciones similares


Anuncios Google