La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez."— Transcripción de la presentación:

1 Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria Ingeniero Agroecólogo MANEJO DE MATERIA ORGÁNICA Y ELABORACIÓN DE ABONOS NATURALES EN LA UBPC ORGANOPÓNICO ALAMAR, CUBA. Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez. RESUMEN Se realizó una estancia académica con el sector productivo en la UBPC Organopónico Alamar, República de Cuba, mismo que fue creado en el año La estancia se da en el marco de un convenio de colaboración entre la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la U.A.S.L.P y el Organopónico Alamar. La experiencia se desarrolló en el mes de Julio del 2015, con el objetivo de mejorar las habilidades y competencias en diferentes áreas de la Agroecología. Se prepararon compostas y lombricomposta y se verifico su aplicación en cultivos hortícolas. Composta Es procesado en la planicie, se colocan aproximadamente 10 cm de materia verde y 10 cm de estiércol, logrando una altura de 1.50 mts. Se humedece hasta que escurra y se tapa. Colocan un tubo para medir las fases. INTRODUCCIÓN La UBPC cuenta con diferentes áreas de trabajo: como el tratamiento y utilización de la materia orgánica, sanidad vegetal, casa de postura, casa de hongos, campo, plantas medicinales, frutales, ornamentales y posee una pequeña agroindustria. Debido a la creciente necesidad de encontrar técnicas que contribuyan al uso eficiente del agua y nutrientes se realizo el siguente estudio de pruebas de germinacion para las diferentes especies cultivadas en la cooperativa. El sustrato para el cultivo de plantas hortícolas debe reunir ciertas características físicas y químicas que un solo material no las puede cumplir, por lo que es necesario realizar mezclas de materiales hasta detectar el adecuado balance entre ellas (Cruz, 2010). RESULTADOS Se comparo la germinacion de las semillas de una forma rustica, con diferentes sustratos. MATERIALES Y METODOS Los trabajos se realizaron en el mes de julio del 2015 en las áreas de posturas y elaboración de humus de lombriz y compost. Se comparó la aplicación de compost y lombricomposta y su eficiencia en distintos cultivos importantes para su comercialización. Los cultivos que se sembraron en la casa de postura fueron: Ají (Capsicum spp), Acelga (Beta vulgaris) y Lechuga (Lactuca sativa). Origen de la materia orgánica Poducción de sustrato donde la fuente organica fue: estiercol vacuno, residuos de cosecha del la UBPC vivero organopoinco Alamar, cascarilla de arroz previamente lavada y fermenatada por 10 dias. CONCLUSIONES Como resultado de las pruebas de germinacion, logramos obtener que el menor efecto positivo fue en la especie Capsicum spp con el sustrato de lombricomposta y cascarilla de arroz con un 10%. En el caso de la Lectuca sativa y Beta vulgaris se obtuvieron resultados favorables para la germinacion de semillas en ambos sustratos. Lombricomposta La estructura utilizada para la producción de lombrices fueron canteros de 60x1.50x.15 mts con un área total de 18 mts3, con una producción anual de 460 ton por año, que son empleados para venta y para plántulas del mismo vivero. LITERATURA CITADA Cruz-Crespo, (2010) Concentración nutrimental foliar y crecimiento de chile serrano en función de la solución nutritiva y el sustrato. Revista Fitotecnia. 289 Jimenez (2009) Cooperativa “Organoponico Vivero Alamar” Disponible en: [11 de Agosto 2015] García-Pérez (2006) La lombriz de tierra como una biotecnología en agricultura. Universidad Autonoma de Chapingo. 51


Descargar ppt "Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez."

Presentaciones similares


Anuncios Google